Celebró UACH la cuarta edición de la exposición "Tzompantli" en Museo Casa Redonda

  • UACH
  • /
  • Noviembre 14, 2025
fa1920_(1).jpg

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en coordinación con la Facultad de Artes, llevó a cabo la cuarta edición de la exposición "Tzompantli", una muestra colectiva que reunió el talento de estudiantes, egresados y docentes en el Museo Casa Redonda.

En esta edición participaron alumnos desde primer hasta séptimo semestre de las licenciaturas en Artes, Artes Plásticas y Artes Visuales, además de estudiantes de maestría y egresados de la institución, quienes presentaron una diversidad de obras que reflejan creatividad, técnica y reflexión artística.

La exposición reunió un total de 55 piezas gráficas, elaboradas en distintas técnicas como monotipia, serigrafía, huecograbado, stencil, linóleo, xilografía y gráfica digital, todas ellas inspiradas en la interpretación del cráneo como símbolo cultural y estético, retomando la tradición del tzompantli: una representación de la memoria, la muerte y la identidad colectiva.

Como parte de la muestra, también se presentó un mural conmemorativo dedicado al artista Adolfo Quinteros, elaborado en 2024 por alumnos que actualmente cursan el séptimo semestre, en reconocimiento a su legado en el ámbito artístico y académico.

Los trabajos expuestos fueron coordinados por los maestros de arte Lic. E. Gustavo V. Tintori y H. Fernando de León Flores, junto con la Lic. Magali Pérez, coordinadora de montaje y exposiciones del Museo Casa Redonda, quienes destacaron la importancia de impulsar espacios de expresión que fortalezcan la formación artística de los estudiantes.

Con esta exposición, la Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, ofreciendo plataformas que visibilizan el talento emergente y consolidan el vínculo entre la comunidad universitaria y el público chihuahuense.

Noticias de última hora

Rinden protesta integrantes del Segundo Cabildo Universitario 2025

Iniciativa que promueve el diálogo, la participación ciudadana y la formación cívica entre las nuevas generaciones

Ver más ...

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México