Presenta la Facultad de Artes su Tercer Informe de Actividades

  • UACH
  • /
  • Noviembre 14, 2025
fa1920.jpg

La Facultad de Artes, presentó oficialmente el Tercer Informe de Actividades, a cargo del director Jesús Xavier Venegas Aragonés ante el Honorable Consejo Técnico, donde resumió los avances, logros académicos y crecimiento institucional alcanzados durante el último año.

Uno de los puntos más significativos del informe fue la actualización curricular de cuatro programas educativos, con lo que se atendió un rezago que persistía desde 2003 en la Licenciatura en Danza y desde 2015 en el resto de los programas.

Asimismo, después de 31 años, la Facultad logró una diversificación histórica de su oferta educativa con la apertura de la Licenciatura en Producción Audiovisual, un programa diseñado para responder a las demandas contemporáneas de la formación artística y fomentar el trabajo interdisciplinario.

En materia de intercambio académico, la Facultad estrechó lazos con la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad de Texas en El Paso y la Universidad de Nevada en Las Vegas, lo que ha permitido la movilidad de estudiantes y experiencias que enriquecen su formación artística y profesional.

A través del programa de servicio becario, el alumnado participó en acciones solidarias en beneficio de grupos vulnerables, reforzando el compromiso social de la institución. En el área de difusión cultural, se consolidaron proyectos como Murales FA, Conjunto Norteño FA y Mariachi FA, junto con el fortalecimiento de agrupaciones como el Coro FA, Big Band FA y Orquesta FA.

La Facultad destacó la importancia de la calidad académica como pilar fundamental, actualmente cuenta con 108 docentes, de los cuales 21 poseen grado de doctor, 45 de maestría y 41 de licenciatura. Además, 7 docentes cursan estudios de posgrado: seis cursan doctorado, cuatro en la Facultad de Filosofía y Letras, uno en la UNAM y uno en la Universidad del Norte de Texas; además de una maestría en Producción Artística.

En cuanto a reconocimientos, 23 profesores cuentan con el Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), mientras que 14 participan en el Programa de Estímulos al Desempeño Docente (ESDEPED).

La incorporación de los nuevos programas educativos representa más del 27% de la matrícula total, lo que confirma su crecimiento sostenido y su proyección a futuro. Además, 324 estudiantes, equivalentes al 40% de la matrícula, cursan programas reconocidos por su calidad.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México