Obtienen estudiantes de la FEN-UACH primeros lugares en Foro de Investigación 2025 en Universidad de Durango

  • UACH
  • /
  • Noviembre 21, 2025
_FEN1920.jpg

La Facultad de Enfermería y Nutriología de la Universidad Autónoma de Chihuahua obtuvo los tres primeros lugares en el Foro de Investigación 2025 de la Universidad de Durango Campus Chihuahua. Los proyectos presentados por las y los estudiantes destacaron por su sensibilidad social, rigor metodológico e impacto académico, consolidando a la FEN-UACH como un referente en formación e investigación en el área de la salud.

El primer lugar: una mirada profunda a las mujeres buscadoras.

El proyecto "Voces que claman justicia: el camino de las mujeres buscadoras", realizado por las estudiantes de Enfermería de 7.º semestre, Verlixia Amezcua Nava, Edna Elizabeth Ibarra Gutiérrez y Martha Judith Pérez Hinojosa, obtuvo el máximo reconocimiento del foro.

La investigación, dirigida por la doctora Lorena Realivázquez Pérez y asesorada por la doctora Erika Yanet Portillo Siqueiros y el MAP Gabriel Federico Santiesteban Rodríguez, ofrece una aproximación humana y necesaria al caminar de las mujeres buscadoras, visibilizando su resistencia, dolor y esperanza frente a la desaparición de sus seres queridos.

Segundo lugar: salud y alimentación en la vida universitaria.

Con el estudio "Exposición a disruptores endocrinos a través del consumo de alimentos ultraprocesados en los estudiantes de la FEN-UACH", la alumna de Nutrición de sexto semestre, María Isabel Santiago Hernández, obtuvo el segundo lugar. La investigación, dirigida por la doctora Portillo Siqueiros y asesorada por la doctora Realivázquez Pérez y el MAP Santiesteban Rodríguez, se enfoca en un tema de creciente relevancia: los riesgos a la salud derivados de sustancias presentes en alimentos industriales y su impacto en la comunidad estudiantil.

Tercer lugar: el impacto silencioso del chisme en el entorno hospitalario.

El tercer lugar fue otorgado al proyecto "Entre pasillos y susurros: experiencias del personal hospitalario sobre el impacto del chisme en el bienestar mental", elaborado por las y los estudiantes de Enfermería de séptimo semestre: Daniel Said Banda Ruiz, Gemma M. Tarango Gómez, Bryan Armando Ramírez Piña y Viridiana Orona Valdez.

Bajo la dirección de la doctora Realivázquez Pérez y la asesoría de la doctora Portillo Siqueiros y el MAP Santiesteban Rodríguez, este estudio indaga en las dinámicas interpersonales que, aunque silenciosas, influyen de manera significativa en el clima laboral y la salud mental del personal de salud.

La FEN-UACH destacó que estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y calidad académica de su comunidad estudiantil. Asimismo, reconoció la labor de sus asesoras y asesores, quienes acompañan y fortalecen cada proceso de investigación. La Facultad expresó además su agradecimiento a la Universidad de Durango por abrir espacios que favorecen el intercambio académico y la difusión científica.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México