Reunió a estudiantes, egresados, docentes, investigadores y empresas
Con el objetivo de fomentar el interés científico, la actualización profesional y el intercambio de conocimientos, la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH llevó a cabo el X Congreso Estudiantil del Colegio de Químicos Área Clínica de Chihuahua.
El director de la FCQ, M.C. Emiliano Zapata Chávez, indicó que este congreso es un espacio que refleja el compromiso, la dedicación y el espíritu de crecimiento de los estudiantes, que durante una década ha fortalecido el vínculo entre la formación universitaria y el ejercicio profesional.
Asimismo, reconoció el trabajo de estudiantes, docentes, investigadores y directivos que han permitido mantener viva esta tradición desde 2015, en donde se despliegan una serie de actividades académicas como cursos, talleres y conferencias.
La presidenta de la Sección Estudiantil del Colegio de Químicos Área Clínica de Chihuahua (CQACCH), Haylin Viarely Nophal Domínguez, destacó la importancia de la participación activa, la actualización constante y el rol protagónico que los jóvenes desempeñan en el avance de las ciencias clínicas.
En esta edición, el congreso contó con la participación de instituciones como la Facultad de Medicina de la UACH y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como de empresas y laboratorios líderes en el sector clínico: HIAR, CODICHISA, BIOMEDIUX, Química Tech, Diresa, Spinreact, KaBla y Sonora Labs.
Su presencia reafirma el carácter práctico y profesionalizante del encuentro, al acercar a los estudiantes a tecnologías, proveedores y tendencias actuales del ejercicio clínico. Con este Congreso Estudiantil, la Facultad de Ciencias Químicas y el CQACCH reafirman su compromiso con la formación integral y de excelencia.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios Maestros Academia