Presenta Director de FFyL su Tercer Informe de Actividades
- UACH
- /
- Noviembre 27, 2025
El director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Dr. Javier Contreras, presentó su Tercer Informe de Actividades, correspondiente al periodo 2024-2025, en el que destacó el crecimiento sostenido de la comunidad académica, el fortalecimiento de la investigación humanística y el impulso a proyectos de impacto social y cultural.
Durante su intervención, el Dr. Contreras señaló que en el último año la facultad ofertó seis programas educativos presenciales, de los cuales cuatro cuentan también con modalidad a distancia, además de seis posgrados presenciales, consolidando así una oferta académica amplia y flexible.
La matrícula total de la facultad asciende a 6,054 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 440 en licenciaturas presenciales, 461 en programas a distancia, 103 en posgrado y 5,050 estudiantes inscritos en el Diplomado de Inglés y Español en los campus I y II. Estas cifras, subrayó el director, reflejan el compromiso institucional con la accesibilidad y la expansión educativa.
En el ámbito de la investigación, la Facultad de Filosofía y Letras reafirmó su liderazgo en el estudio de las humanidades, al apoyar a 45 docentes en estancias académicas, congresos y foros nacionales e internacionales. Profesores de la institución participaron en actividades académicas en la UNAM, la Universidad de Sevilla, el Congreso Internacional de Anarquismo en Chile, AMELIF y diversas Cátedras UNESCO, ampliando la presencia de la universidad en el ámbito global.
La producción editorial se mantuvo como uno de los pilares de la facultad con la publicación de las revistas institucionales Metamorfosis y Qvadrata, que en conjunto sumaron cuatro números publicados durante el periodo.
Asimismo, se destacó la realización de actividades y proyectos de impacto social como el Conservatorio "Sembrar Humanismo para Cosechar la Paz", el Club de Filosofía para Adultos Mayores, la Olimpiada Recreativa de Inclusión, la campaña de donación de sangre y la colecta de útiles escolares en conjunto con el colectivo 4 raíces, esto con ayuda del rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Luis Rivera Campos. Además, la facultad otorgó 306 becas, reafirmando su compromiso con la equidad educativa.
Durante el acto también se tomó protesta a la nueva sociedad de alumnos y se realizó la presentación oficial de “Ozzy”, la nueva mascota de la facultad, que busca fortalecer la identidad y sentido de pertenencia de la comunidad estudiantil.
Para concluir el evento, el Dr. Javier Contreras Orozco entregó de manera digital el informe a Ruth del Carmen Grajeda González, directora de Extensión y Difusión Cultural, destacando la transparencia y el compromiso institucional con la rendición de cuentas.


