Concursos de oposición
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural En cumplimiento con la Ley Orgánica, así como el Reglamento de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua
CONVOCA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN
A las y los interesados en ocupar los siguientes puestos de trabajo en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua
Violín, fila.
Violín, fila.
Viola, fila
Violonchelo, fila
Contrabajo, fila.
Oboe, fila.
Oboe, fila.
Trompeta, fila.
Trompeta, fila.
Con un sueldo base mensual bruto de $10,830.00/100 M.N. equivalente a un sueldo base mensual neto de $8,340.16/100 M.N., más las prestaciones anuales correspondientes a su contratación.
Funciones del Puesto:
Interpretar la parte orquestal correspondiente atendiendo siempre las indicaciones artísticas y de ejecución del Director, del Concertino y del Principal de Sección;
Mantener un alto nivel artístico para la interpretación de las obras programadas de cada temporada;
Generar la disciplina orquestal requerida para los ensayos y conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua;
Representar dignamente a la Universidad Autónoma de Chihuahua, cuidando la imagen dentro y fuera de la misma;
Practicar continuamente el repertorio para mantener el alto nivel de ejecución instrumental, para cumplir con los ensayos y presentaciones por temporada;
Cumplir responsablemente con sus deberes laborales y artísticos: puntualidad, respeto a los compañeros, siempre conducirse con disciplina conforme a los preceptos que se establecen en la normatividad aplicable de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Apoyar en todo lo necesario para el desarrollo correcto de su sección y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua en general.
-
BASES:
Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad, interesados en ocupar alguno de los puestos, siempre y cuando reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el mismo. -
REQUISITOS:
Las y los aspirantes deberán participar en dos etapas del proceso de selección:Primera Etapa del Concurso de Oposición
Se deberá entregar la documentación requerida en copias a partir de la publicación de esta, hasta el día viernes 21 de marzo del año en curso, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural (DIEX) de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con domicilio en el Campus I, Ciudad Universitaria s/n, Col. Magisterial con la Lic. Mónica Cecilia Baquera López.
En caso de radicar fuera de la ciudad de Chihuahua, Chih.; Se podrá recibir la documentación de manera digital, debidamente escaneada en archivo PDF, al correo osuach@uach.mx haciendo referencia en el asunto, “Concurso de oposición para (puesto)”. Para mayores informes comunicarse al teléfono 614 439 1500, extensión 2302.
Documentación requerida
Documentos Personales
- Identificación oficial con fotografía INE o pasaporte mexicano.
- CURP
- Constancia de Situación Fiscal (no anterior a tres meses).
- Título profesional.
- En caso de ser estudiante de la UACH, presentar el kardex con el 80% o más de los créditos aprobados de su programa académico.
- Acta de nacimiento
- En caso de nacionalidad extranjera, presentar forma migratoria FM3 según corresponda y visa de trabajo.
- Carta de no antecedentes penales.
-
Currículum Vitae que contenga:
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Formación académica (comprobatorios).
- Experiencia profesional y artística.
- Carta de expresión de motivos para ocupar el puesto, dirigida a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH.
Documentos Probatorios:
- Comprobantes de estudios: Cédula y título de licenciatura, título de posgrado, si se cuenta con el documento. En caso de ser parte de la Comunidad UACH podrá disponer de una prórroga para entregar estos documentos de hasta 9 meses al término de la carrera.
- Dos cartas de recomendación emitidas por una persona de reconocida trayectoria en el ámbito de la música de concierto como director o instrumentista. Debe incluir firma y datos de contacto.
- Documentos que demuestren por lo menos dos años de experiencia como ejecutante del instrumento postulante.
- Un documento anexo que contenga portafolio de trabajo, notas de prensa, constancias, reconocimientos, certificaciones, entre otros documentos que demuestren su trayectoria artística.
Videos
Un documento que contenga los enlaces de dos videos de alta definición, donde se demuestre contar con un alto dominio del instrumento, interpretando el siguiente repertorio:
Violín
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 - Las Bodas de Fígaro, Obertura, K 492
1/2: Presto hasta 2 tiempos antes de “A”
2/2: 16 compases y 14 siguientes de “F”- Sinfonía Núm. 39, Mi bemol Mayor, K 543, IV Mov.
1/1: Inicio del Allegro hasta primer tiempo del compás 41W. A. Mozart - Sinfonía 4, Fa menor, Op. 36, II Mov. Cantabile
1/2: 13 últimos compases de “B” y 20 primeros de “C”- Sinfonía 4, Fa menor, Op. 36, IV Mov. Finale
2/2: 8 primeros compases de Allegro con fuoco y toda la letra “A”P. I. Tchaikovsky - Sinfonía 4 “Italiana”, La Mayor, Op. 90, I Mov.
1/2: Compás 1, hasta primer tiempo del compás 86- Sinfonía 4 “Italiana”, La Mayor, Op. 90, I Mov.
2/2: Compás 90, hasta primer tiempo del compás 110F. Mendelsohn Viola
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 Sinfonía No. V, Mov. II:
(a)Compases: 1-10
(b)Compases: 23-37
(c) Compases: 72-86
(d)Compases: 98-105L. V. Beethoven Carnaval Romano: Anacruza del 3er compás del Número 1 de ensayo hasta 1 compás después del número 4 de ensayo.
H. Berlioz Sinfonia No. 4, Mov. IV, Compases 41 al 77.
J. Brahms Sinfonía No. 35, Mov. IV, Compases 134-181.
W. A. Mozart Sinfonía No. 6, Mov. I: compases 19 – 62.
P. I. Tchaikovsky0 Violonchelo
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 Sinfonía No. 5, Segundo movimiento. Del inicio al compás 10, del compás 49 al compás 59 y del compás 98 al 106.
L. V. Beethoven - Sinfonía No. 40
1er. Movimiento del compás 114 al 138
4to. Movimiento del compás 49 a la letra A y del 229 al 234W. A. Mozart La novia Vendida, del inicio a la letra A
Bedrich Smetana Overtura Guillermo Tell, del inicio al Allegro
Gioachino Rossini Contrabajo
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 - Sinfonía No. 5
Mvt. II. Del compás 114 (letra C) al compás 123
Mvt. III. Del principio al compás 18
Anacrusa del compás 53 al 100
Anacrusa del compás 141 hasta el compás 218L. V. Beethoven - Sinfonía No. 4 “Italiana”
Mov. IV: Del compás 30 al 52 y Del compás 222 al 235F. Mendelsohn - Sinfonía No. 40
Mvt. I: (Anacrusa del compás 115 – 138) y (191 - 220)
Mvt. IV: (49 – 65) y (229 – 241)W. A. Mozart Oboe
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 - Sinfonía No. 3, mvt. II (1-101) - Sinfonía No. 3, mvt. III (7-28) - Sinfonía No. 3, mvt. IV (351-382)
L. V. Beethoven - Sinfonía No. 1, mvt. II (17-23, 38-43)
J. Brahms - La Scala di Seta (6 - Ensayo 3)
G. Rossini Trompeta
Obra Compositor Video 1 Primer movimiento de un concierto solista y cadenza Libre Video 2 - Sinfonía Núm. 8, Sol Mayor, Op. 88 IV Mov Allegro ma non troppo
1ra. Trompeta
1/1: El Solo de los 18 primeros compasesA. Dvorak - Suite del Ballet “Petroushka”, I Mov.
2da. Trompeta
1/3: Del 3er. compás del Núm. 5, hasta todo el Núm. 10
2/3: Del Núm. 100, hasta el 4to. compás del Núm. 101 (Calderón)
3/3: Los números 116, 117 y 118
- Suite del Ballet “Petroushka”, IV Mov.
2da. Trompeta
1/1: Los números 265 y 266I. Stravinsky - Scherezade (Suite Sinfónica), IV Mov.
2da. Trompeta
1/5: 9 compases antes de la letra “D”, hasta 3 antes de “F”
2/5: 5to. compás de la letra “K”, hasta 1er. compás de la letra “M”
3/5: Letra “P”, hasta el 1er. compás de “R”
4/5: 5to. compás de la letra “S”, hasta 3 antes de “T”
5/5: 37 compases antes de la letra W, hasta 10 antes de la letra “Z”R. Korsakov Es indispensable cubrir todos los requisitos enlistados, de lo contrario no se podrá completar el registro para participar en la presente convocatoria para ser integrante de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
El resultado de la primera etapa del concurso de oposición estará a cargo del comité revisor integrado por la Jefa del Departamento de Difusión Cultural, la Jefa de Unidad de Procesos Jurídicos Internos, así como la Jefa de la Unidad de Planeación de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, quienes revisaran que se hayan cumplido todos los requisitos y el voto de calidad será emitido por la Directora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua y que dentro de los diez días hábiles de acuerdo al calendario escolar de la Universidad Autónoma de Chihuahua siguientes al cierre de la presente convocatoria se notificaran los resultados vía correo electrónico.
Para la evaluación de los aspirantes se tomará en cuenta la formación académica, su experiencia profesional y el dominio de la técnica al ejecutar el instrumento.
Segunda Etapa de Concurso de Oposición:
Las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de manera satisfactoria y que hayan aprobado la Primera Etapa del Concurso de Oposición se les notificara vía correo electrónico el día y la hora que deberán presentarse a la audición.
Las audiciones estarán a cargo de un jurado examinador integrado por representantes de instituciones nacionales e internacionales ampliamente reconocidas, la Directora de Extensión y Difusión Cultural y la Jefa del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Director de la Facultad de Artes, así como por el Director y Concertino de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estas se llevarán a cabo en el Paraninfo Universitario, ubicado en el edificio de rectoría en Calle Escorza No. 900, Col. Centro, Cp. 31000, en esta ciudad de Chihuahua, Chih.
Reglas para participantes audiciones 2025
Por ningún motivo se aceptará el ingreso y participación de las personas aspirantes sin identificación o que se presenten después de la hora establecida.
Reglas de la audición:
- Atender las indicaciones para su participación.
- Hacer el calentamiento, afinar y practicar en los lugares designados.
- La audición se realizará a telón cerrado, para garantizar el anonimato de las personas aspirantes, deberán ingresar al recinto de audición en absoluto silencio, no podrán hablar ni emitir algún sonido con el que pudiera revelarse su identidad o género, durante o después de su turno y sólo deberán tocar los pasajes orquestales solicitados por el jurado.
- Se encuentra prohibido revisar afinación o emitir cualquier sonido con el instrumento ajenos a los fragmentos musicales.
- No se permitirá el uso o portación de dispositivos móviles de comunicación, celulares, tabletas, relojes inteligentes o similares.
- No atender estas indicaciones será motivo de descalificación inmediata, de suceder la persona deberá abandonar las instalaciones inmediatamente.
- Al terminar la audición, se aplicará a las y los aspirantes el examen psicométrico, por parte de Departamento de Recursos Humanos.
Repertorio de audición: podrá consultarse en https://drive.google.com/file/d/1CV9UVcakGrwVy-0Nx68r7R5I-PzybriE/view
-
DE LA DICTAMINACIÓN:
El resultado de la Comisión Dictaminadora será turnado al Consejo Directivo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el fallo será inapelable y notificado a las y los seleccionados, mediante oficio vía correo electrónico, dentro de los diez días hábiles posteriores a su emisión. -
DE LA CONTRATACIÓN:
Estará sujeta a la legislación en materia de recursos humanos, vigente en la Universidad Autónoma de Chihuahua. -
RESTRICCIONES:
No podrán participar en la presente convocatoria aquellas personas que hayan tenido una relación laboral con la Universidad Autónoma de Chihuahua, cuya terminación haya sido por causa distinta a la separación voluntaria y haya sido motivada por una falta grave imputada al trabajador, en el marco de las políticas administrativas para contratación del Departamento de Recursos Humanos de esta universidad.
Los gastos de viaje, hospedaje y alimentación para la segunda etapa de audiciones correrán por cuenta del postulante.
TRANSITORIO:
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Notas
Chihuahua, Chih. a 05 de marzo de 2025
Convocatoria interna de la comunidad UACH para cantar las partes solistas del Requiem de Mozart/Süssmayr con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua
Bases
Podrán participar toda la comunidad universitaria, alumnos, docentes, personal administrativo e integrantes del Coro Sinfónico de la Universidad Autónoma de Chihuahua o aquellos alumnos que hayan concluido sus estudios de licenciatura en el año académico inmediato anterior y que estén en proceso de titulación.
El jurado estará conformado por el Director y Concertino de la Orquesta Sinfónica, el Director y Maestros especializados de la Facultad de Artes, así como el Director del Coro Sinfónico de la Universidad.
Las inscripciones se realizarán desde el momento de la publicación de esta convocatoria y hasta el jueves 03 de abril de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural (DIEX) de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con domicilio en el Campus I, Ciudad Universitaria s/n, Col. Magisterial con la Lic. Mónica Cecilia Baquera López. Para mayores informes comunicarse al teléfono 614 439 1500, extensión 2302.
ETAPA 1: Audición en video
-
Todos los aspirantes deberán enviar al correo electrónico osuach@uach.mx la siguiente documentación: Documento en formato PDF que incluya: Nombre completo, instrumento o voz, correo electrónico, teléfono móvil, grado de estudios y una breve semblanza de su formación musical y experiencia musical.
Historial académico.
En caso de contar con una carta con el Vo. Bo. del profesor de voz.
Video de la parte solista a interpretar o en su defecto la liga correspondiente (preferentemente liga de YouTube o Drive).
ETAPA 2: Audición presencial
- Después de la revisión de la documentación y de los videos, se llevará a cabo la deliberación correspondiente por el jurado, para escoger a los concursantes que pasarán a una segunda etapa donde se llevará a cabo una audición presencial, la fecha y hora de dicha audición se notificará vía correo electrónico.
- El concursante que participe en esta audición presencial deberá participar con su propio acompañante para ejecutar la obra en la reducción para piano.
- El jurado podrá escuchar la obra completa o solamente los fragmentos que considere necesarios.
- El resultado de los ganadores del concurso se notificará vía correo electrónico y en las redes sociales de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH.
- Los ganadores del concurso recibirán un diploma y la invitación para actuar como solistas con la Orquesta Sinfónica de la UACH en el programa 11 del jueves 29 de mayo del 2025.
- Para cualquier duda o aclaración escribir al correo osuach@uach.mx o al teléfono 614 439 1500, extensión 2302 en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.