Portada_Posgrado.jpg

Oferta académica de posgrado

Bienvenido a la sección de Posgrados de nuestra universidad. Aquí podrás conocer la variedad de programas, maestría, doctorado y especialidad que ofrecemos, diseñados para formar profesionales altamente competitivos, con pensamiento crítico, capacidad investigativa y compromiso social.

Image description

Artes

Maestría en Producción Artística

El programa tiene como objetivo integrar los procesos creativos del estudiante, dentro de un ambiente de formación intensivo para el desarrollo y profesionalización del mismo, en un entorno académico propositivo y estimulante, a través de un planteamiento fundamentado en la creación a partir de la experiencia. Todo esto desde una perspectiva contemporánea que privilegia las prácticas de producción.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero a mayo

Fecha de inicio:
2025

Image description

Ciencias Agrícolas y Forestales

Maestría en Ciencias en Desarrollo Forestal Sustentable

Formar maestros en ciencias a través de una educación de calidad y formación científica y práctica, para diseñar y conducir proyectos de investigación, planes y programas que coadyuven al desarrollo sustentable de los ecosistemas forestales para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y de la sociedad en general.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 30 de mayo de 2025

Fecha de inicio:
11 de agosto del 2025

Maestría Profesional en Agronegocios

El objetivo de la Maestría es formar personas competitivas y emprendedoras, que retribuyan a la sociedad con opciones innovadoras en procesos de producción, transformación, comercialización y distribución de bienes y servicios para satisfacer necesidades que contribuyan a una mejora constante en la calidad de vida."

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 12 de mayo al 04 de junio del 2025

Fecha de inicio:
11 de agosto de 2025

Image description

Ciencias Agotecnológicas

Maestría en Ciencias Hortofrutícolas

La MCH es un programa de posgrado con enfoque multidisciplinar, transdisciplinar y holístico, orientado al desarrollo socioambiental. Su propósito es contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de la región y el país mediante investigación pertinente y el fomento del pensamiento complejo. Ofrece a los estudiantes una formación especializada en hortofruticultura, abarcando toda la cadena productiva: desde el cultivo hasta la comercialización y consumo.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Octubre y abril

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Doctorado en Ciencias Hortofrutícolas

El Doctorado en Ciencias Hortofrutícolas, creado en 2016, responde a las demandas del sector hortícola formando investigadores con competencias transversales, multidisciplinares y éticas, comprometidos con la sostenibilidad socioambiental. El programa impulsa la vinculación con productores e industria, la divulgación científica y el desarrollo de investigaciones originales que fortalezcan la seguridad y soberanía alimentaria, así como el avance del conocimiento en la producción hortofrutícola.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y Septiembre

Fecha de inicio:
Enero y Agosto

Image description

Ciencias de la Cultura Física

Maestría en Ciencias del Deporte

Desarrollar expertos en Ciencias del Deporte que propongan soluciones integrales para optimizar el entrenamiento, prevenir lesiones y elevar el rendimiento deportivo mediante estrategias basadas en datos

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo y Noviembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Maestría en Ciencias en Actividad Física para la Salud

El objetivo del programa es formar investigadores orientados a la búsqueda del bienestar y estilos de vida activos y saludables, que obtengan resultados científicos y socialmente pertinentes, por medio del trabajo multi y transdisciplinaria en el ámbito de la práctica de la actividad física para la salud y el estudio de la conducta sedentaria.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo y Noviembre

Fecha de inicio:
Enero y Agosto

Maestría en Gestión de la Cultura Física

El programa forma profesionales en actividad física enfocados en preservar la salud y mejorar la calidad de vida. Desarrolla competencias en gestión, liderazgo y emprendimiento para atender problemas de salud pública y promover proyectos sostenibles en cultura física. Prepara líderes capaces de analizar, prevenir e intervenir en contextos sociales y educativos, comprometidos con el bienestar y el desarrollo comunitario.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo y Noviembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Maestría en Intervención Motriz

Generar espacialistas en intervención motriz para el desarrollo integral en infantes y personas con discapacidad que contribuya en los ambitos sociales, educativos, de salud y comunitarios.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo y Noviembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Doctorado en Ciencias en Actividad Física para la Salud

El objetivo del programa es formar investigadores orientados a la búsqueda del bienestar y estilos de vida activos y saludables, que obtengan resultados científicos y socialmente pertinentes, por medio del trabajo multi y transdisciplinaria en el ámbito de la práctica de la actividad física para la salud y el estudio de la conducta sedentaria.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo

Fecha de inicio:
Agosto

Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

El programa tiene como objetivo formar doctores basados en principios epistemológicos, axiológicos, conceptuales y metodológicos orientados a la búsqueda de soluciones para los problemas teóricos y prácticos de la actividad física y el deporte, en el contexto de una sociedad global del conocimiento y con una visión de educación permanente. Asimismo, busca potenciar la obtención de resultados científicos socialmente pertinentes y su divulgación sistematizada, a través del trabajo desarrollado en las líneas de investigación del programa de doctorado.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Mayo

Fecha de inicio:
Agosto

Image description

Ciencias Políticas y Sociales

Maestría en Administración y Política Pública

Formar maestros en Administración Publica altamente competentes para resolver los retos organizacionales gubernamentales, a partir de una metodología de enseñanza- aprendizaje integral, que les permita adquirir herramientas para llevar a cabo alternativas de solución sustentables dentro de cada área crítica de la institución, implementando estrategias dirigidas a la creación de valor y ventajas competitivas que respondan a las oportunidades y amenazas del entorno.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Octubre y noviembre 2024

Fecha de inicio:
27 de enero 2025

Maestría en Comunicación

Interesar a los alumnos, desde la perspectiva teórico-metodológica sólida, en los debates de las grandes tendencias globales de la información y la comunicación. Así como brindar al estudiante las capacidades destinadas al desarrollo de alternativas de solución a los escenarios actuales de los procesos de la comunicación.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Octubre y noviembre 2024

Fecha de inicio:
27 de enero 2025

Maestría en Gestión Organizacional

Formar maestros en Gestión Organizacional altamente competentes para resolver los retos organizacionales, a partir de una metodología de enseñanza- aprendizaje integral, que les permita adquirir herramientas para llevar a cabo alternativas de solución sustentables dentro de cada área crítica de la empresa implementando estrategias dirigidas a la creación de valor y ventajas competitivas que respondan a las oportunidades y amenazas del entorno.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Octubre y noviembre 2024

Fecha de inicio:
27 de enero 2025

Maestría en Gobierno y Participación Ciudadana

Interesar a los alumnos, desde la perspectiva teórico-metodológica sólida, en los debates de las grandes tendencias globales de la información y la comunicación. Así como brindar al estudiante las capacidades destinadas al desarrollo de alternativas de solución a los escenarios actuales de los procesos de la comunicación.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Septiembre 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2026

Image description

Ciencias Químicas

Maestría en Ciencias en Biotecnología

Formar profesionales de alto nivel académico capaces de formular e implementar proyectos de investigación científica que se aplique en el área de la biotecnología, con el fin de resolver problemas que atañen a la sociedad. Así como también vincular las actividades del posgrado con diversos sectores de la sociedad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
21 septiembre – 16 octubre extranjeros
12 octubre – 14 de noviembre nacional

Fecha de inicio:
26 enero 2026

Maestría en Ciencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Formar recursos humanos, con principios éticos, especializados en Ciencia y Tecnología de Alimentos con una sólida formación académica, científica y de investigación, que contribuyan al desarrollo estatal, regional, nacional e internacional, aportando respuestas pertinentes e innovadoras en el área de alimentos que impacten en la calidad de vida de la sociedad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
21 septiembre – 16 octubre extranjeros
12 octubre – 14 de noviembre nacional

Fecha de inicio:
26 enero 2026

Maestría en Ciencias en Química

Formar investigadores y profesionistas en el área de las Ciencias Químicas de alto nivel académico que sean capaces de generar, difundir y aplicar nuevos conocimientos para las ciencias experimentales y teóricas, tanto en el ámbito tecnológico, industrial y de innovación, que sean congruentes con las políticas de desarrollo del entorno regional, nacional e internacional con un enfoque sostenible.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
21 septiembre – 16 octubre extranjeros
12 octubre – 14 de noviembre nacional

Fecha de inicio:
26 enero 2026

Doctorado en Ciencias

Formar investigadores de alto nivel científico-académico que sean capaces de generar, difundir, enseñar y aplicar nuevos conocimientos y tecnologías en las ciencias químico-biológicas, en el ámbito académico, industrial y de servicios congruente con las necesidades de desarrollo del entorno y con un enfoque sostenible.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
21 septiembre – 16 octubre extranjeros
12 octubre – 14 noviembre nacional

Fecha de inicio:
26 enero 2026

Image description

Contaduría y Administración

Maestría en Administración

El objetivo del programa de posgrado es transformar profesionistas en Ejecutivos de Administración que dispongan de una importante capacidad de dirección, liderazgo, innovación, diagnosis empresarial y de adaptación al entorno de la empresa; capaces de interactuar junto con los titulares de las demás áreas de la organización para definir el rumbo que debe tomar la empresa, en un mundo global y de cambios constantes en cultura y tecnología, logrando el desarrollo pleno y armónico de la organización.

Modalidad:
Presencial, virtual o en línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Maestría en Finanzas

Formar líderes en Finanzas con la capacidad de integrar conocimiento, acción y valores en un entorno económico globalizado, promoviendo la sostenibilidad, la responsabilidad social y la inclusión. Buscamos que sean reconocidos por su compromiso con la transformación positiva de la sociedad y el medio ambiente a través de prácticas financieras éticas y sostenibles.

Modalidad:
Presencial, virtual o en línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Maestría en Gestión del Talento Humano

Transformar a líderes expertos en la gestión del talento humano para desarrollar estrategias en la organización, dotándolos de las competencias y habilidades necesarias para crear e implementar soluciones y mejoras de procesos organizacionales basadas en solución de problemas tecnológicos, pedagógicos, sustentables, de profesionalización innovadoras y competitivas en las organizaciones nacionales e internacionales dentro de un marco de desarrollo sostenible y de responsabilidad social.

Modalidad:
Presencial, virtual o en línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Maestría en Impuestos

Formar profesionales a través del desarrollo de competencias para que de manera innovadora diseñen políticas fiscales de acuerdo al marco fiscal regulatorio, que fortalezcan las finanzas públicas y establecer una planeación financiera estratégica que coadyuve al logro de objetivos empresariales y organizacionales, para el cumplimiento de las obligaciones fiscales previstas en la legislación.

Modalidad:
Presencial o en línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Maestría en Marketing y Negocios

Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la mercadotecnia, proporcionándoles herramientas teóricas y prácticas indispensables para afrontar los retos del actual entorno empresarial. Se esfuerza por promover la excelencia académica, el pensamiento crítico y la innovación, alentando la ética y la responsabilidad social en todas las facetas del marketing, con el propósito de desarrollar líderes en el campo de la mercadotecnia, que sean capaces de idear y ejecutar estrategias innovadoras y efectivas que contribuyan al crecimiento y al éxito de las organizaciones dentro de un contexto global y competitivo.

Modalidad:
Presencial, virtual o en línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial

Nuestro objetivo es preparar agentes de cambio capaces de liderar iniciativas que impulsen el progreso sustentable, el bienestar colectivo y la competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

Modalidad:
En línea

Fecha de aplicación:
Marzo, agosto y noviembre

Fecha de inicio:
Enero, mayo y septiembre

Doctorado en Innovación Económico Administrativa

El objetivo es formar líderes académicos y profesionales altamente capacitados en el campo de la administración, con la finalidad de avanzar en el conocimiento de esta disciplina y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros que enfrentan las organizaciones y la sociedad en general. A través de la excelencia académica y la contribución significativa al avance del conocimiento en la disciplina, el programa busca ser reconocido a nivel nacional e internacional como líder en la formación de investigadores y profesionales en administración, generando un impacto positivo en la gestión de organizaciones y en la mejora de la sociedad en su conjunto.

Modalidad:
Presencial o en línea

Fecha de aplicación:
Curso Propedéutico duración 9 semanas

Fecha de inicio:
Enero y agosto 2025

Image description

Derecho

Maestría en Amparo

El objetivo de la maestría es formar profesionales del derecho comprometidos con la investigación y con amplios conocimientos en materia de Amparo, capaces de incidir en el ámbito social y jurídico resolviendo casos concretos. Asimismo, busca promover una mejor construcción de la justicia mediante la adecuada salvaguarda de los derechos humanos, proponiendo soluciones que estén en consonancia con el estado de derecho.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
20 de enero de 2025

Maestría en Derecho Corporativo

Los objetivos de la Maestría en Derecho Corporativo son formar profesionistas capacitados para el estudio y tratamiento de problemas específicos en el área del Derecho Corporativo que les permita el dominio y habilidad indispensable para conocer las principales disciplinas y áreas del entorno jurídico de las empresas, para su asesoramiento o representación.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
20 de enero de 2025

Maestría en Derecho Financiero

El objetivo de la Maestría es formar expertos en Derecho Financiero con una sólida base teórica, habilidades analíticas avanzadas y una visión crítica de los aspectos legales y regulatorios del sistema financiero, para contribuir al desarrollo económico, la estabilidad financiera y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
20 de enero de 2025

Maestría en Derecho Penal

El objetivo de la Maestría es formar profesionales del derecho comprometidos con la investigación y con amplios conocimientos en materia de Derecho Penal, con el objetivo de desarrollar su capacidad de reflexión y conocimiento, que le permita resolver conflictos criminales, en busca de su correcta aplicación de la ley penal con los enfoques que requiere el nuevo sistema de justicia penal en nuestro Estado, ademas de su capacitación para la defenza y representación pública de las víctimas de un delito, asi como para la adecuada defensa del imputado en la comisión de un delito.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
20 de enero de 2025

Maestría en Derechos Humanos

El objetivo de la maestría es formar profesionales capacitados y comprometidos con la promoción y defensa de los derechos humanos , porporcionándoles los conocimientos, habilidades y valores necesarios para enfrentar los desafios actuales en esta área y contribuir al fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos en la sociedad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
2025

Fecha de inicio:
20 de enero de 2025

Doctorado en Derecho

El objetivo del Doctorado en Derecho es formar doctores con alta preparación disciplinaria capaces de realizar investigación jurídica original, con talento para poder crear nuevos paradigmas en el derecho, aptos para alcanzar el nivel de conocimiento nuevo, al desarrollo del pensamiento jurídico y a la solución de problemas sociojurídicos.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
27 de enero de 2025

Doctorado en Derechos Humanos

El objetivo del Doctorado en Derechos Humanos es generar una comprensión avanzada e interdisciplinaria de las dimensiones históricas, filosóficas y legales de los derechos humanos que permita a los graduados evaluar críticamente y contribuir al campo como líderes de pensamiento, responsables de políticas y defensores, abordando los desafíos globales para proteger los derechos humanos fundamentales para todos.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Del 02 al 20 de diciembre de 2024

Fecha de inicio:
27 de enero de 2025

Image description

Economía Internacional

Maestría en Desarrollo Económico

En colaboración con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, MDE representa un paso estratégico para alinear la formación académica con las necesidades y desafíos actuales del entorno socioeconómico. Este enfoque permite que el programa se ajuste a las prioridades regionales, nacionales e internacionales en términos de competitividad, innovación, sostenibilidad y equidad social.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Aplicación: Octubre, Mayo

Fecha de inicio:
Enero, Agosto

Maestría en Economía Empresarial

Formar profesionistas en las área de economía y negocios con fundamentos teóricos y habilidades prácticas, con la capacidad de analizar los fenómenos económicos y financieros, y que fomenten competencias desde una visión holística que contemple la responsabilidad social, la inclusión, la diversidad y equidad de género, y promueva la innovación social y la interculturalidad, contribuyendo hacia una toma de decisiones más acertada en las organizaciones y puedan desempeñarse competitivamente en su ámbito profesional.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Octubre, Mayo

Fecha de inicio:
Enero, Agosto

Image description

Enfermería y Nutriología

Maestría en Enfermería

Formar Maestros en Enfermería con una sólida preparación académica, los cuales desarrollaran competencias, profesionales y específicas desde una visión innovadora, permitiéndoles identificar problemas relacionados al cuidado de la salud con un juicio crítico en la toma de decisiones, y ejercicio de liderazgo dentro del equipo multidisciplinario, sustentado en un marco de políticas públicas en salud y la implementación de herramientas metodológicas de investigación, permitiéndoles diseñar modelos innovadores que guíen la realización de un cuidado con fundamento teórico y centrado en la persona.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto, 2025

Fecha de inicio:
Agosto, 2025

Maestría en Nutrición Clínica

Formar expertos en el área de nutrición clínica capaces de proporcionar una atención nutricia de calidad, con conocimiento teórico y práctico en la intervención nutricia de las enfermedades no transmisibles y el soporte nutricio de su etapa crítica, aplicando habilidades, aptitudes y valores que coadyuven en la solución de la problemática de salud.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Maestría en Salud en el Trabajo

Formar recursos humanos en el área de salud en el trabajo que posean conocimientos para identificar, analizar y evaluar los problemas de salud laboral generados por las condiciones de trabajo, diseñando y ejecutando estrategias conducidas bajos principios éticos que coadyuven a preservar la salud y calidad de vida de los Trabajadores.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Doctorado en Enfermería

Formar Doctores en Enfermería capaces de producir y aplicar conocimientos innovadores con bases científicas y metodológicas en los diferentes ámbitos de desempeño laboral, acorde a las necesidades de salud de la población y de la disciplina de enfermería.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Especialidad en Enfermería en Administración y Gestión en Salud

Formar recursos humanos a nivel de posgrado en enfermería, líderes especializados en áreas disciplinares, competentes para brindar cuidado humano experto y pertinente a las necesidades de la persona, familia o comunidad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos

Formar recursos humanos a nivel de posgrado en enfermería, líderes especializados en áreas disciplinares, competentes para brindar cuidado humano, experto y pertinente a las necesidades de la persona, familia o comunidad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Especialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitaria

El objetivo de la maestría es formar profesionales del derecho comprometidos con la investigación y con amplios conocimientos en materia de Amparo, capaces de incidir en el ámbito social y jurídico resolviendo casos concretos. Asimismo, busca promover una mejor construcción de la justicia mediante la adecuada salvaguarda de los derechos humanos, proponiendo soluciones que estén en consonancia con el estado de derecho.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Agosto 2025

Fecha de inicio:
Agosto 2025

Especialidad en Enfermería Quirúrgica

Formar recursos humanos a nivel de posgrado en enfermería, líderes especializados en áreas disciplinares, competentes para brindar cuidado humano experto y pertinente a las necesidades de la persona, familia o comunidad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Octubre 2025

Fecha de inicio:
Enero 2026

Image description

Filosofía y Letras

Maestría en Historia

Formar investigadores competentes que contribuyan con estudios originales al conocimiento de la Historia del centro-norte de México. Que puedan participar en la discusión y diseño de políticas públicas, en la creación de recursos humanos para ejercer la docencia en diferentes niveles educativos y difundir el conocimiento histórico; al tiempo que puedan desempeñarse en los archivos y museos del sector público y privado de la región.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Noviembre de 2026

Fecha de inicio:
Agosto de 2026

Maestría en Innovación Educativa

Formar investigadores en el área educativa, altamente competentes y comprometidos, para contribuir en la mejora de la calidad y pertinencia del servicio, en los distintos niveles educativos; para la colaboración social, institucional, académica y con los sectores productivos a través de investigación de incidencia. A partir de ese insumo, llevar a cabo el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos de innovación, con sentido social, para su solución en un contexto que priorice la interdisciplinariedad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Noviembre de 2026

Fecha de inicio:
Agosto de 2026

Maestría en Investigación Humanística

La maestría en investigación humanística forma personas investigadoras en el campo de las humanidades, particularmente en las áreas de filosofía y literatura, con rigor epistemológico, pensamiento crítico y compromiso social, con la finalidad de Incidir en procesos personales, sociales y culturales que impacten positivamente en las problemáticas contemporáneas.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Noviembre de 2025

Fecha de inicio:
Agosto de 2026

Maestría en Periodismo y Poder

Te invitamos a formar parte de la Maestría en Periodismo y Poder, un espacio académico donde analizarás las dinámicas entre los medios, el discurso y las estructuras de poder. Desarrollarás investigaciones críticas e innovadoras que te permitirán comprender y transformar la realidad social desde una perspectiva comunicativa con impacto.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Noviembre de 2025

Fecha de inicio:
Agosto de 2026

Doctorado en Educación, Artes y Humanidades

Contribuir al mejoramiento de la sociedad, mediante la formación de investigadores capaces de generar y aplicar conocimiento original e innovador, sustentado en procesos teóricos y metodológicos rigurosos; asimismo, participar en la reflexión y discusión de los grandes problemas sociales sobre el arte, la educación y las humanidades que demandan las actuales sociedades del conocimiento y de la información, a fin de contribuir a la comprensión y solución de los mismos desde una visión humanística.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Noviembre de 2026

Fecha de inicio:
Agosto de 2026

Doctorado en Periodismo y Sociedad

Te invitamos a formar parte del Doctorado en Periodismo y Sociedad, donde explorarás el impacto de los medios en el mundo actual, desarrollarás investigaciones innovadoras y contribuirás a transformar la sociedad desde la comunicación

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Octubre a abril

Fecha de inicio:
2025

Image description

Ingeniería

Maestría en Ingeniería en Computación

La Maestría en Ingeniería en Computación, MIC, forma líderes innovadores expertos en las ciencias computacionales con una visión global y transdisciplinar para la aplicación de la Inteligencia Artificial. A través de la investigación teórica y aplicada se promueve el desarrollo de nuevas tecnologías considerando siempre el impacto social y su sostenibilidad, así como el valor agregado de los proyectos de investigación en la economía local, nacional e internacional.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Maestría en Ingeniería en Hidrología

La Maestría en Ingeniería en Hidrología, MIH, forma profesionistas de alto nivel especializados en el desarrollo de proyectos que atienden problemas mundiales de disponibilidad de agua y su gestión sostenible. Los productos de investigaciones desarrolladas en MIH sirven de referente para que los organismos operadores del agua establezcan estrategias y puedan brindar un acceso universal a los recursos hídricos manteniendo un alto sentido de responsabilidad con los recursos naturales del planeta

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres

La Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres, MIVT, forma profesionales altamente capacitados en el análisis, diseño y construcción de obras de infraestructura que proveen bienestar y seguridad a los ciudadanos, y promueven el desarrollo económico de los países. Bajo esta perspectiva MIVT provee especialistas con conocimientos y habilidades para construir carreteras, puentes, vías férreas y aeropuertos y cualquier otro tipo de infraestructura del transporte para dar soporte al crecimiento sostenible de comunidades y ciudades. La contribución de MIVT en la sociedad se observa en actividades de comercio, turismo y por supuesto la calidad de vida de los habitantes.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales

La Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales, MIEM, forma profesionales altamente capacitados en el análisis, diseño y optimización de estructuras y materiales. Las herramientas teóricas e informáticas proporcionadas a los estudiantes les habilita estudiar, analizar y plantear soluciones a problemas sociales y ambientales, fomentando la sostenibilidad, eficiencia energética y gestión de riesgos. La investigación básica y aplicada desarrollada en MIEM sirve de referencia para la industria y el gobierno, dando soporte a la toma de decisiones. Además, desarrolla habilidades en el uso de software especializado, y trabajo en equipo multidisciplinario.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Doctorado en Ingeniería

El Doctorado en Ingeniería (DI) forma recurso humano de alta especialización caracterizado por la generación de conocimiento y su contribución a la ciencia. Desde una perspectiva sostenible nuestro programa educativo plantea soluciones teóricas y experimentales a los retos que enfrenta la humanidad producto de los problemas existentes y futuros del entorno que este habita. Las grandes ciudades presentan problemas ambientales, de seguridad, de salud e higiene, de infraestructura de transporte y movilidad urbana, de gobernanza y por supuesto de gestión del recurso hídrico. El programa de doctorado aborda estos desafíos globales planteando soluciones transdisciplinares con impacto social y económico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad.

Modalidad:
Virtual

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Especialidad en Valuación en Bienes Inmuebles

La Especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles, EVBI, forma profesionistas especializados en la valuación de propiedades físicas con el objetivo de apoyar a instituciones y ciudadanos en operaciones de compra-venta. Adicional a las competencias adquiridas para la valuación de este tipo de bienes inmuebles, el egresado posee competencias para valuar otro tipo de propiedades, por ejemplo, automotores y recursos de la agroindustria.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Febrero y septiembre

Fecha de inicio:
Enero y agosto

Image description

Medicina y Ciencias Biomédicas

Maestría Ciencias Biomédicas

El programa de Maestría en Ciencias Biomédicas tiene como objetivo formar recursos humanos con una sólida preparación académica, humanística y científica, que habilitará competencias para la detección y priorización de problemas en su entorno, y mediante investigación científica y estricto apego metodológico y ético generar y difundir conocimientos que atiendan de manera directa los principales problemas de salud regionales y nacionales y sus causas desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinar.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
NA

Fecha de inicio:
11 de agosto, 2025

Maestría en Dirección y Gestión de Salud

Formar Maestros enfocados en la gestión y toma de decisiones del sector público y privado en materia de salud, para ocupar los puestos de mediana y alta gerencia con enfoque en desarrollo de proyectos, resolución de problemas sociales, innovación en la atención de enfermos y enfermedades, así como calidad y mejora continua en la atención integral de la población.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
NA

Fecha de inicio:
11 Agosto, 2025

Maestría en Formación e Innovación para Profesionales de la Salud

Contribuir a la formación integral y humanista de Médicos, Ingenieros Biomédicos, Licenciados en Salud, Terapeutas y Rehabilitadores Físicos, Enfermeros (s), Odontólogos, acorde a los retos que plantea el diagnóstico de salud actual y la medicina académica; con herramientas digitales y dispositivos inteligentes que promuevan su creatividad, emprendimiento y visión sistémica, para que contribuyan a la formación de otros profesionales de la salud; así como a la solución de problemas de salud emergentes y prioritarios, con proyectos de investigación e innovación.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
NA

Fecha de inicio:
11 Agosto, 2025

Especialidad en Anestesiología

Nuestro objetivo es formar médicos especialistas en Anestesiología altamente capacitados en el área médico-quirúrgica, en todos los ámbitos de esta especialidad, basado en evidencia científica, con energía, voluntad, habilidad y espíritu de servicio, sin olvidar el contexto humano y altamente social que la medicina tiene.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular

Los objetivos del programa de Angiología cirugía vascular y endovascular se pueden enmarcar en un contexto que abarca no solo los conocimientos técnicos y clínicos si no también cómo impacta en la salud pública, así como los avances en la investigación y la educación de esta materia.
Capacita enfatiza aborda promueve evalúa y mejora el rendimiento del estudiante logrando con esto contar con médicos subespecialistas preparados.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
7 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Biología de la Reproducción Humana

Formar profesionistas competentes en Reproducción Humana para prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes con problemas de infertilidad al aplicar procedimientos tecnológicos de diagnóstico y tratamiento de última generación.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Cirugía Articular

Formar especialistas altamente capacitados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías articulares. Se enfoca en brindar una educación integral que combina conocimientos teóricos avanzados y habilidades prácticas, preparándolos para enfrentar desafíos clínicos y quirúrgicos con una perspectiva ética y profesional.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral

El objetivo principal de un programa educativo de cirugía de columna vertebral para neurocirujanos y ortopedistas sería formar médicos especialistas altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones de la columna.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Cirugía General

Nuestro objetivo es formar médicos especialistas en cirugía general, con capacidad para resolver los problemas médicos y quirúrgicos, pertenecientes a la especialidad. Con un perfil de egresado que le permita continuar a una subespecialidad o si desea iniciar a laborar tanto en el medio público como privado, además de poder desarrollarse en el ámbito de la investigación o docencia.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Cirugía Ginecológica Avanzada de Mínima Invasión

Nuestro objetivo es formar medico ginecólogos con habilidades y destrezas en cirugía de mínima invasión, ya que en la actualidad es el estándar de oro en muchas patologías ginecológicas y estando así en la vanguardia de la atención a nuestras mujeres.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva

Formar médicos especialistas en Cirugía Plástica y Reconstructiva competentes en los diversos campos disciplinarios de la especialidad, capaces de desarrollar su práctica profesional de alta calidad científica, con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a su trabajo experto de atención médica las actividades de investigación clínica y de educación médica.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Geriatría

Formar médicos especialistas en Geriatría con los más altos estándares de excelencia académica, competencias científicas y tecnológicas.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Ginecología y Obstetricia

La formación de médicos especialistas eficientes empáticos y responsables en el cuidado de la salud reproductiva de la mujer, con especial atención de la población vulnerable, creando la conciencia en la importancia del equilibrio en las diferentes esferas que componen el desarrollo integral de la mujer en su entorno.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

Con el programa operativo se pretende que el alumno y toda la estructura de enseñanza dentro del Hospital, tengan todos los elementos necesarios para llevar y orientar al Residente de Imagenología en el aprendizaje de la especialidad, así como normar la conducta intra hospitalaria, calendarizar las actividades y rotaciones dentro de los servicios, así como a los diferentes hospitales que darán apoyo a nuestro servicio, de tal manera que se tenga un plan de trabajo anual y que este sea del conocimiento desde el inicio del año, tanto para los médicos en formación, como del personal involucrado.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental

Formar médicos especialistas en medicina del trabajo y ambiental con los más altos estándares y conocimientos para la correcta valoración médica y valuación de las principales enfermedades dispacitantes en el país, además de especialistas capaces de detectar enfermedades profesionales, así como su origen; para realizar las mejoras y corrección necesarias para la prevención a la salud y mejora de la calidad de vida de los trabajadores.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Medicina en el Enfermo en Estado Crítico

Formación de médicos especialistas en el área de la medicina crítica, que tengan la capacidad de enfrentarse y resolver de la forma más adecuada y rápida posible, aquellos trastornos fisiopatológicos que pongan en peligro la función de un órgano y/o la vida de los pacientes en estado crítico, utilizando los conocimientos y las herramientas de vanguardia. Fomentar al mismo tiempo la generación de conocimiento científico y la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Medicina Interna

El objetivo es formar Internistas de alta calidad, con conocimientos actualizados sobre las principales patologías que aquejan a la población adulta, incluyendo su fisiopatología, curso evolutivo y tratamientos actualizados. Teniendo de la mano formación en la calidad de la atención. Además de ayudar a que sean médicos investigadores, a la vanguardia de la investigación clínica y científica, y sobre todo ser médicos con empatía, responsables, con gran sentido de la ética y profesionales.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Nefrología

Nuestro objetivo es formar nefrólogos, con la capacidad de enfrentar los retos que generan los pacientes en la actualidad, capaces de conocer las alternativas diagnósticas y terapéuticas actuales, así como aplicarlas, y que permita darles un panorama amplio para su ejercicio profesional.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Neumología Pediátrica

Nuestro objetivo es formar médicos especialistas en Neumología Pediátrica, con los más altos estándares de excelencia académica, competencias científicas y técnicas, lo que permite se encuentren capacitados para prevenir, diagnosticar, tratar y/o rehabilitar al paciente con enfermedad respiratoria cubriendo así las necesidades de salud del paciente pediátrico que requiere atención en el área de neumología.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Pediatría Médica

Formar pediatras generales capacitados para brindar atención integral a niños en diversos contextos geográficos, sociales y económicos, promoviendo la salud y el bienestar a través de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, así como el establecimiento de relaciones efectivas con los pacientes y sus familias. Este proceso incluye el desarrollo de habilidades críticas, la investigación en pediatría y un compromiso ético con la salud infantil y familiar.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Psiquiatría

Crear y adiestrar a médicos en la especialidad de Psiquiatría, en la cual sean competentes y capaces de desarrollar una práctica profesional basada en calidad científica y con sentido humanista. Con énfasis en la adquisición destreza en el proceso diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades y trastornos psiquiátricos y las alteraciones de la conducta. Con el propósito de coadyuvar a mejorar los servicios de salud que se ofrecen en la entidad y las condiciones de salud mental de los mexicanos.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Especialidad en Traumatología y Ortopedia

Preparar a los médicos residentes con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias; de la Especialidad Médica en Traumatología y Ortopedia; con la finalidad de ser competente para identificar, diagnosticar y tratar la patología traumatológica y ortopédica; a la vez mantenerse actualizado tanto en la tecnología paraclínica como en la quirúrgica.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Urgencias Médico-Quirúrgicas

Formar médicos especialistas en Urgencias Médico-Quirúrgicas con competencias para brindar una atención integral de calidad y con sentido humanitario a los pacientes, familiares y participantes del medio ambiente de trabajo. Especialistas que contribuyan a la solución de problemas de salud complejos que ponen en riesgo la vida de las personas, con información válida y confiable, recursos tecnológicos, colaborando en equipos disciplinarios, multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarios locales, nacionales e internacionales, con apego las normas de salud y generando nuevos conocimientos a través de proyectos de investigación e innovación.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
07 de enero al 28 de febrero del 2025

Fecha de inicio:
01 de marzo (aproximadamente)

Image description

Odontología

Maestría en Estomatología

Los planes de estudio pretenden formar profesionales competentes para identificar, comprender, analizar, jerarquizar, resolver y evaluar problemas de salud bucal, contribuyendo al equilibrio biopsicosocial del individuo, capaces de desarrollar elementos de Investigación Clínica dentro de un marco estricto de ética y responsabilidad profesional y profunda sensibilidad social, así como en el desarrollo de habilidades y actitudes docentes, aptos para desarrollar sus actividades, con aportaciones importantes en los campos de la docencia y aplicación clínica.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
Enero 2027

Fecha de inicio:
Agosto 2027

Doctorado en Ciencias Biomédicas y Estomatológicas

Formar recursos humanos que tengan vinculación directa con las áreas clínicas, académicas y de investigación encargados de resolver los problemas de salud de los individuos a nivel local, regional y nacional, desde un enfoque holístico incluyente multi, inter y transdisciplinario mediante el diseño, gestión, ejecución, vinculación social y consolidación de grupos y proyectos de investigación en el área Biomédica y Estomatológica, ampliando de esta forma la frontera de ambas disciplinas, lo anterior atendiendo las políticas y lineamientos institucionales universitarios, sin dejar de lado los compromisos éticos y de buenas prácticas profesionales.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
21 de febrero a abril 2025

Fecha de inicio:
11 de agosto 2025

Image description

Zootecnia y Ecología

Maestría en Ciencias

Proporcionar al estudiante una formación integral y metodológica orientada al análisis y solución de problemáticas de las áreas relacionadas con el medio ambiente y los sistemas de producción animal en el ámbito local, regional y nacional.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
1 de octubre al 2 de diciembre 2024

Fecha de inicio:
27 de enero 2025

Maestría en Ecología y Gestión Ambiental

Formar profesionales altamente capacitados para liderar en los ámbitos de la innovación y gestión ambiental, enfatizando en la administración sostenible de los sistemas socioecológicos. Buscamos fomentar un enfoque integrado que combine la creatividad y la tecnología avanzada junto con habilidades interpersonales para la gestión eficaz y responsable del medio ambiente en la resolución de desafíos globales.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
2 de abril al 2 de Junio 2025

Fecha de inicio:
11 de agosto de 2025

Maestría en Estadística Aplicada

Formar profesionales competitivos, líderes en la aplicación de la estadística con un sustento teórico sólido, a través de recursos humanos calificados, infraestructura adecuada y software de vanguardia, para contribuir al desarrollo regional, atendiendo indicadores de sustentabilidad.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
1 de Octubre al 2 de Diciembre 2024

Fecha de inicio:
27 de Enero 2025

Doctorado in Philosophia

Formar investigadores altamente calificados, dotados de habilidades avanzadas en investigación, análisis crítico, generación y aplicación del conocimiento científico, capaces de aportar soluciones a los retos de los sistemas de producción animal y el medio ambiente que contribuyan significativamente al avance y la innovación en su campo disciplinar a nivel regional y global.

Modalidad:
Presencial

Fecha de aplicación:
1 de octubre al 2 de diciembre 2024

Fecha de inicio:
27 de enero 2024

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México