La NASA considera desde hace tiempo a México como uno los países en donde existe material humano de alta calidad que puede aportar tecnología para sus servicios, sobre todo en las universidades donde hay carreras aeroespaciales, aseguró Manuel Ulises de la Torre Tocolí, uno los pocos chihuahuenses que han logrado ser partícipe de eventos dentro de La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio.
Al participar en la conferencia “Filosofía de la Ciencia: La Ciencia como Forma de Vida”, expuso que el avance de los programas de educación en las universidad públicas y privadas permiten que los estudiantes reciban conocimientos, igual o mejores que en otras instituciones internacionales.
“Durante este Space Apps que se llevó a cabo dentro de la Facultad de Ingeniería, Ulises de la Torre, señaló que los proyectos que se presentaron son de alto nivel de complejidad, al grado de que la misma NASA puede interesarse.
La NASA está buscando mexicanos para que participen en sus proyectos, porque saben que las nuevas generaciones que utilizan la tecnología, pueden construir equipos para uso de sus instalaciones.
Ulises, participó en el 2013 en un programa que la empresa Honeywell realiza a nivel mundial, logrando posicionarse entre uno de los 41 que fueron elegidos para tomar un entrenamiento en las instalaciones de la NASA y poder viajar al espacio exterior.
Además, ha llevado a grupos astronómicos a la Universidad Autónoma de Chihuahua y a la Liga Astronómica de Chihuahua, que recientemente rompió el Récord Guinness por el mayor número de telescopios apuntando hacia la luna.
El maestro chihuahuense representó a México en un grupo de 27 países del mundo, como Turquía, Japón, China, Nigeria, Haití, entre otros que lo acompañaron durante la semana que duró el entrenamiento, mismo que culminó con un viaje a la estratósfera para poder ver la circunferencia de la Tierra.
Tópicos: Escuela Historia Ingeniería
Artículos Destacados
FCAyF de la UACH participa en la 60ª Reunión Científica del INIFAP en San Luis Potosí
Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión, diálogo y pensamiento crítico, docentes-investigadores y estudiantes
Ver más...Realizan VI Seminario Docente de Divulgación Científica en la FEN-UACH
Participan alumnos de la Facultad de Ingeniería en Game Conference MX 2025 en Guadalajara
Inauguran el Congreso N-CORRS 2025: un puente entre la universidad, industria e innovación
Reconoce UACH la labor de sus docentes como pares evaluadores del PRODEP
Este reconocimiento busca destacar la labor fundamental y el profesionalismo de quienes contribuyeron en este proceso
Ver más...