
Como parte de los resultados obtenidos en sus proyectos de investigación, docentes de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, llevaron a cabo la presentación de los libros “El Cultivo del Algodón” y “Nanofitopatología”.
En el primero, se profundizó en el algodón genéticamente modificado y su impacto social, económico y ambiental en México, así como la información oficial que se tiene sobre este cultivo desde aspectos de bioseguridad, zonas en las que se cultiva el algodón en el país, la relación de la comunidad migrante que se desempeña esta labor, la generación de recursos, etc.
Este fue realizado por parte de los doctores Saúl Luján Aguirre y Ana María Arras Vota, quienes poseen una larga trayectoria en relación a la administración, las ciencias, la innovación, y ahora plasman su preparación en este documento.
Por parte del libro Nanofitopatología, se ahondó en el combate a las plagas desde una forma sistémica, así como la evolución de las técnicas para la detección de fitopartículas, a través de la aplicación de la nanotecnología en la industria agrícola y alimentaria.
Este fue elaborado por las doctoras Graciela Ávila y Nuvia Orduño, y, además, contó con la intervención de Mahendra Rai, proveniente de la India, así como de Patricia Rivas del INIFAP, por lo que también muestra un enfoque internacional, en el que se aborda el tema desde países como Nigeria, Egipto, China, México, Brasil e India.
Cabe mencionar que, al concluir con la presentación de los libros, se realizó una entrega simbólica al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios
Noticias semanales
Capacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelito
La expositora forma parte de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito
Ver más ...FACAyF conmemora el Día del Ingeniero Forestal y rinde homenaje al Dr. Jesús Miguel Olivas García
Se contó con la conferencia magistral impartida por el Ph.D. Concepción Luján Álvarez
Ver más ...