
Hubo conferencias, pausa para la salud, piñatas y diversas actividades
En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, la Facultad de Enfermería y Nutriología realizó diversas actividades académicas y sociales durante una semana, con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria de la importancia de cuidar y atender las emociones que son una parte integral de la experiencia humana, las cuales afectan nuestro comportamiento, decisiones e interacciones sociales.
“Habilidades Socioemocionales” fue la conferencia inaugural que impartió la maestra Brenda Marisol Gómez Puente psicóloga de la facultad. Cada día se representó una emoción con un color diferente mediante la actividad denominada “Vive la vida intensamente”, dando a entender que la salud mental tiene matices y la podemos vivir sanamente y al máximo.
Durante la semana tanto los estudiantes, docentes y personal administrativo aprendieron sobre la importancia del cuidado de su salud mental, llevaron a la práctica habilidades para el manejo de sus emociones.
Como parte de las actividades se compartieron frases motivadoras, figuras, palabras de aliento y apoyo, además se realizó un concurso de piñatas, para luego quebrarlas, con el fin de descargar el estrés y pasar un momento agradable.
La semana se clausuró con dos magnas intervenciones para reducir ansiedad, se realizó meditación, yoga y un pic nic, donde la Sociedad de Alumnos organizó juegos, donde todos participaron activamente.
La psicóloga Brenda Gómez dijo que las emociones son respuestas complejas que implican cambios en el cuerpo, la mente y el comportamiento, las cuales juegan un papel crucial en la supervivencia, la toma de decisiones y las relaciones interpersonales. Actúan como señales que nos ayudan a entender y reaccionar ante situaciones, influenciando nuestras acciones y pensamientos.
Tópicos: Conferencia Escuela Estudiantes Estudios
Artículos Destacados

Promueve Facultad de Ingeniería el programa de doble grado con IMT Mines de Albi Francia
Invitan a estudiantes al programa de internacionalización
Ver más...FACIATEC inicia Círculo de Lectura con la obra "Mileva Einstein, Teoría de la Tristeza"
Convoca la Facultad de Filosofía y Letras a la "III Olimpiada Estatal de Filosofía en Chihuahua" para estudiantes de bachillerato
Alerta experta académica por el uso de redes sociales en el periodismo: “Necesario evitar Fake News”.

Recibe Facultad de Enfermería de la UACH Certificación Internacional ISO 21001:2018
Distintivo que avala su compromiso con la excelencia académica y la gestión educativa de calidad
Ver más...