Inauguran "Jornadas Manuel Talavera 2025" en la Facultad de Artes.
- UACH
- /
- Octubre 23, 2025
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en coordinación con la Facultad de Artes, inauguró las "Jornadas Manuel Talavera 2025", un evento dedicado a celebrar el legado del destacado maestro, dramaturgo y académico chihuahuense Manuel Talavera Trejo.
La ceremonia de apertura incluyó una lectura dramatizada de fragmentos de las obras "Noche de Albores" y "Donde canta la gallina", interpretada por estudiantes y maestros de la Facultad. Como parte de las actividades conmemorativas, se realizó además la develación de una placa en el recinto del actual Teatro de Cámara, el cual a partir de ahora llevará el nombre de Teatro "Manuel Talavera", en honor al artista.
Nacido en Chihuahua el 25 de agosto de 1949, Manuel Talavera Trejo tuvo una amplia y sólida trayectoria en las artes escénicas. Se formó en teatro desde muy joven en Ciudad Delicias, para luego enriquecer su preparación profesional en México, España, Argentina y Cuba, bajo la guía de reconocidos maestros como Jaume Melendres y Patrice Pavis.
Fue el 14 de mayo del 2017 que falleció en la ciudad de Chihuahua, dejando un legado como dramaturgo. Licenciado en Letras Españolas por la UACH y Maestro en Filosofía de la Cultura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Talavera fue también un promotor incansable del teatro universitario y escolar. Fundó la Licenciatura en Artes de la UACH y con ello dio paso a la transformación del entonces Departamento de Bellas Artes en el actual Instituto de Bellas Artes en 1991.
Entre sus contribuciones más notables está la creación del "Programa Permanente de Teatro", vigente desde 1992, y el impulso al proyecto de "Formación de espectadores", que hoy es un programa de investigación consolidado con apoyo federal. También participó activamente en proyectos académicos como "Mecanismos de fabulación en la dramaturgia mexicana actual y la identidad revolucionaria" y "Estudios Teatrales", entre otros.
A lo largo de su carrera, Manuel Talavera actuó en más de 70 obras y dirigió múltiples puestas en escena, así como producciones de ópera como La Traviata y Don Giovanni en colaboración con el taller de ópera de la UACH. Su obra se extendió también al cine experimental, tanto como actor, director y guionista.
Su labor fue reconocida en congresos y encuentros teatrales en países como España, Cuba, Venezuela, Colombia, Argentina y Estados Unidos, consolidándose como una figura clave en el teatro del norte de México y un referente de la dramaturgia nacional.



