UACH realiza taller "Clínica de la Interpretación Guitarrística" con el Mtro. Luis Miller

  • UACH
  • /
  • Octubre 23, 2025
FA1920.jpg

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en coordinación con la Facultad de Artes, llevó a cabo el taller "Clínica de la Interpretación Guitarrística" impartido por el Mtro. Luis Miller, con el propósito de fortalecer la formación académica y artística de los estudiantes de música de la institución.

Durante varios días, los participantes profundizaron en los diversos procesos interpretativos de la guitarra, abordando aspectos técnicos, formales, estilísticos y también elementos extramusicales que inciden en la comprensión y significación de las obras musicales.

El taller formó parte de un proyecto de investigación que busca evidenciar los procesos intermédiales empleados por compositores contemporáneos, con el objetivo de mejorar la interpretación y apreciación de la música tanto por parte de los guitarristas como del público en general.

La iniciativa promovió el trabajo colaborativo con compositores mexicanos, orientado a la creación de obra guitarrística intermedial inédita. Dichas creaciones surgen del empleo de estrategias derivadas del concepto de intermedialidad, otorgando al intérprete un papel activo dentro del proceso creativo musical.

Luis Miller es Licenciado en Música con mención honorífica por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Especialista en Docencia y Maestro en Música con campo en Musicología por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente, es beneficiario del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en la vertiente de Creadores Escénicos, disciplina instrumentista, y ha sido becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH). Su trayectoria incluye una constante actividad como solista y músico de cámara, con presentaciones en distintos estados de la República Mexicana.

Entre sus proyectos más recientes, destaca su participación en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) IN404523, titulado "Difusión internacional de la obra de Silvestre Revueltas. Edición crítica de partituras inéditas", dirigido por el Dr. Roberto Kolb Neuhaus y aprobado por la UNAM en 2022.

Actualmente, el Mtro. Miller se desempeña como profesor del Instituto de Artes de la UAEH, donde continúa desarrollando actividades académicas, de investigación y de difusión cultural.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción de espacios de aprendizaje que fortalezcan el arte y la cultura en la comunidad universitaria.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México