Doble presentación de Libros de Editores UACH en la Felich 2025
- UACH
- /
- Noviembre 10, 2025
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su sello Editores UACH, participó en las actividades de la Feria del Libro Chihuahua 2025, con Stand de venta y con la presentación dos obras que refuerzan el compromiso de la institución con la difusión de la cultura y la creación literaria local. Las presentaciones se realizaron el pasado domingo 02 de noviembre en la Sala Ignacio Solares.
La jornada literaria comenzó a las 15:00 horas con la presentación de "Los Relatos de Rita", obra de la escritora, docente y teatrista chihuahuense, Sarhay Algravez Espinoza. El libro fue comentado por el Director General de Teatro UACH, Álvaro Perea, y el artista visual e ilustrador del mismo, Carlos Terrazas, quienes destacaron la narrativa fresca y la profundidad de las anécdotas contadas por la autora. La propia Algravez Espinoza acompañó la sala para compartir con el público el proceso creativo detrás de sus relatos.
“Los Relatos de Rita” es un libro en donde la autora se inventa a Rita o quizá es Rita quien inventa a su autora. En un juego de espejos y de trayectos por la mente y las sensaciones de una u otra, se va tejiendo todo aquello que relata Rita, entre fragmentos de sus cartas a amores pasados, descripciones de sus pensamientos, jugueteos con sus momentos y voces que pintan una Rita urgente, contrariada para la indiferencia de los tiempos.
La segunda jornada se realizó a las 19:00 horas con la presentación del libro "Retazos de Cordura" de la autora Georgina Ayub. Esta publicación es de particular interés para la comunidad teatral, ya que hospeda dos obras de teatro completas, sumando material valioso para el repertorio y el estudio escénico. La presentación contó con los comentarios de Álvaro Perea y la participación de la autora, quien profundizó sobre las motivaciones y la estructura dramática de las piezas incluidas en el volumen.
En este libro aparecen dos de sus obras más hermosas: La primera se titula Bonito. En un muy atractivo contrapunto de monólogo y diálogo miramos vivir, sentimos vivir a una mujer desde que era una niña de cinco años hasta conocer al final su vida completa. El espectador, el lector, queda enamorado de la gracia y la sensatez de la protagonista, sus conceptos, sus palabras, su memoria.
La segunda se titula Columpio vacío, donde el espectador, el lector, conoce lo que es el dolor que se siente hasta el hueso desde el punto de vista de una madre cuya hija fue secuestrada: la búsqueda angustiosa, el desconcierto más atroz, la nada del tiempo muerto.
La presencia de Editores UACH en la FELICH 2025 subraya la labor activa de la Universidad Autónoma de Chihuahua no solo en la formación profesional, sino también en el impulso y la promoción del talento literario y dramático de la comunidad universitaria.