Mediante un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Enfermería y Nutriología, la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, se llevó a cabo la 3.ª Jornada "1, 2, 3 contra la diabetes", dedicado a la promoción de la salud, prevención y sensibilización de la comunidad universitaria frente a esta enfermedad crónica.
La jornada comenzó desde las siete de la mañana en el patio compartido de la FEN, donde estudiantes y docentes realizaron mediciones de glucosa capilar, presión arterial e índice de masa corporal, con el objetivo de acercar a la población herramientas básicas para la detección temprana de factores de riesgo, además, se llevó a cabo un reto de activación física, para reforzar la importancia del ejercicio como pilar en la prevención de la diabetes.
El acto protocolario fue encabezado por la directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología, Dra. Mariana Vargas Beltrán; el director de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Dr. Carlos Javier Ortiz Rodríguez; y, en representación del director de la Facultad de Ciencias Químicas, Mtro. Emiliano Zapata Chávez, la QBP Elvia Chávez Tellez.
Durante su mensaje, la Dra. Vargas Beltrán destacó que esta jornada refleja el compromiso de las facultades para unir esfuerzos en beneficio de la salud pública, subrayó que la detección oportuna de la diabetes es fundamental, pues permite intervenir antes de que aparezcan complicaciones graves, asimismo, enfatizó que “la colaboración entre disciplinas nos permite acompañar mejor a la población, comprender la enfermedad desde distintas perspectivas y fortalecer las estrategias preventivas para nuestros estudiantes y para la comunidad”.
Añadió que actividades como esta “nos recuerdan que la salud es un compromiso compartido y que la prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta”, para reforzar la importancia de fomentar estilos de vida saludables desde el entorno universitario.
Con esta jornada, la UACH reafirma su responsabilidad social al promover acciones de concientización y prevención que contribuyan al bienestar de la población y al fortalecimiento de una cultura de autocuidado.


.jpg)
