1920x1080ss.png

Convocatoria para publicar textos infantiles 2025

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su Dirección de Extensión y Difusión Cultural

CONVOCAN

a profesores(as) y trabajadores(as) con funciones de docencia, investigación y extensión, así como personas egresadas y jubiladas de cualquiera de las unidades académicas, a que presenten textos infantiles de su autoría para publicar con el sello editorial de la UACH, conforme a las siguientes

BASES:

DE LOS TEXTOS A PUBLICAR

1. Podrán participar las personas que tengan un libro con tema infantil terminado para su publicación y que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria.

2. Los textos deben ser originales, inéditos, escritos en idioma español y estar concluidos por completo, de no ser así serán descalificados.

3. No se aceptarán trabajos que estén participando en otro certamen o convocatoria.

4. Los trabajos se enviarán con seudónimo al correo electrónico textos.universitarios@uach.mx, anexando una carpeta con la siguiente información:

a.Identidad del(la) autor(a), con el nombre completo, sus datos de contacto (número telefónico celular y fijo, y dirección electrónica).

b.Copia legible de la credencial del INE.

c. Comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, agua).

d.Constancia de situación fiscal.

d. Carta bajo protesta de decir la verdad,firmada con su puño y letra, con tinta azul, señalando que el texto es de su autoría y que no ha sido publicado previamente, obligándose, además, a sacar en paz y salvo a la Universidad Autónoma de Chihuahua en caso de cualquier reclamación por parte de terceros en este sentido.

La documentación presentada estará protegida de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua y la Ley de Protección de Datos Personales.

5. No se aceptarán trabajos que evidencien la identidad del (la) autor (a) (nombres, dedicatorias, domicilios o epígrafes personales).

6. Quienes hayan ganado en convocatorias pasadas podrán volver a participar, siempre y cuando hayan transcurrido dos años de su participación, y con una obra nueva.

7. Las obras que se presenten a esta convocatoria deberán cumplir con las siguientes características:

a) Textos en Word para Windows.

b) Extensión máxima: setenta (70) cuartillas. Mínima: cuarenta (40) cuartillas, sin incluir índice. Para el caso de poesía, el mínimo será de cuarenta (40) cuartillas.

c) Cada cuartilla equivale a una hoja tamaño carta, a espacio y medio, en tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, con márgenes: 3 cm. superior e inferior, y 2.5 cm izquierda y derecha.

d) Todas las hojas deberán presentarse foliadas (numeradas). En caso de que aplique, la obra deberá contener un índice. Los títulos y subtítulos deberán estar jerarquizados de manera uniforme a lo largo del texto, de acuerdo con el índice. Cada texto o apartado deberá iniciar en página nueva.

e) Las ilustraciones, figuras, tablas, cuadros, diagramas, mapas y fotografías que contenga la obra se deben integrar al archivo entregado. Este material deberá ser de su autoría o presentarse los créditos correspondientes. En los textos ganadores, será responsabilidad de los(as) autores(as) enviar el material gráfico en los formatos, tamaños y calidad que la Universidad le solicite.

8. En esta convocatoria 2025, se quieren impulsar de manera especial tres ejes temáticos para los textos que participen: 1) salud mental, 2) cuidado del agua, y 3) migraciones desde la perspectiva de las infancias.

DEL JURADO Y LA DICTAMINACIÓN

9. La Dirección de Extensión y Difusión Cultural someterá al criterio de un comité editorial interno los trabajos recibidos. Este comité podrá invitar, si lo considera necesario, a personas expertas para que dictaminen las obras, con una valoración por escrito de cada texto. El comité interno estará integrado por quienes designen la persona titular de la DIEX y el Departamento Editorial.

10. El (la) participante no podrá ser integrante del jurado dictaminador ni asesor, como tampoco tener ninguna relación de parentesco filial con integrantes del jurado o de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural.

11. En caso de observaciones a los textos ganadores, estas deberán ser atendidas, según sea definido en la dictaminación. El (la) autor(a) podrá declinar su publicación si no está de acuerdo con las observaciones, caso en el cual enviará un oficio dirigido a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural deslindando a la UACH de la publicación de su obra.

12. Las personas cuyos textos hayan sido seleccionados deberán integrar las observaciones de dictaminación –en su caso– dentro de un plazo máximo de diez (10) días hábiles, al término del cual enviarán sus versiones finales. Se declinará la publicación de los textos que no sean enviados dentro de este periodo.

13. Las decisiones del jurado serán inapelables y se harán públicas en medios oficiales de la universidad y medios de circulación estatal durante el último trimestre del 2025.

14. El jurado podrá declarar desierta la convocatoria.

DE LOS TRABAJOS GANADORES

15. Los trabajos ganadores serán publicados por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural a través de su Departamento Editorial, como parte de la Colección Bellota.

16. Cada uno(a) de los(as) ganadores(as) firmará una carta compromiso así como un convenio editorial con la Universidad Autónoma de Chihuahua, cediendo los derechos de la obra a la Universidad por un periodo de dos años.

17. El diseño de portada será decidido por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural y su Departamento Editorial, que podrán decidir si solicitan (o no) la opinión de autoras/es sobre la portada para su obra.

DE LA PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS GANADORES

18. Los textos ganadores se harán acreedores a una primera edición con el sello editorial de la UACH. No se realizarán reediciones ni reimpresiones, excepto valoración previa de casos particulares, y de acuerdo con el presupuesto asignado a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural.

19. La publicación se podrá realizar en forma impresa o digital, según lo recomendado por el comité editorial, y según determine la persona titular de la DIEX.

20.La publicación estará sujeta a la capacidad presupuestal de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural.

21. Todos los textos aceptados tendrán también una publicación en respaldo digital , en formato pdf, que será de distribución gratuita, a través de los canales oficiales de la Universidad, para lo cual se solicitará autorización por escrito a sus autores(as).

22. Autores(as)delostextosganadoresenviaránunacartaparadarsuautorizaciónpara que la Universidad lleve a cabo el proceso de edición de su obra y los trámites legales que correspondan, eximiendo a la Universidad en caso de cualquier reclamación por parte de terceros.

23. Si por algún motivo ajeno, el(la) autor(a) no desea publicar su obra, deberá enviar una carta de exposición de motivos, dirigida a la persona titular de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, en la que deslinde a la Universidad de la publicación.

24. El plazo para la venta total de los ejemplares impresos se extenderá hasta agotar existencias. El tiraje por publicación será –como máximo– de 300 ejemplares, y los(as) ganadores(as) del concurso recibirán el 10% del tiraje de la obra.

25. La Dirección de Extensión y Difusión Cultural, a través del Departamento Editorial, previo acuerdo con los(as) autores(as), podrá gestionar la presentación pública del libro, según sus posibilidades y la disposición de espacios para ello, en coordinación con sus autores(as), y en un plazo máximo de dos años a partir de la fecha de publicación de la obra.

26. La presente convocatoria tiene vigencia a partir de la fecha de su publicación el 30 de abril de 2025 hasta el día lunes 8 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas. En ningún caso habrá prórroga.

27.

Lo no previsto en la presente convocatoria será decidido por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su Departamento Editorial.

Informes:Informes: textos.universitarios@uach.mx


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México