CONVOCATORIA 2025
para publicar textos de investigación, creación y divulgación
La Universidad Autónoma de Chihuahua y el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través del Consejo Editorial
CONVOCAN
a profesores(as) y trabajadores(as) con funciones de docencia, investigación y extensión, así como egresados(as) y jubilados(as) de cualquiera de las unidades académicas, a que presenten textos de su autoría que deseen publicar con el sello editorial de esta Universidad, conforme a las siguientes:
BASES
DE LOS TEXTOS A PRESENTAR
1. 1. Los textos que se presenten a esta convocatoria podrán pertenecer a las siguientes áreas:
• Agropecuaria
• Artes y humanidades
• Ciencias políticas y sociales
• Contaduría y administración
• Deporte y actividad física
• Derecho
• Economía
• Educación
• Estudios multidisciplinarios
• Ingeniería y ciencias
• Salud y nutrición.
2.Los textos deberán aportar planteamientos novedosos a su campo de conocimiento. Se privilegiarán aquellos textos que ostenten y fomenten la inter y transdisciplina.
3. Los textos participantes deberán ser originales, inéditos, escritos en idioma español (excepto los de enseñanza de idiomas) y estar concluidos por completo, de no ser así serán descalificados.
4. No se aceptarán trabajos que estén participando en otro certamen o convocatoria.
5. No se publicarán textos que correspondan a manuales para el aula o libros de texto escolares.
6. Quienes concursen en la presente convocatoria deben anexar la aprobación de su trabajo en el Consejo Técnico respectivo, aprobado por la Academia correspondiente, de acuerdo con su contenido temático. Esta carta no aplica para personas jubiladas y egresadas que participen en la convocatoria, pero ellas deberán enviar documentos que acrediten que pertenecieron a la Universidad.
7. Se dará prelación a investigaciones, estudios, experiencias y ensayos de carácter científico, en aras del interés de la Universidad por difundir su actividad académica.
8. Los trabajos se enviarán con seudónimo a textos.universitarios@uach.mx y se deberá anexar una carpeta con la siguiente documentación en respaldo digital:
a) un archivo en el que se especifique la identidad del(la) autor(a): nombre y datos de contacto (número telefónico celular y fijo, y dirección electrónica),
b) una copia legible de la credencial del INE,
c) comprobante de domicilio (recibo reciente de teléfono, luz, agua),
d) constancia de situación fiscal.
e) carta, bajo protesta de decir la verdad, firmada con su puño y letra, con tinta azul, indicando que el texto no ha sido publicado previamente y que es de su autoría.
La documentación presentada estará protegida de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua y la Ley de Protección de Datos Personales.
9.No se aceptarán trabajos que evidencien la identidad del(la) autor(a) (nombres, dedicatorias, domicilios o epígrafes personales).
10. Quienes hayan ganado en convocatorias pasadas podrán volver a participar, siempre y cuando hayan transcurrido dos años de su participación, y con una obra nueva.
11. Las obras que se presenten a esta convocatoria deberán cumplir con las siguientes características:
a) Textos en Word para Windows, con extensión mínima de ochenta (80) cuartillas y máxima de doscientas (200), sin incluir índice ni bibliografía. Para el caso de poesía, el mínimo será de sesenta (60) cuartillas, máximo ciento veinte (120).
b) Cada cuartilla equivale a una hoja tamaño carta, a 1.5 de interlineado, en tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, con márgenes: superior e inferior, 2.5 cm, y laterales (izq. y der.), 3 cm.
c) Cada capítulo o apartado debe iniciar en página nueva.
d) Todas las hojas deberán presentarse foliadas (numeradas).
e) La obra deberá tener un índice. Los títulos y subtítulos deberán estar jerarquizados de manera uniforme a lo largo del texto, de acuerdo con el índice.
f) Las ilustraciones, figuras, tablas, cuadros, diagramas, mapas y fotografías que contenga la obra se deben integrar al archivo entregado. Este material deberá ser de su autoría o presentarse los créditos correspondientes. Se deberá anexar el índice respectivo a estos. Si el texto resulta ganador, será responsabilidad de los/as autores/as enviar todo el material en los formatos, tamaños, resolución y calidad que la Universidad le requiera para su correcta diagramación.
g) Las referencias bibliográficas deben tener sus datos completos, en las normas de citación APA en su versión más reciente.
h) Las notas deben integrarse en una relación anexa indicando la página y el párrafo correspondiente, o bien estar inscritas al pie de la página donde correspondan.
12. Los trabajos que no cumplan con cualquiera de los requisitos del numeral 11 no serán admitidos.
13. Los textos en los cuales se detecte plagio y/o que no pasen la revisión con el software antiplagio serán descartados.
DEL JURADO Y LA DICTAMINACIÓN
14.El Consejo Editorial de la UACH designará a las personas que dictaminen los trabajos, quienes realizarán por escrito la evaluación por pares y doble ciego de cada texto.
15.El(la) participante no podrá ser integrante del jurado dictaminador ni asesor, como tampoco tener ninguna relación de parentesco filial con integrantes del jurado o de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural.
16. Las observaciones a los textos ganadores deberán ser atendidas, según sea definido en la dictaminación. El(la) autor(a) podrá declinar su publicación si no está de acuerdo con las observaciones, caso en el cual enviará un oficio dirigido a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural deslindando a la UACH de la publicación de su obra.
17.Las personas cuyos textos hayan sido preseleccionados deberán integrar las observaciones de dictaminación dentro de un plazo máximo de quince (15) días naturales, al término del cual enviarán sus textos finales. El Departamento Editorial declinará la publicación de los textos que no sean enviados dentro de este periodo.
18.Las decisiones del jurado se harán públicas en medios oficiales de la Universidad y diarios de circulación estatal en el primer semestre del año inmediatamente posterior a la presente convocatoria. Estas decisiones serán inapelables.
19.La Dirección de Extensión y Difusión Cultural se reserva el derecho de conservar los contenidos de los dictámenes que se realizan, quedando exenta de hacerlos del conocimiento de las personas participantes en la convocatoria.
20.El jurado podrá declarar desierta la convocatoria en cualquiera de sus áreas.
DE LOS TRABAJOS GANADORES
21.Los trabajos ganadores serán publicados por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural a través de su Departamento Editorial. Los trabajos ganadores serán publicados por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural a través de su Departamento Editorial.
22.Los(as) autores(as) de las obras ganadoras podrán gestionar por iniciativa propia una coedición con otras instituciones. Para ello deberán llegar a un acuerdo previo con el Departamento Editorial, antes de iniciar el proceso de producción, para establecer los términos en que se daría la coedición, atendiendo las indicaciones y los tiempos de índole legal que marca la Universidad.
23.Cada uno(a) de los(as) ganadores(as) firmará una carta compromiso, así como un contrato editorial con la Universidad Autónoma de Chihuahua, cediendo los derechos de la obra a la Universidad por un periodo de tres años.
24. El diseño de la portada será decidido por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural y su Departamento Editorial.
DE LA PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS GANADORES
25.Los textos ganadores se harán acreedores a una primera edición con el sello editorial de la UACH. No se realizarán reediciones ni reimpresiones, excepto valoración de casos particulares, y según el presupuesto asignado al Departamento Editorial.
26.El Consejo Editorial determinará si la publicación de las obras ganadoras serán en respaldo digital o impreso. La impresión de las obras estará sujeta a la capacidad presupuestal de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural. En ningún caso se podrá cambiar la decisión del Consejo Editorial sobre las obras ganadoras a publicarse en respaldo digital.
27.Todas las obras ganadoras serán publicadas también en formato digital (.pdf) con acceso gratuito a través de los canales oficiales de la Universidad. La UACH queda facultada para la adaptación, digitalización, preservación y difusión de la obra ganadora en acceso abierto, a través de los repositorios electrónicos institucionales que se consideren pertinentes. Asimismo, se autoriza a la Universidad para permitir que los usuarios puedan descargar y reproducir la obra, siempre que se cite debidamente y se utilice sin fines de lucro, en concordancia con el carácter público de la Universidad y su compromiso con la divulgación del conocimiento y la distribución digital gratuita.
28.La venta de los ejemplares impresos resultantes de la publicación de textos ganadores de esta convocatoria será hasta agotar existencias. El tiraje máximo por publicación será de 300 ejemplares, y los(as) ganadores(as) recibirán el 10% del tiraje de la obra.
29.Autores(as) de los textos ganadores enviarán una carta de autorización para que la Universidad lleve a cabo el proceso de edición de su obra y los trámites legales que correspondan, eximiendo a la UACH en caso de cualquier reclamación por parte de terceros.
30.Si el(la) autor(a) no desea publicar su obra deberá entregar una carta de exposición de motivos, dirigida a la persona titular de la DIEX, con copia a la persona titular de la Jefatura del Departamento Editorial, en la que deslinde a la UACH de la publicación de su trabajo.
31.Además de la publicación de las obras ganadoras, se podrá gestionar la presentación pública del libro a solicitud por escrito del (la) autor (a), enviada a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, que tomará en cuenta las posibilidades y la disposición de espacios para ello, en coordinación con las personas involucradas, en un plazo máximo de seis (6) meses a partir de la fecha de publicación de la obra.
32.La presente convocatoria tiene vigencia a partir de la fecha de su publicación hasta el lunes 15 de diciembre de 2025, a las 23:59 horas. En ningún caso habrá prórroga.
33. Lo no previsto en la presente convocatoria será decidido por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH, a través de su Departamento Editorial.
Informes:textos.universitarios@uach.mx