reclamaciones-1920x1080.jpg

Cultura de Paz

Un enfoque integral que comprende valores, actitudes y conductas orientadas a la convivencia armónica, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la equidad. En el ámbito universitario, constituye un pilar esencial para construir una comunidad educativa inclusiva, justa y respetuosa. Como espacio de formación y pensamiento crítico, nuestra universidad tiene la responsabilidad de fomentar estos principios, con el fin de formar profesionales, líderes y ciudadanos comprometidos con la paz social, la resolución pacífica de conflictos y una sociedad más equitativa.

Image Description

PLAN
Plan de Acción para la Cultura de Paz

Dicho plan, plasmado en este documento busca que la Universidad Autónoma de Chihuahua sea un lugar seguro, inclusivo y sin violencia. Quiere que el respeto, la igualdad y los derechos humanos sean parte de la vida diaria de toda la comunidad, ayudando a formar personas con valores y habilidades para convivir y resolver conflictos de manera pacífica.

El plan busca que la universidad sea un lugar seguro, inclusivo y sin violencia. Quiere que el respeto, la igualdad y los derechos humanos sean parte de la vida diaria de toda la comunidad, ayudando a formar personas con valores y habilidades para convivir y resolver conflictos de manera pacífica.

Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género

Edificio Centro de Atención Integral del Estudiante

Magisterial Universidad, 31200, Campus l

Tel. +52 (614) 439 1500 Ext.7600

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México