
Dentro de la búsqueda para reforzar las relaciones institucionales para el desarrollo de la comunidad estudiantil, el día de hoy se llevó a cabo una reunión en la que se firmó un convenio para la implementación de un proyecto conjunto entre la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Autónoma de Chihuahua, a través del Diplomado de Inglés y Español, con el Consulado de Estados Unidos en Chihuahua. Este convenio fue firmado por el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad, y Caroline Schneider, representante del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez. Además se contó con la participación de la Ph.D. Malore I. Brown, representante en México y Centroamérica de American Spaces, un programa en donde se busca un acercamiento educativo y cultural a través diversas actividades, contando con más de 600 sedes en el mundo y ocupando un espacio en la ciudad de Chihuahua con la Esquina Benjamín Franklin; la Dra. Joyzukey Armendáriz, Coordinadora del Diplomado de Inglés y Español; y el Mtro. Juan Pablo Santana, de parte de la Public Diplomacy Office, como parte del Departamento Cultural.
Este convenio se da para la implementación de un programa para adquirir no solamente los conocimientos del idioma inglés sino también tener un acercamiento a la cultura: de esta manera se busca que se desprendan diversos proyectos enfocados principalmente a estudiantes universitarios que formen parte de los pueblos originarios de nuestro estado. Es por esto que el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad, reafirmó el compromiso de llevar a buen término este proyecto y agradeció al Consulado su apoyo y la oportunidad de ser parte de este proyecto tan importante que se suma a una serie de ejercicios de vinculación que han emanado de la Facultad con otros espacios como la alianza establecida con la Universidad de Texas en El Paso, donde se han dado vínculos de participación e intercambio de estudiantes y docentes para la colaboraciones en libros, congresos y proyectos de investigación, así como la expansión del Diploma de Inglés al Campus II de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que arrancará con sus actividades el 23 de octubre del presente año.
Por su parte, Caroline Schneider, representante del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, mencionó con alegría su satisfacción por los proyectos anteriores que se han realizado y mostró total disposición a continuar trabajando en futuros proyectos, celebrando además el bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos con este tipo de alianzas. Asimismo, la Ph.D. Malore I. Brown hizo hincapié en la importancia de no solamente buscar el aprendizaje del idioma, sino de tender puentes para el acercamiento intercultural, comentario complementado por Dra. Joyzukey Armendáriz, quien también reconoció el impacto de programas anteriores como es el caso del Programa Access (Programa de Micro Becas de Acceso al Idioma Inglés, Access, por sus siglas en inglés), donde se buscó el desarrollo óptimo a partir de conversaciones con hablantes nativos y el acercamiento cultural para crear diálogos que enriquecieran a los estudiantes, agregando además que desde el Diplomado de Inglés se han impulsado programas para la implementación de herramientas para la acreditación de peritos traductores.