
Este proyecto, que tiene como propósito fundamental la difusión cultural en formato audiovisual, detalló la historia del Cementerio General, también conocido como el Cementerio Sto. Niño, anteriormente ubicado en lo que hoy es el campus I de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el cual inspiró la documentación profunda sobre la historia de su lugar, rescatando y preservando las voces de los testimonios, documentos y archivos del antiguo cementerio.
Al basarse principalmente en la convicción de que la historia se encuentra ligada a la identidad, éste genera una conciencia sobre la riqueza y el legado que la comunidad universitaria comparte a sus predecesores, utilizando como herramienta principal el uso de la historia oral, y así dando voz a aquellas personas cuyas experiencias y relatos han quedado en el tejido mismo de las instalaciones en las que han dejado paso. Es a partir de esta recolección de testimonios, evidencia documentada y con la adaptación de una narrativa emocionalmente impactante que este grupo de estudiantes pudo ofrecer al público asistente una experiencia verdaderamente inmersiva.
El desarrollo del proyecto documental estuvo a cargo de estudiantes de octavo y noveno semestre de la Licenciatura en Historia, en lo que primero surge como un proyecto independiente de investigación y rescate de hechos históricos, que posteriormente se aunó a la conmemoración de los sesenta años de la Facultad de Filosofía y Letras.
#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL