
Arranca Semana de la Historia con homenaje al Dr. Carlos González Herrera: un pilar de la investigación histórica en Chihuahua
- UACH
- /
- Mayo 8, 2023
Recordando al Dr. Carlos González Herrera, destacado académico, docente, investigador, historiador, político y antropólogo chihuahuense, arrancaron las actividades de la Semana de la Historia 2023, evento que rinde homenaje al Dr. González, quien generosamente compartía su conocimiento y transmitía a sus estudiantes el amor por la investigación y el humanismo.
La Mtra. Mónica Guevara, Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía y Letras, a nombre del Dr. Javier Contreras Orozco, director de la Facultad, dirigió un mensaje en el que habló de la importancia de estos eventos en la formación profesional de la comunidad universitaria, pero también nutren el crecimiento personal y se abren espacios de reconocimiento, en este caso, con el homenaje al Dr. González Herrera. De igual manera, la Mtra. Georgina Bujanda Ríos, Secretaria General de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a nombre del Mtro. Luis Rivera Campos, Rector de la Universidad, dirigió un mensaje en donde recordó cuando fueron compañeros en la función pública, donde siempre se mostró como un ser humano que buscaba incansablemente la paz, siendo un hombre extraordinario con gran sabiduría. Por su parte el Dr. Miguel Ángel Sánchez Valdez, coordinador de la Licenciatura en Historia, compartió que es importante reconocer la labor del Dr. González desde todas sus dimensiones, no sólo el historiador o el antropólogo, sino la persona detrás de todas las etiquetas y por eso este homenaje es un reconocimiento no sólo a su trayectoria, sino al impacto que tuvo en todas y todos los estudiantes y compañeros de trabajo que lo recuerdan con gran aprecio.
Siendo así, la Mtra. Paola Juárez, quien fuera alumna del Dr. Carlos González Herrera, dirigió el evento y compartió su experiencia al lado de él, en el que forjó un lazo más allá de lo académico, pues la amistad se entrelazaba desde su profundo sentido humano. En su mensaje reconoció la importancia que sigue teniendo dentro de la investigación histórica en México. Ya que dentro de su labor, a la par de la publicación de sus investigaciones en libros de prestigiosas editoriales, también fue Director y fundador del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en 1990, de la que también fue Secretario General; además fue Director y fundador de El Colegio de Chihuahua, donde posteriormente inauguró la línea de investigación Comunidad y Violencia; y donde también firmó el convenio de colaboración con el Centro Reina Sofía para Estudios de la Violencia en Valencia. Y, más allá de lo académico, preocupado por su entorno, y siendo un partícipe activo de la sociedad, fue miembro fundador del Observatorio Juarense por la Seguridad y Bienestar Social en 2009.
Por esta razón se reunieron exalumnas y exalumnos para compartir su experiencia. Así, la Dra. Nithia Castorena Sáenz, también exalumna del Dr. González Herrera, habló sobre la figura tutelar que representaba y que era un maestro en toda la extensión de la palabra, pues acompañaba de manera crítica y amorosa a cada estudiante que se acercaba a él; así, arrancando la Semana de la Historia, es importante hablar de un formador de historiadores e historiadoras. El Mtro. Hugo Mendoza también habló sobre la figura que significó el Dr. González Herrera, pues lograba involucrar a todos sus alumnos y despertar su interés por los cuestionamientos que surgían en la búsqueda de la historia.
Así se abrió un espacio al público en el que las y los asistentes al homenaje pudieron compartir la palabra con la familia y la comunidad universitaria dirigiendo mensajes de amor y reconocimiento al Dr. Carlos González Herrera, cerrando el merecido homenaje que inauguró la Semana de la Historia.