Silvia Orozco comparte su experiencia de intercambio cultural en la Semana de Comunicación

  • UACH
  • /
  • Octubre 15, 2024
ffyl-de-carichi-al-taj-mahal-1920x1080.jpg

La conferencia ofrecida por Silvia Orozco en la X Semana Internacional de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras dejó una huella profunda en los asistentes. Bajo el título "De Carichí al Taj Mahal", Orozco relató su extraordinario viaje y trabajo en India, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en proyectos de turismo, llevando consigo los aprendizajes de su tierra natal, Carichí, Chihuahua, y retornando con una visión renovada sobre el intercambio cultural y la preservación del medio ambiente.

A lo largo de su charla, Orozco narró cómo su formación en turismo le abrió las puertas a esta experiencia internacional. Trabajando cerca del Taj Mahal, uno de los monumentos más icónicos del mundo, tuvo la oportunidad de observar de primera mano cómo las comunidades locales en India han implementado estrategias turísticas que respetan tanto el entorno natural como las tradiciones culturales.

Destacando el rico intercambio cultural que experimentó en India, comparando aspectos de la vida en comunidades rurales de México e India. Señaló cómo ambas regiones enfrentan desafíos similares en cuanto a la preservación del patrimonio cultural y la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente.

Finalizando su charla motivando a los asistentes a explorar el turismo responsable como un camino hacia el entendimiento intercultural y la preservación del planeta. Resaltó que más allá de ser una actividad económica, el turismo sostenible es una herramienta poderosa para el diálogo entre civilizaciones, donde el respeto mutuo y la conciencia ambiental juegan un papel crucial.


#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México