Se gradúan estudiantes de Filosofía y Letras: con la cultura como guía y la humanidad como destino

  • UACH
  • /
  • Febrero 7, 2024
ffyl-ceremonia-graduacion-2024a-1920x1080.jpg

Celebrando la culminación de una etapa de formación académica, profesional y personal, este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2019-2023 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El punto de reunión fue el Paraninfo de Rectoría, en donde se dieron cita amigos, docentes y familiares de los graduandos, para acompañarlos en este momento tan importante. En la ceremonia se contó con la presencia de autoridades universitarias como la Mtra. Marcela Herrera Sandoval, Directora de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien acudió en representación del Rector, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos; la Lic. Carmen Yazmín Hidalgo Posadas, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del Municipio de Chihuahua; el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía y Letras; y la Mtra. Berenice León Galindo, Encargada de la Secretaría de Extensión y Difusión Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.

Las palabras arrancaron con el discurso pronunciado por el mejor promedio de la generación, a cargo de Quetzal Pulwaiya Rodríguez Burge, de la Licenciatura en Letras Españolas, quien agradeció a sus compañeros, amigos y maestros. Durante su discurso rememoró las veces que se enfrentó al gigante de la literatura, es decir, al Quijote: desde la infancia, la secundaria y la licenciatura; para luego hacer énfasis en que esta obra es uno de los pilares de la literatura en español. Finalmente felicitó a todos sus compañeros por librar la batalla contra el gigante, así como Don Quijote se enfrentó a los molinos, por concluir sus estudios de licenciatura.

Posteriormente se contó con la presencia de la Lic. Carmen Yazmín Hidalgo Posadas, quien fue la invitada de honor, y pronunció un discurso en el que rememoró su paso por la Facultad, cuando cursó la Licenciatura en Letras Españolas. Durante su participación hizo hincapié en la importancia de la filosofía y la literatura en el servicio público, ya que destacó que de la Facultad no sólo han egresado grandes periodistas, escritores, traductores o historiadores, sino también grandes funcionarios públicos. Al finalizar, felicitó a todas y todos los egresados, y los impulsó a seguir en el camino. “Que no los engañen, salir de Filosofía y Letras significa tener un gran futuro”, puntualizó.

Por su parte, la Mtra. Marcela Herrera Sandoval, que pronunció unas palabras a nombre del Rector, reflexionó sobre esta generación de graduados que se enfrentó al reto de estudiar durante la pandemia, a la que se sobrepuso, por lo que aplaudió el esfuerzo de cada estudiante y cada docente. Para cerrar, concluyó su participación hablando acerca de la importancia de repensar la sociedad capitalista y ser agentes de cambio.

Para finalizar, el Dr. Javier H. Contreras Orozco habló sobre la relevancia de la reflexión humanística en la sociedad, sobre todo en una sociedad tan polarizada como la de nuestros días, en donde nos enfrentamos a fenómenos tan complejos como la narcocultura o las redes sociales, por lo que existe un compromiso de la Facultad de Filosofía y Letras con la sociedad para generar profesionistas críticos y reflexivos.


¡Felicidades a todas y todos los graduados!


#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México