
A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se desarrolló el décimo taller de “Archivos históricos y análisis de documentos”, a cargo de la antropóloga Mayra Meza Flores, con el fin de acercar tanto a periodistas, comunicólogos e historiadores, así como estudiantes en formación y público en general, para que conozcan lo que tiene que contar el Estado por medio de su archivo histórico documentado, a través de material antiguo metódicamente preservado en diferentes municipios del Estado de Chihuahua, para su estudio e investigación, remarcando la importancia de la labor de los historiadores al cimentar y dar a conocer la identidad del estado y cómo se conforma en la actualidad.
La antropóloga Mayra Meza se encargó de compartir con los interesados el panorama novedoso sobre los archivos históricos: qué son, de dónde vienen, su relevancia y su reposicionamiento a causa de las nuevas corrientes de pensamiento a nivel mundial, impactando en la cuestión y metodología del archivo histórico y sus políticas de trabajo. Con esto, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer parte del archivo documental histórico, bajo resguardo del INAH.
Este taller tuvo como primera base la ciudad de Chihuahua, pero se tiene pensado desarrollar en otros municipios tales como Parral, Casas Grandes y Ciudad Juárez.
#SomosFFyL