
Celebrando la culminación de sus estudios de licenciatura y posgrado, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2024-B de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En este festejo se recordaron de manera emotiva las aventuras, llenas de emoción y esfuerzo, de todas y todos los estudiantes, quienes finalizan una etapa muy importante en su formación personal y profesional, así como las alegrías recogidas durante su estancia en esta institución, de la cual siempre formarán parte. En la ceremonia, que se realizó en el Paraninfo Universitario de Rectoría, se contó con la presencia de familiares y amigos de los 86 graduandos, de los cuales 56 son de licenciatura, incluyendo 7 de los programas académicos en modalidad virtual, así como 30 de los programas académicos de posgrado.
El presídium estuvo integrado por el Dr. Jorge Alan Flores Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras; la Mtra. Mónica Guevara Torres, Secretaria Académica; el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía y Letras; la Dra. Mariana Vargas, Directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología; la Mtra. Martha Lorena Mier Calderon, Directora Académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua; la Lic.Yesica Vanesa Aguirre González, Subdirectora de Atención a la Juventud del Municipio de Chihuahua; la Lic. Alejandra Enriquez, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua; y la Lic. Patricia Mayorga, una destacada periodista que egresó de la Licenciatura en Letras Españolas, quien fue invitada especial y dirigió un mensaje a la comunidad estudiantil.
En su discurso, la Lic. Patricia Mayorga abordó la importancia de la figura del periodista, una labor sumamente compleja, que enfrenta retos muy difíciles. Sin embargo, hizo hincapié en la comunicación para la construcción de una sociedad más participativa, más activa, que se involucre en el cambio. Además, el Dr. Javier Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía y Letras, dirigió un mensaje en el cual hizo énfasis en la cultura y las humanidades como brújula de la sociedad, además de felicitar a quienes egresan y pronto serán escritores, periodistas, traductores, investigadores y, sobre todo, personas críticas, reflexivas y con una gran empatía y preocupación ante las problemáticas sociales.
Durante la ceremonia también se reconoció a los mejores promedios de la generación en cada uno de los programas académicos. Asimismo, los discursos de mejor promedio corrieron por cuenta de Mario López Ledezma, egresado de la Licenciatura en Filosofía, quien dirigió las palabras en representación de las licenciaturas, en donde comentó que nos encontramos en una época en donde hay más dudas que certezas, sin embargo es una gran oportunidad de enfrentarse a preguntas y, gracias a la formación personal y profesional, tener la capacidad de responder desde una postura reflexiva; además mencionó que esta época de incertidumbre se vio atravesada por un eventos histórico como la pandemia, por lo que reflexionó sobre sus primeras clases y la famosa sentencia heracliteana de que nunca somos lo mismos, por lo que invitó a festejar por los días buenos y días malos. Cabe destacar que se contó con dos estudiantes con mejor promedio a nivel licenciatura, incluyendo a Jesús Aarón García García, egresado de la Licenciatura en Letras Españolas. Mientras que Jesús Leoncio Acuña Herrera, egresado de la Maestría en Periodismo y Poder, hizo lo propio en cuanto al área de posgrado, dirigiendo un mensaje en el que agradeció a los docentes, administrativos y compañeros, de igual manera destacó la vocación y la pasión por el periodismo, reflexionando sobre el significado del periodismo en la actualidad, una labor que se enfrenta a muchos poderes y desde la cual nace el poder más fuerte, el de la comunicación de la verdad, sobre todo en una época donde las nuevas tecnologías nos enfrentan ante la desinformación, por lo que invitó a hacer un periodismo con alma.
Finalmente, la Lic. Alejandra Enriquez, Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua, en representación de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, Gobernadora del Estado de Chihuahua, concluyó con unas palabras de felicitación a toda la comunidad estudiantil, de quienes dijo que no cabe duda que son sabios, libres y críticos. Además, entre los invitados especiales se contó con la presencia del Mtro. Xavier Venegas, Director de la Facultad de Artes; la Dra. Ruth del Carmen Grajeda, Directora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua; el Lic. Antonio Aguirre, Abogado General de la UACH; el Dr. Kamel Athie, Rector de la UTCH; y el C.P: Santiago de las Casas, encargado de la Oficina de Asuntos Internacionales de la UACH; entre otros.
¡Felicitamos a cada egresado y egresada, les deseamos éxito en todos sus proyectos! ¡La cultura como guía, la humanidad como destino!