Se lleva a cabo graduación de la Generación 2025-A de la Facultad de Filosofía y Letras

  • UACH
  • /
  • Febrero 11, 2025
ffyl-graduacion-generacion-2025a-1920x1080.jpg

Celebrando la culminación de su andar académico de licenciatura y posgrado, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Generación 2025-A de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Esta celebración reunió a egresados de las licenciaturas de Lengua Inglesa, Periodismo, Letras Españolas y Filosofía e Historia, tanto en su modalidad presencial como en su modalidad virtual, además de la Maestría en Innovación Educativa. La graduación comenzó con la participación de la banda de guerra y escolta del CBTis 122, así como del Dr. Sergio Reaza, quien entonó el himno nacional.

El presidium estuvo conformado por el Dr. Ramón Gerónimo Olvera, docente de la Facultad, quién egresó de la Licenciatura en Filosofía; el Dr. Jorge Alan Flores Flores, Secretario de Investigación y Posgrado; la Mtra. Mónica Guevara Torres, Secretaria Académica; el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía y Letras; y el Mtro. Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano, Secretario General, quien acudió en representación del Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Las palabras arrancaron con la participación del Dr. Ramón Gerónimo Olvera, destacado egresado de la Facultad de Filosofía y Letras, y docente de la misma, quien compartió un mensaje en el que destacó que esta ceremonia era el fruto de la suma de desvelos, de madrugadas y horas en las que se confeccionaron los trabajos, las lecturas, las tareas, las investigaciones. De igual manera, compartió la importancia de cuestionarse, pues inquirir es la forma más legítima de aprender: por lo tanto, las preguntas de la filosofía, la historia, la literatura son sumamente necesarias. Asimismo invitó a las y los egresados a repensar las humanidades en una época de tecnología, pues ante la incertidumbre del porvenir, encontramos lugar propicio para el conocimiento. Además, reflexionó sobre el panorama laboral, pues aunque pensemos que es inexistente, la economía naranja es una economía en crecimiento que requiere perfiles humanistas, por lo que aseguró que las y los egresados de la Facultad de Filosofía y Letras están bien preparados para enfrentarse al mercado laboral desde una cultura transformadora para que la desigualdad se elimine. Finalmente, felicitó a todas y todos los graduandos.

Posteriormente, el Dr. Javier H. Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía y Letras, compartió un mensaje en el que destacó el cierre de este ciclo tan importante de su preparación personal y profesional. Además, buscó dirigirse a los padres de familia, pues los programas académicos humanistas se enfrentan constantemente ante la pregunta de un mercado laboral complejo. De esta manera, compartió sus andanzas como estudiante de la Licenciatura de Filosofía, en donde reflexionó acerca de la inquietud del ser humano, que siempre se cuestiona y siempre se ha cuestionado, lo que da un espacio propicio para el nacimiento de las ideas en entornos académicos como la Facultad de Filosofía y Letras. De igual forma, destacó la importancia de crear de manera conjunta una cultura de paz para enfrentarnos a estos tiempos violentos, en donde el humanismo es una de las herramientas más importantes. Asimismo, destacó que el pensamiento crítico es vital en una época en la que la tecnología nos ha empujado a la banalización, pues confrontar las ideas nos ayuda a darle sentido a la vida. Finalmente, la pregunta sobre si se puede vivir de la filosofía, se responde de manera afirmativa, pues existe una amplia área laboral en todas los programas académicos, además de que la Facultad de Filosofía y Letras se preocupa por ofrecer diversos diplomados que ayudan a prepararse mejor a todas y todos los egresados.

Una vez que se realizó la entrega de reconocimientos a las y los egresados de nivel licenciatura, se llevó a cabo la entrega de placas a los mejores promedios de cada programa académico, destacando la entrega de cada estudiante. De esta manera, fueron reconocidas y reconocidos Marilin Sánez Luján, estudiante de la Licenciatura en Lengua Inglesa; Luis Alberto Mejía Meléndez, estudiante de la Licenciatura en Periodismo; Carolina Lugo Jasso, estudiante de la Licenciatura en Filosofía; Sandra Adriana Ramos, estudiante de la Licenciatura en Historia; y Jorge Arturo Valles Anguiano, estudiante de la Licenciatura en Letras Españolas, quien además fue el mejor promedio de licenciatura, por lo que dirigió un mensaje a nombre de sus compañeros de licenciatura. De esta manera, Jorge Arturo Valles Anguiano compartió la experiencia que resultó comenzar sus estudios en un momento tan crucial de la historia contemporánea como lo fue la pandemia, en donde las clases fueron un reto que nos obligaron a buscar otras formas de interacción y de aprendizaje, por lo que reconoció la ardua lucha de cada docente y cada compañero, destacando la esperanza tras un panorama que se presentaba difícil. De igual manera, agradeció a todas las personas que apoyaron a cada estudiante, pues ayudaron a que todas y todos se mantuvieran firmes ante la tormenta. Finalmente, felicitó a todas y todos sus compañeros por este logro académico. Por su parte, el discurso de posgrado fue pronunciado por José Oswaldo Ramírez Mendoza, quien compartió que esta generación de la Maestría en Innovación Educativa estuvo conformada por maestros de nivel básico y medio superior, por lo que se creó un espacio que además del crecimiento profesional, propició el crecimiento personal, acompañándose en diferentes momentos importantes de su vida.

Para cerrar el evento, se contó con las palabras del Mtro. Ignacio Rodríguez Bejarano, Secretario General, quien acudió en representación del Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En su mensaje, felicitó a todas y todos los graduados, a quienes reconoció como profesionistas listos para emprender aventuras. De igual manera, destacó la importancia de la formación de ciudadanos críticos, preocupados por el bienestar de la sociedad, aplaudiendo a todas y todos los egresados de la Facultad de Filosofía y Letras, quienes se encuentran en la búsqueda del conocimiento y la verdad.

Cabe destacar que durante la ceremonia, se contó con la presencia de diversas autoridades universitarias como la Mtra. Viviana Arreola Chávez, Secretaria Particular del Rector; la Lic. Lizza Ivett Solís Chávez, Directora de Relaciones Internacionales; el Mtro. Santiago de las Casas Aguirre, Director Relaciones Internacionales; la Mtra, Andrea Sáenz Castillo, en representación del Mtro. Antonio Aguirre, Abogado General; Lic. Tomás Avilés, Coordinador de Enlace Universitario; la Dra. Yesenia Mendoza , Jefa del Departamento de Investigación; el Mtro. Rubén Torres Medina, Secretario General del SPAUACH; y la Mtra. Gabriela Núñez, Jefa del Departamento de Atención Integral al Estudiante. De igual forma, se contó con la presencia de directores de diversas facultades como el Dr. René Núñez, Director de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas; el Mtro. Mario Alberto Duarte, Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; el Mtro. Fabián Hernández, Director de la Facultad de Ingeniería, el Dr. Ricardo González, Director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas; y el Mtro. Carlos Ortíz, Director de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física.

¡Felicidades a todas y todos los graduados!


#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México