Presentan libro sobre desplazamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en México

  • UACH
  • /
  • Septiembre 11, 2025
IMG_8885_(1).jpg

En la Facultad de Filosofía y Letras, en conjunto con la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Activa por la Paz en el Norte de México, se llevó a cabo la presentación del libro “Solo nos dijeron que nos íbamos. Desplazamiento de niñas, niños y adolescentes”, una obra coordinada por la antropóloga Severín Durán que busca visibilizar las experiencias de la niñez y la adolescencia en contextos de violencia y migración forzada.

Durante el evento, especialistas coincidieron en que el desplazamiento forzado infantil no debe entenderse únicamente como una consecuencia de hechos violentos aislados, sino como el resultado de un continuo de violencias estructurales, culturales y familiares que afectan profundamente el desarrollo de la niñez.

La doctora Rosa Isela Ojeda Martínez, antropóloga de la UNAM, destacó que el libro ofrece un panorama detallado de las realidades sociales del norte del país y de Latinoamérica. Subrayó que la obra abre un espacio para comprender cómo niñas, niños y adolescentes experimentan la pérdida de su hogar, la separación familiar y la incertidumbre sobre su futuro.

El texto está compuesto por cuatro capítulos y una introducción que, a través de testimonios, estudios de caso y análisis comparativos con países como Colombia y Honduras, documenta las afectaciones en la vida escolar, la salud mental y las dinámicas familiares de los menores desplazados. También visibiliza la falta de políticas públicas eficaces para atender estas problemáticas.

Por su parte, Severín Durán compartió que su investigación surgió al advertir que la mayoría de los estudios sobre desplazamiento forzado priorizan la visión de los adultos, dejando en segundo plano la voz de los propios niños y adolescentes. Concluyó señalando que es urgente avanzar hacia una Ley General en materia de desplazamiento forzado y fortalecer los protocolos de atención a la niñez, especialmente frente a riesgos como el reclutamiento forzado, la deserción escolar y el impacto psicosocial de la violencia.

PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL #Soybúhofilos

Tópicos: Humanidades

"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México