Barrenacion y voladuras en minería y su normatividad
Ing. Saúl Jáquez Moreno

Descripción

Proporciona una formación integral en los aspectos técnicos y legales de la perforación, voladura y demolición de rocas en la industria minera, abarcando desde el diseño y planificación hasta la implementación y evaluación de estas operaciones. Los estudiantes adquirirán habilidades para aplicar normas y estándares de seguridad, salud ocupacional y protección ambiental, así como para analizar y resolver problemas relacionados con la optimización de la productividad y la reducción de costos en los procesos mineros.

Curso para:


Ingeniería en Minas y Metalurgia Ingeniería Civil Ingeniería Geólogo

Redes WAN y LAN
Ing. Jesús Muñoz Larguero

Descripción

Proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de la arquitectura, diseño, implementación y mantenimiento de redes de área local y de área amplia, cubriendo temas como topologías de red, protocolos de comunicación, direccionamiento IP, seguridad de red y solución de problemas. Los estudiantes aprenderán a configurar y administrar dispositivos de red, como routers, switches y firewalls, y a utilizar herramientas de monitoreo y análisis para mejorar el rendimiento y la eficiencia de la red. También se les enseñará a evaluar y seleccionar tecnologías y servicios de red apropiados para satisfacer las necesidades específicas de una organización.

Curso para:


Ingeniería en Sistemas Computacionales en Hardware Ingeniería de Software Virtual Ingeniería en Ciencias de la Computación

Administración de Obra Pública
M.A. Alberto Domínguez Quintana

Descripción

Brinda a los estudiantes una formación integral en la gestión y supervisión de proyectos de construcción financiados con fondos públicos. Los estudiantes aprenderán sobre los procesos de planificación, licitación, contratación y ejecución de proyectos, así como sobre la gestión de recursos humanos, financieros y materiales en el contexto de la obra pública. Se abordarán temas como la normativa y los procedimientos legales y administrativos aplicables a la obra pública, la gestión de riesgos y la evaluación de impacto ambiental.

Curso para:


Ingeniería en Sistemas Topográficos Ingeniería Civil

Simulaciones por elementos finitos, programación y modelación
Dr. Mario Alberto Madrid Pérez

Descripción

Ofrece a los estudiantes una formación especializada en el uso de herramientas computacionales para la simulación y modelación de problemas en ingeniería y ciencias aplicadas. Los estudiantes aprenderán sobre la teoría y la práctica de los métodos numéricos para resolver sistemas físicos, utilizando software especializado de elementos finitos y programación en lenguajes como Scilab y Abaqus. Además, se les enseñará a diseñar y desarrollar modelos matemáticos para simular y analizar sistemas físicos como estructuras. Los estudiantes adquirirán habilidades para interpretar y visualizar datos de simulación y para tomar decisiones informadas basadas en los resultados obtenidos.

Curso para:


Ingeniería Civil Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Matemática Ingeniería Física Ingeniería en Ciencias de la Computación

Lean Six Sigma
Ing. Jesús Hermosillo Quintana

Descripción

Proporciona a los estudiantes una formación completa en la metodología Lean Six Sigma, una estrategia de mejora continua de procesos utilizada por muchas empresas líderes en todo el mundo. Los estudiantes aprenderán sobre las herramientas y técnicas utilizadas para identificar, medir, analizar, mejorar y controlar los procesos de negocio con el objetivo de reducir los defectos y optimizar la eficiencia y la calidad.

Curso para:


Ingeniería en Tecnología de Procesos Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Matemática Ingeniería Física

Planeación y gestión de proyectos
Ing. Carlos Alberto Molina Holguin

Descripción

Ofrece a los estudiantes una formación integral en las mejores prácticas y técnicas utilizadas para planificar, ejecutar y controlar proyectos en diferentes industrias, como la construcción, la ingeniería, la manufactura, la tecnología y los servicios. Los estudiantes aprenderán sobre los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos, incluyendo la identificación y definición de objetivos y entregables, la programación y asignación de recursos, la gestión del alcance y los riesgos, el control del presupuesto y el cronograma, y la gestión de los interesados.

Curso para:


Todos los programas

Interpretación ISO9001 Y AS9100
M.S.I. Edna Guadalupe Radovich Pérez

Descripción

En este curso se revisan los requisitos de calidad establecidos por ISO 9001 y AS9100 y cómo aplicarlos en una organización. Se aprende a interpretar y cumplir con los requisitos específicos de AS9100, incluyendo la gestión de riesgos, la gestión de la cadena de suministro y la trazabilidad.

Curso para:


Todos los programas

Fundamentos de Teledetección
Dr. Octavio Hinojosa De la Garza

Descripción

Brinda a los estudiantes una comprensión completa de los principios físicos y matemáticos detrás de la recopilación, procesamiento y análisis de datos de teledetección. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes tipos de sensores utilizados para recopilar datos, como satélites, aviones y drones, así como sobre los principios de la radiometría y la fotogrametría. También se les enseñará cómo procesar y analizar imágenes satelitales y de drones utilizando software especializado, como ArcGIS, para extraer información geoespacial valiosa para una amplia variedad de aplicaciones, como la gestión de recursos naturales, la agricultura, la planificación urbana y la gestión de desastres naturales.

Curso para:


Ingeniería en Sistemas Topográficos Ingeniería en Geología Ingeniería Civil

Pasos para Inscribirse


Favor de leer todos los pasos antes de continuar.

  1. Registro al curso del 5 al 21 de junio de 2023 en ventanilla de la Facultad. Los cursos tienen cupo limitado.
      Requisitos
    • Ser pasante del programa educativo y no tener adeudos administrativos.
    • Costo: $6188.00 pesos M.N.
  2. Pago del curso del 26 al 30 de junio de 2023 directamente en Caja Única.
  3. Para recibir la página y contraseña del curso deberá acudir a ventanilla con su ticket de pago.
  4. El curso inicia al 3 de julio de 2023 en modalidad 100% virtual en plataforma.

Cualquier duda relacionada a los cursos contáctanos a través del correo jiramirez@uach.mx o llámanos al (614) 442 9500 Ext. 2510

"naturam subiecit aliis"

Facultad de Ingeniería

Circuito Universitario Campus ll

Tel. +52 (614) 442-9500

Chihuahua, Chih. México

Logo

"Luchar para lograr, lograr para dar"

Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México