La enfermedad de Alzheimer (pronunciado als-jáimer), es una enfermedad degenerativa y progresiva del cerebro la cual afecta la función cognitiva y la conducta, y que se presenta especialmente en personas de edad avanzada. La enfermedad produce un trastorno o síndrome clínico definido que se caracteriza por pérdida de la memoria, deterioro del raciocinio y de la personalidad y que generalmente se acompaña de alteraciones de la conducta (texto tomado del libro).
Todavía existe una controversia teórica, especialmente tratándose de las formas leves y las de aparición tardía de la enfermedad, por la cual se discute si esta realmente es una enfermedad o tan sólo se trata de cambios "normales" producto del deterioro por envejecimiento de las estructuras cerebrales. De hecho en la práctica, tal debate carece de importancia puesto que es la severidad de los síntomas, más que las consideraciones teóricas, lo que lleva a los pacientes y a sus familiares a buscar tratamiento (texto tomado del libro).
Desde la publicación de la primera edición de "La Enfermedad de Alzheimer" (Don Quixote Editions), llegó a un gran número de hogares afectados por el flagelo conocido como enfermedad de Alzheimer. Se aclaró en esa edición, tal como se hace ahora, que el libro se escribió sin tener ninguna pretensión de profundidad o precisión académica. Se explicó a los lectores que simplemente se había escrito como respuesta a los familiares y amigos de pacientes, los cuales habían pedido recomendaciones materiales de lectura en español que pudieran ayudarles a entender la enfermedad de Alzheimer y sus causas. Aunque casi diez años después han surgido muchas nuevas fuentes de información en castellano y otros lenguajes, el presente trabajo continúa siendo de utilidad, especialmente cuando se ha actualizado y corregido extensamente (texto tomado del libro).
Agradecemos al Dr. Fructuoso Irigoyen, egresado de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, generación 1966 – 1973, que de nuevo confíe a su Facultad otra de sus obras, la cual esperamos sea de gran utilidad para nuestros EGRESADOS.