Especialidad en Cirugía Articular
Universidad Autónoma de Chihuahua
Proceso de admisión
Requisitos de ingreso
- Presentar título profesional de Licenciatura en Medicina, otorgado por una institución superior.
- Tener Cédula Profesional de Licenciatura en medicina.
- Haber obtenido un promedio mínimo de calificaciones de 8.0 en los estudios de licenciatura en medicina y especialidad.
- Acreditar según corresponda a la especialización solicitada, los años de estudios previos como Medico Cirujano y Partero.
- Estar aceptado oficialmente en una unidad médica sede reconocida por la Facultad para la especialización solicitada.
- Comprobar, en el caso de los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, su dominio mediante constancia emitida por el Centro de Idiomas de la UACH., o cursar el diplomado de inglés que se ofrece en el Centro de Idiomas.
- Constancia donde acredite el dominio del idioma inglés, en la que conste que cuenta al menos con el nivel B, correspondiente al rango de 701 a 850 puntos, emitida por el Centro de Idiomas de la UACH. O cursar el diplomado de inglés que ofrece el centro de idiomas.
- Disponer de tiempo completo para dedicarse a sus estudios de especialización.
- Cumplir con los requisitos del reglamento interior y administrativo de la Unidad Académica.
Requisitos de permanencia:
- Dedicación de tiempo completo al programa.
- Cumplir con los reglamentos de la Universidad y de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas.
- No reprobar materias del plan de estudios, manteniendo un promedio mínimo de 8.0
- Cumplir con el avance en su trabajo de tesis de acuerdo a lo planteado en su cronograma del protocolo; estos avances deberán ser evaluados y aprobados por su comité de grado.
Proceso de egreso
Requisitos de egreso:
El médico residente atenderá lo dispuesto por el Reglamento General Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El estudiante deberá haber acreditado la totalidad de los créditos contemplados en la curricula del programa del curso, además de cumplir con la opción de titulación establecida como requisito para tal efecto.
Para presentar el examen el estudiante deberá:
- Haber cubierto y aprobado el respectivo plan de estudios.
- Presentar y aprobar una tesis de su curso de especialidad, tesina o estudio de caso o proyecto de investigación y su réplica en examen oral ante un jurado examinador, conformado por los integrantes del Comité de Grado, según lo prevea el reglamento interior de la Unidad Académica de que se trate.
- Haber cumplido con todos los trámites administrativos y requisitos correspondientes.
- No tener ningún adeudo económico con la Universidad.
- Cumplir con los demás requisitos establecidos en el reglamento interior de la unidad académica y en la Legislación Universitaria.
- Presentar solicitud por escrito a la Secretaría de la Unidad Académica.
- Acreditar el idioma extranjero de acuerdo a lo establecido en el Capítulo VI del presente reglamento.
Opción de Graduación
Para la obtención del grado académico, una vez terminado y aprobado el plan de estudios de cuatro años, el residente presentará su tesis como opción de titulación y deberá aprobar el examen final ante el jurado designado de ex profeso, donde se demuestren las competencias adquiridas a lo largo de sus estudios, en el examen se expondrá el cumplimiento de los objetivos señalados en el programa, además de presentar y defender su tesis.
Para presentar el examen para obtener el grado académico de la especialidad en Cirugía Articular el médico especialista estará sujeto al Reglamento general de Investigación y Posgrado de la UACH, aprobado en sesión de Consejo Universitario de fecha 21 de agosto de 2017, en sus Artículos 69, 70, 74, 76, 79, 80, 81, 82 y 83.
Opción de Titulación: Tesis
Disertación escrita sobre un trabajo de investigación sobre temas y propuestas originales e inéditas que contribuya con nuevo conocimiento o una investigación de desarrollo tecnológico, de aplicación docente, de interés profesional o de innovación tecnológica, acorde con los objetivos del programa, y que posee un elevado rigor metodológico. La tesis deberá seguir los criterios aprobados por la reglamentación universitaria. El residente deberá presentar su tesis enfocada en una de las dos líneas de generación y aplicación de conocimiento.
Directorio
Profesor | Rol | Sede Hospitalaria |
---|---|---|
Dr. Edmundo Berumen Nafarrate | Profesor Titular | Star Médica |
Registro histórico de artículos publicados por profesores del programa:
Ramos-Moctezuma, I. R., Quintana-Trejo, F., Sigala-González, L., Leal-Berumen, I., Cañedo, E., Tonche-Ramos, J., ... & Berumen-Nafarrate, E. (2022). Intraclass correlation intra-and inter-observer of the pivot-shift maneuver through mobile application: pivot-shift meter. Acta Ortopédica Mexicana, 35(6), 500-506.ver aqui
Berumen-Nafarrate, E., Carmona-González, J., Tonche-Ramos, J. J., Carmona-Máynez, O., Aguirre-Madrid, A., Reyes-Conn, R. A., ... & Leal-Berumen, I. (2021). Quantitative classification of pivot-shift maneuver. Acta ortopédica mexicana, 35(2), 153-157.ver aqui
Hernández-Aragón, F., González-González, F., Aguirre-Madrid, A., Portillo-Ortiz, N. K., Muñoz-Cabello, R. A., & Berumen-Nafarrate, E. (2023). Innovative knee surgery: arthroscopic double bundle U-DOS reverse Technique for PCL tears. Journal of ISAKOS, 8(6), 509-512.ver aqui
Berumen-Nafarrate, E., Moctezuma, I. R. R., González, L. R. S., Madrid, A. A., Ortiz, N. K. P., Robles, A. M. M., & Reynosa, J. A. B. (2023). Comparación cuantitativa de la ejecución de la maniobra de Lachman para su estandarización a través de software para dispositivo móvil. Revista Artroscopia, 30(02).ver aqui
Berumen-Nafarrate, E., Ramos-Moctezuma, I. R., Pérez-Fontes, A. G., Sigala-González, L. R., & Leal-Contreras, C. (2023). U-dos double-bundle and single-bundle allograft anterior cruciate ligament reconstruction: a comparative study. Orthopedics, 46(1), 13-18.ver aqui
García-González, N., Berúmen-Nafarrate, E., Ávila-Carrasco, L., Martínez-Fierro, M., & Monárrez-Espino, J. (2022). Reliability of radiographic parameters to determine the surgical success in distal radius fractures. Acta ortopédica mexicana, 36(4), 216-222.ver aqui
Ramos-Moctezuma, I., Quintana-Trejo, F., Sigala-González, L., Leal-Berumen, I., Cañedo, E., Tonche-Ramos, J., ... & Berumen-Nafarrate, E. (2022). Intraclass correlation intra-and inter-observer of the pivot-shift maneuver through mobile application: pivot-shift meter. Acta Ortopédica Mexicana, 35(6), 500-506.ver aqui
González, F. G., Madrid, A. A., Pedroza, D. M., Solis, A. L., Aragon, F. H., Ortiz, N. K. P., & Nafarrate, E. B. (2022). Noncontiguous Multifocal Spondylodiscitis in 3 Regions of the Spine. Case Reports in Orthopedics, 2022(1), 2091676.ver aqui
Ramos-Moctezuma, I., Quintana-Trejo, F., Sigala-González, L., Leal-Berumen, I., Cañedo, E., Tonche-Ramos, J., ... & Berumen-Nafarrate, E. (2021). Coeficiente de correlación intraclase intra-e interobservador de la maniobra pivot-shift mediante aplicación para móviles:«pivot-shift meter». Acta ortopédica mexicana, 35(6), 500-506.ver aqui
Berumen-Nafarrate, E., Carmona-González, J., Tonche-Ramos, J. J., Carmona-Máynez, O., Aguirre-Madrid, A., Reyes-Conn, R. A., ... & Leal-Berumen, I. (2021). Quantitative classification of pivot-shift maneuver. Acta ortopédica mexicana, 35(2), 153-157.ver aqui
Berumen-Nafarrate, E., Carmona-González, J., Tonche-Ramos, J. J., Carmona-Máynez, O., Aguirre-Madrid, A., Moreno-Brito, V., & Leal-Berumen, I. (2020). Comparative study of anterior cruciate ligament reconstruction between the One Band and U-Two techniques. Acta Ortopédica Mexicana, 33(6), 370-375.ver aqui
Contacto | Teléfonos | Correo | |
---|---|---|---|
Dr. Gerardo Velo Méndez | (614) 488 15 12 | Jefe de Enseñanza Hospital Star Médica | |
Josefina Acosta Medina | 614.238.6030 // 614.439.1500 Ext. 3534 | jacostam@uach.mx | Secretaría de Investigación y Posgrado |
Tópicos: Posgrado
Universidad Autónoma de Chihuahua
C. Escorza 900, Col. Centro 31000
Tel. +52 (614) 439 1500
Chihuahua, Chih. México