CURSOS OPCIÓN A TESIS 2025


Información de los cursos:

  • Registro al curso: 26 de mayo al 18 de junio de 2025.
  • Pago del curso: 23 al 27 de junio de 2025.
  • Inicio del curso: 1 de julio de 2025
  • Fin del curso: 15 de agosto de 2025.
  • Costo: $6188.00 MXN.

Para inscribirse a un curso deberá cumplir lo siguiente:

    Requisitos
  • Ser PASANTE del Programa Educativo (o tener cero materias pendientes al terminar el semestre).
  • No tener ningún adeudo administrativo (biblioteca, material de laboratorio o prórrogas).

Pasos para inscribirse: :

    1. Cumplir con los requisitos antes mencionados.
    2. Registrarse en el curso en el siguiente formulario:https://forms.gle/6jdLa1a8qwxNpCSZ6
    3. Realizar el pago correspondiente en cualquier caja única en el periodo indicado.
    4. Pasar con su ticket de pago a la ventanilla de servicios escolares de la Facultad de Ingeniería para la entrega de usuario y contraseña del curso.
    5. Ingresar al curso a partirde inicio mencionada anteriormente.

    Notas importantes:

    • Para ingresar al curso no es necesario tener liberado el servicio social ni el carnet cultural, pero estos si son necesarios al iniciar el trámite de titulación.

    Cualquier duda relacionada a los cursos contáctanos a través del correo a jiramirez@uach.mx

    Ciencia de Datos para Ingeniería.
    M.I. Isaac Ramírez Hernández

    Descripción

    Este curso introduce a los estudiantes de ingeniería en el uso de la ciencia de datos para resolver problemas reales. Se abordarán técnicas de limpieza y preparación de datos, algoritmos básicos de aprendizaje automático y herramientas de visualización, con un enfoque práctico utilizando Power BI.

    Curso para:


    Ingeniería Física Ingeniería Matemática Ingeniería en Ciencias de la Computación Ingeniería en Sistemas Comp. En Hardware Ingeniería de Software

    Topografía Aplicada en Obra Pública.
    M.A. Gerardo Hernández Talamantes

    Descripción

    Este curso proporciona los fundamentos y aplicaciones prácticas de la topografía en el contexto de la obra pública. Se abordarán métodos de levantamiento, análisis e interpretación de datos topográficos, así como su integración en proyectos de infraestructura, con énfasis en normativas y procedimientos técnicos utilizados en el sector público.

    Curso para:


    Ingeniería Civil Ingeniería en Sistemas Topográficos

    Barrenación y Voladura en Minas y su Normatividad.
    Ing. Saúl Jáquez Moreno

    Descripción

    Este curso ofrece a los participantes conocimientos esenciales sobre técnicas de barrenación y voladura en minería, abordando la normativa aplicable para asegurar prácticas seguras y eficientes en el manejo de explosivos y procesos mineros.

    Curso para:


    Ingeniería Geológica Ingeniería en Minas y Metalurgista

    Interpretación ISO 9001 y AS 2100
    M.S.M. Edna Guadalupe Radovich Pérez

    Descripción

    Este curso enseña a los participantes a interpretar y aplicar los estándares de calidad ISO 9001 y AS 2100, proporcionando herramientas para mejorar la gestión de calidad y asegurar el cumplimiento normativo en procesos organizacionales.

    Curso para:


    Ingeniería Física Ingeniería Matemática Ingeniería en Tecnología de Procesos Ingeniería Aeroespacial.

    Simulación por Elementos Finitos, Programación y Modelación
    Dr. Mario Alberto Madrid Pérez

    Descripción

    Este curso capacita a los participantes en el uso de la simulación por elementos finitos, combinando programación y modelación para analizar y resolver problemas complejos en ingeniería, optimizando el diseño y la eficiencia de estructuras y sistemas.

    Curso para:


    Ingeniería Física Ingeniería Matemática Ingeniería Civil

    Herramientas de la Calidad con Enfoque a la Mejora Continua
    M.A. Jesús Hermosillo Quintana

    Descripción

    Este curso introduce a los participantes en el uso de herramientas de calidad orientadas a la mejora continua, proporcionando métodos prácticos para analizar, controlar y optimizar procesos, impulsando la eficiencia y la excelencia organizacional.

    Curso para:


    Todos los programas

    Inteligencia Artificial
    Ing. Manuel Chávez Salcido

    Descripción

    La inteligencia artificial ha permeado cada aspecto de nuestras vidas, desde la selección de películas hasta la creación de medicamentos innovadores. En este contexto, resulta esencial comprender el funcionamiento de los algoritmos que impulsan estas tareas y ser partícipes activos en esta revolución tecnológica. Esto implica aprender e implementar técnicas de inteligencia artificial en áreas relacionadas con las actividades cotidianas de cada persona.

    Curso para:


    Ingeniería en Ciencias de la Computación Ingeniería en Sistemas Computacionales en Hardware Ingeniería Matemática Ingeniería Física Ingeniería de Software.

    Sistemas de Información Geográfica con Inteligencia Artificial.
    Dra. Rodyveth Cruz Medina

    Descripción

    Este curso explora la integración de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) con técnicas de Inteligencia Artificial para el análisis avanzado de datos espaciales. Se abordarán herramientas para la gestión, visualización y modelado de información georreferenciada, aplicando algoritmos de aprendizaje automático para la toma de decisiones en contextos territoriales, ambientales y urbanos.

    Curso para:


    Ingeniería Civil Ingeniería en Sistemas Topográficos Ingeniería Geológica e Ingeniería en Minas y Metalurgista

    "naturam subiecit aliis"

    Facultad de Ingeniería

    Circuito Universitario Campus ll

    Tel. +52 (614) 442-9500

    Chihuahua, Chih. México


    Universidad Autónoma de Chihuahua

    C. Escorza 900, Col. Centro 31000

    Tel. +52 (614) 439 1500

    Chihuahua, Chih. México

    2025 © Todos los derechos reservados