Detalles del evento
El II Congreso Internacional "Neurociencias, Enseñanza y Aprendizaje: Un Puente en Construcción" es un evento académico enfocado en la intersección de las neurociencias con los procesos educativos. Organizado por la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (IPN) y el Centro de Estudios de Neurociencia Educativa de Monterrey (C.E.N.E.).
Fechas y Modalidades
- Fechas: 12, 13 y 14 de marzo de 2026.
- Sede Presencial: Instalaciones de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, Chihuahua.
- Modalidad: Presencial y Virtual.
- Dirigido a: Profesores, Investigadores y Estudiantes de Nivel Superior.
Instituciones Organizadoras
- Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH
- Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM)
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (IPN)
- Centro de Estudios de Neurociencia Educativa de Monterrey (C.E.N.E.)
Líneas Temáticas
Las contribuciones deben ser trabajos inéditos y de carácter científico o profesional, alineados con una de las siguientes áreas de interés:
Bloque 1: Educación y profesionales de la salud física y mental
- Neuroeducación, neurodidáctica y neuropsicología: una integración a la educación.
- Neurobiología del aprendizaje y la conducta.
- Neurobiología de las emociones y la motivación: su impacto en el aprendizaje y la enseñanza.
- Neurociencias: Diversidad e inclusión en el aula.
- Cerebro adolescente y aprendizaje.
- El cerebro resiliente y autopoiesis.
- Tecnología, inteligencia artificial y cerebro.
- Mindfulness, atención plena y neuroplasticidad.
- Bienestar cerebral y aprendizaje efectivo.
- Neuroeducación en los procesos evaluativos.
Bloque 2: Formación de recursos humanos en el ámbito laboral y empresarial
- Importancia de la toma de decisiones, organización y planeación: Funciones ejecutivas en el ámbito laboral.
- Interacción social efectiva, comunicación asertiva, trabajo colaborativo y empatía: Cognición social en ambientes laborales.
Información de Registro y Contacto
Inscripciones (Asistencia, Ponente, Póster o Taller)
Las inscripciones cierran el 5 de febrero de 2026. El registro se realiza en línea:
Registrarse AquíConsultar la página web del congreso para costos de asistencia y participación:
https://www.neurocienciasyeducacion.com/Envío de Propuestas (Ponencia o Póster)
Los interesados en participar como ponentes o con un póster deben enviar un resumen (400-600 palabras) de su trabajo inédito:
- Correo para envío de resumen: congresonacionalneuroedu25@gmail.com
- Notificación de Aceptación: A partir del 5 de enero de 2026.
- Contacto (WhatsApp): 55 40 67 48 68