Se imparte la Conferencia: Violencia, tipos y modalidades e Información de la App "Yo Segura"

  • UACH
  • /
  • Marzo 6, 2025
1920_app.png

El pasado 27 de febrero de 2025, se llevó a cabo la conferencia “Violencia, tipos y modalidades e Información de la App “Yo Segura” en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). El evento fue impartido por la Maestra en Salud Diana Esmeralda Rodríguez Antillón, quien cuenta con una amplia trayectoria de seis años en docencia y está certificada en la “Norma ECO539” de atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, avalada por el “CONOCER”. Actualmente, la Mtra. Rodríguez se desempeña como jefa del departamento de “IMM En tu Escuela”.

La conferencia, dirigida a 33 alumnas de los dos programas educativos de la facultad, se centró en dos ejes principales: la identificación de los tipos y modalidades de violencia (física, sexual, familiar, patrimonial, psicológica y económica) y la presentación de la aplicación móvil “Yo Segura”. Esta herramienta digital está diseñada para brindar seguridad a las usuarias mediante funciones como botones de pánico, llamadas automáticas a familiares, seguimiento de recorridos entre puntos específicos, comunicación directa con autoridades y la geolocalización de puntos seguros en la ciudad.

El evento se enmarcó en las actividades preparatorias para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo. Durante la conferencia, se contó con la presencia de la Mtra. Zuly Barajas Vallejo y la Lic. Gladys Guadalupe Oaxaca López, representantes de la Unidad de Género de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la UACH, quienes destacaron la importancia de generar espacios de diálogo y herramientas prácticas para combatir la violencia de género.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad por fomentar la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil, especialmente de las mujeres, en un contexto donde la prevención y la educación son fundamentales para erradicar la violencia de género.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México