fm-mural3-1920x1080.jpg

Información adicional: Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva

El programa educativo en Cirugía Plástica y Reconstructiva busca que los residentes adquieran conocimientos sólidos en ciencias básicas y técnicas especializadas para la atención integral del paciente, tanto en cirugía plástica reconstructiva como estética. Se espera que desarrollen habilidades clínicas avanzadas para realizar diagnósticos y tratamientos basados en evidencia científica, garantizando una atención eficiente y oportuna. Además, el programa fomenta el profesionalismo médico, destacando la importancia de la ética, bioética y las implicaciones legales durante la práctica clínica. Los residentes demostrarán destrezas en la corrección de condiciones congénitas o adquiridas que afectan la forma o función corporal, mientras que en el área estética, aplicarán sus conocimientos para mejorar la apariencia física y el bienestar psicológico de los pacientes. Esto les permitirá ofrecer una atención integral que abarque tanto aspectos funcionales como estéticos, siempre con un enfoque ético y humanista.

Profesor Rol Sede Hospitalaria
Dr. José Humberto Baeza Ramos Profesor Titular Hospital Central del Estado
Dr. Ernesto Raúl Paz Murga Profesor Adjunto Hospital Central del Estado
Dr. Raúl Favela Campos Profesor Adjunto Hospital Central del Estado
Dr. Aldo Giovanni Beltrán Pardo Profesor Invitado Hospital Central del Estado

Registro histórico de artículos publicados por profesores del programa:

  1. Cervantes D, Machuca A, Santander S, Favela R, Paz R, Baeza H, Gardea M, Padilla F. Serie de 6 casos de loxocelismo dermonecrótico y su manejo quirúrgico en el Hospital Central del Estado. Rev Med HCE Soc Med Univ. 2019;1(4):9-16.
  2. Favela R, Paz R, Santander S, Berrones M, Camberos V, Chaparro J, Padilla F, Baeza H. Pilomatrixoma gigante en población menonita, reporte de caso. Rev Dermatol Cosmet Med Quir. 2019;17(3):184-7.
  3. Cinta-Egaña IA, Paz-Murga R, Baeza-Ramos H, et al. Reconstrucción de extremidades en un paciente con secuelas de quemadura eléctrica de alto voltaje. Cir Plast. 2019;29(3):273-6. doi:10.35366/91733.
  4. Padilla-Vega F, Baeza-Ramos H, Favela-Campos MR, et al. Reconstrucción de secuelas de heridas complejas en pierna: experiencia de 3 años. Cir Plast. 2019;29(3):248-54. doi:10.35366/91729.
  5. Martínez-López JD, Baeza-Ramos JH. Experiencia clínica de acopladores venosos microvasculares en colgajos libres. Cir Plast. 2022;32(4):172-6. doi:10.35366/108771.
  6. Nevárez-García JA, Favela-Campos RM, Santander-Flores SA, Paz-Murga ER. Eficacia de la combinación de polietilenglicol (PEG) en tubos de politetrafluoroetileno (PTFE) como injerto en la regeneración de nervio ciático. Modelo animal. Cir Plast Iberolatinoam. 2023;49(2). doi:10.4321/s0376-78922023000200003.
  7. Beltrán Pardo AG, Baeza Salcido M, Castellanos Villanueva DL, González Chaparro K, Velasco Morales AS. Reconstrucción microquirúrgica de los labios con colgajo radial: a propósito de dos casos. Rev Cienc Bas En Salud. 2023;1(1):1-10. doi:10.24054/cbs.v1i1.2527.
  8. Bueno-Gardea VM, Baeza-Ramos JH, Baeza-Salcido M, Velasco-Cabrera JA. Autoimmune/inflammatory syndrome induced by adjuvants: a review. Int J Res Med Sci. 2023;11(8):3105-9. doi:10.18203/2320-6012.ijrms20232458.
  9. Baeza-Ramos JH, Baeza-Salcido M, Gardea-Contreras JM, Velasco-Cabrera JA. Free fibula flap and posterior peroneal flap. Am J Med Surg. 2023;12(3):63-5. doi:10.5281/zenodo.8207484.
  10. Baeza-Ramos JH, Baeza-Salcido M, Gardea-Contreras JM, Velasco-Cabrera JA. Limberg flap for closure of skin defect after excision of high-grade pleomorphic sarcoma: a case report. Am J Med Surg. 2023;12(3):47-9. doi:10.5281/zenodo.8196653.
  11. Martínez-López JD, Baeza-Ramos JH, Martínez-Tovar A. Modificaciones en la articulación témporomandibular en pacientes sometidos a reconstrucción mandibular con colgajo microvascularizado de peroné: revisión de 5 casos. Cir Plast Iberolatinoam. 2024;50(1):65-70. doi:10.4321/S0376-78922024000100013.
Contacto Teléfonos Correo
Dra. Megny González Ramírez 614.429.3300 Ext. 16527 Jefe de Enseñanza Hospital Central del Estado
Josefina Acosta Medina 614.238.6030 // 614.439.1500 Ext. 3534 jacostam@uach.mx Secretaría de Investigación y Posgrado

Tópicos: Posgrado

Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México