FING

Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales

Créditos

87

Locación

Chihuahua


Costo

Ver costos
(una sola exhibición al inicio de cada semestre)

Aplicación

Febrero y septiembre

Inicio

Enero y agosto


Duración

2 años

Modalidad

Presencial

La Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales, MIEM, forma profesionales altamente capacitados en el análisis, diseño y optimización de estructuras y materiales. Las herramientas teóricas e informáticas proporcionadas a los estudiantes les habilita estudiar, analizar y plantear soluciones a problemas sociales y ambientales, fomentando la sostenibilidad, eficiencia energética y gestión de riesgos. La investigación básica y aplicada desarrollada en MIEM sirve de referencia para la industria y el gobierno, dando soporte a la toma de decisiones. Además, desarrolla habilidades en el uso de software especializado, y trabajo en equipo multidisciplinario.

¿Por qué nosotros?

La Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales, MIEM, es la única en México que integra ambas disciplinas, lo cual permite formar líderes profesionistas que estudian, diseñan, analizan y desarrollan diferentes tipos de componentes estructurales considerando cualidades, características y propiedades de materiales existentes o emergentes. Con un enfoque sostenible, se desarrolla investigación que impacta en el desarrollo de la sociedad y en el estilo de vida de las personas. Vehículos, electrodomésticos, hogares, vías de transporte, juguetes, vestimenta, por ejemplo, están integrados por componentes estructurales que le dan sentido a su existencia y requieren de alta especialización para ser estudiados y analizados. ¡El grupo de doctores y doctoras que imparten clases en MIEM te dan la más cordial bienvenida!

Conocimientos deseables

  • Tu formación: Es recomendable contar con una licenciatura en Ingeniería Civil, Mecánica, en Materiales, Aeroespacial, Física y Matemáticas o una carrera afín.
  • Competencias clave: Idealmente, se requieren bases en mecánica de materiales, análisis y diseño estructural, además de habilidades en herramientas de cómputo.
  • Habilidades valiosas: El autoaprendizaje, análisis, pensamiento abstracto y la comprensión de textos técnicos en inglés son habilidades que te permitirán aprovechar al máximo la maestría.
  • Actitud y valores: Se valora una actitud ética y proactiva, con compromiso social y conciencia ambiental.

Conocimientos adquiridos

  • Resolver problemas complejos en ingeniería estructural y de materiales, aplicando herramientas tecnológicas y normativa actual.
  • Manejar y desarrollar software especializado para soluciones ingenieriles.
  • Liderar y trabajar en equipos multidisciplinarios enfocados en consultoría y desarrollo tecnológico con impacto social.
  • Identificar áreas de oportunidad para incubar una microempresa.
  • Insertarte en el mercado laboral a través de consultoría, asesoría y dirección de proyectos.
  • Colaborar en docencia e investigación, contribuyendo en la formación de nuevos profesionales.
  • Continuar tu formación académica y de investigación para generar y difundir trabajo científico.

Programa académico

El plan de estudios de la Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales es flexible, dinámico y actualizado, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje según sus intereses. Se compone de tres áreas: básica, optativa y metodológica. Las asignaturas básicas brindan los fundamentos en Matemáticas, Física, Métodos Numéricos y Ciencia de Materiales, preparándote para incursionar en áreas de especialización para estudiar componentes estructurales o cualidades y propiedades de materiales novedosos. Existen además asignaturas optativas que podrían darte la oportunidad de investigar y/o desarrollar soluciones para la industria metal-mecánica, aeroespacial, construcción, materiales, energía, fotónica entre otras. Finalmente, el área metodológica incluye seminarios orientados al desarrollo de la tesis y habilidades de investigación, incluyendo la posibilidad de publicar trabajos en revistas científicas.

Currícula

Conoce las materias que cursarás al elegir este plan educativo.

Ver programa

Costo del programa

El costo del programa varía según el número de créditos que se deseen tomar en el semestre. El pago será realizado en una sola exhibición al inicio del semestre durante el proceso de inscripción.
Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso debido a las especificaciones, procesos u otros términos y condiciones que no sean parte de la cotización del precio original

Semestre Total de Creditos Costo por créditos Costo por Rectoría Costo total por semestre
1er. Semestre 24 $9,480.00 $2,110.00 $11,590.00
2do. Semestre 27 $10,665.00 $2,030.00 $12,695.00
3er. Semestre 20 $7,900.00 $2,030.00 $9,930.00
4to. Semestre 16 $6,320.00 $2,030.00 $8,350.00

Más detalles

Explora en detalle la Maestría en Ingeniería Estructural y de Materiales, descubre el proceso de admisión y potencia tu desarrollo académico.

Contáctanos

Si requieres más información te puedes comunicar con nosotros en los siguientes medios.

Número de teléfono

(614) 442 9507 Ext. 2525

"naturam subiecit aliis"

Facultad de Ingeniería

Circuito Universitario Campus ll

Tel. +52 (614) 442-9500

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México