Noticias Estudiantes de Agronegocios de la UACH se reúnen con alumnos y docentes de la Universidad Autónoma Chapingo
Vida Universitaria UACH invita a votar por Santa Eulalia como mejor experiencia de acercamiento a la vida animal en los premios “Lo Mejor de México 2025”
Impulsa UACH el servicio social como un puente entre la comunidad y la formación integral universitaria.
Obtiene investigador UACH el “Mérito Forestal 2021” por su trayectoria e impacto nacional e internacional
Maestría en Agronegocios (SNP) Formación Plan de estudios Estadística Admisión Calidad Objetivos del programa Objetivo general del programa de posgrado Formar Maestros en Agronegocios competitivos con una filosofía de mercadotecnia. Formar recursos humanos especializados en diseñar y aplicar procesos administrativos y financieros en agronegocios. Crear una actitud emprendedora hacia los agronegocios por parte de nuestro alumnado. Aplicar las técnicas de investigación de mercados agropecuarios nacional e internacional. Perfil de ingreso Es orientado a profesionales con título de Licenciatura que tengan un promedio de 8.0 como mínimo y que cumpla con el siguiente perfil: Tener un enfoque administrativo y del proceso productivo de la actividad agropecuaria. Ser capaz de conducir una investigación aplicada en el entorno de los agronegocios. Elaborar ensayos. Tener una actitud dinámica, emprendedora, creativa y de compromiso con la maestría en agronegocios. Tener conocimientos básicos de matemáticas, estadística, computación e inglés. Habilidades y aptitudes que contribuyan en el diseño, puesta en marcha y desarrollo de agronegocios y su integración a los mercados nacional e internacional. Perfil de egreso El egresado posee conocimientos científicos y prácticos para contribuir con el desarrollo sustentable del agronegocio. Promover el diseño y puesta en marcha de agronegocios en el país Promover el desarrollo de PYMES agropecuarias y forestales. Organizar la participación de los agronegocios en cadenas de valor agregado para generar un mayor rendimiento que permita maximizar la utilidad de la empresas Conducir estudios de mercado agropecuarios y formular proyectos de inversión en los agronegocios. Tener una actitud emprendedora, así como liderazgo y formar equipos de alto rendimiento. Tener conocimiento de nuevas tecnologías para los agronegocios Implementar los sistemas de administración estratégica en los agronegocios y su vínculo en el mercado global. Aplicar las bases filosóficas de la cultura empresarial y de liderazgo. La Maestría en Agronegocios pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) Más información en: Facultad de Ciencias Agrícolas y ForestalesContacto: Dra. Bertha Alicia Rivas Lucero Correo: brivas@uach.mx o al Teléfono +52 (639) 472 2726
Noticias Organiza Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas el Congreso "Enlace Virtual Ciencia y Medicina".
Vida Universitaria Lanza UACH convocatoria 2025 para publicar textos infantiles en la Colección Bellota
Noticias Sostiene reunión el Rector Rivera Campos con estudiantes de intercambio de la UACH en la NMSU
Vida Universitaria Crean alumnos de la UACH videojuegos "Teporaca" y "Chacarito", inspirados en la cultura chihuahuense