fing-mural-edificio-laboratorio-1920x1080.jpg

Información adicional: Licenciatura en Ingeniería Geológica


Misión

Formar profesionales del programa educativo de Ingeniería Geológica con los más altos estándares de calidad, capaces de proponer y desarrollar proyectos de investigación en Ciencias de la Tierra, caracterizando y cuantificando recursos económicos de forma sostenible, ética y humanística.

Visión

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, continúa formando egresados de Ingeniería Geológica en 2028, con capacidad para resolver problemas propios de su profesión, siguiendo los objetivos del desarrollo sostenible, innovando e integrando la tecnología en su quehacer en los ámbitos público, privado y académico, ubicándose como líderes en la toma de decisiones, para favorecer una mejora en la calidad de vida en los contextos regional, nacional y global.

Perfil de Ingreso

Para ingresar al Programa Educativo de Ingeniería Geológica, se requiere que el aspirante sea estudiante preferentemente con antecedentes en el área de Físico-Matemáticas y es deseable que tenga conocimientos básicos en química, geología, inglés y computación. Además, es necesario que posea habilidades en análisis, síntesis, reflexión y crítica, así como destreza numérica y capacidad para trabajar en equipo. Con actitudes y valores de servicio, ético, responsable y de acuerdo con la preservación del medio ambiente, junto con un compromiso institucional para lograr una formación integral y multidisciplinaria mediante actividades de aprendizaje que le permitan alcanzar los objetivos educacionales para ejercer su profesión de manera óptima.

Perfil de Egreso

Los egresados del programa del programa educativo de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, tendrán la capacidad de diseñar, probar e innovar en la resolución de problemas y desarrollo de proyectos ingenieriles, estrategias de exploración, análisis, evaluación y cuantificación de recursos. Manifiestan la habilidad de redactar e informar resultados inherentes a su profesión en su lengua materna y otro(s) idioma(s) ante diferentes audiencias. Además, participarán proactivamente en grupos multidisciplinarios, actualizándose de manera constante en el conocimiento científico y tecnológico para desempeñarse como líderes o miembros activos en el proceso de toma de decisiones, acatando las normativas legales y siempre buscando el desarrollo sostenible dentro de su quehacer en los ámbitos público, privado y académico.

Trabajar en:

  • Industria minera.
  • Recursos hidráulicos.
  • Industria petrolera.
  • Energías alternas (plantas geotérmicas y otras).
  • Industria de la construcción.
  • Protección del medio ambiente (riesgos).
  • Investigación.
  • Empresas de servicios con actividades en ciencias de la tierra
  • Sector público.
  • Docencia.
  1. Los egresados lideran y gestionan proyectos complejos de ingeniería geológica y de Ciencias de la Tierra, aplicando un enfoque ético, responsable y orientado al desarrollo sostenible, en cumplimiento a las normativas legales y en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.
  2. Innovan, diseñan y aplican herramientas tecnológicas y digitales, adaptándose a las tecnologías emergentes mediante investigación y pensamiento crítico, para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la disciplina.
  3. Se comunican de manera efectiva, colaborando en entornos multidisciplinarios e internacionales, con apertura a la diversidad y la inclusión, para proponer soluciones integrales a problemas complejos.
  4. Participan en cuerpos colegiados y ocupan posiciones de liderazgo en sectores privados, académicos y gubernamentales, reconociendo la importancia de la formación continua, la actualización y la capacitación profesional a lo largo de su trayectoria.

Atributos de Egreso

  • Integra conocimientos de matemáticas, ciencias de la tierra, fundamentos de la ingeniería y procesos geológicos para resolver problemas complejos de la disciplina, con compromiso ético, responsabilidad social y ambiental.
  • Identifica, formula e investiga problemas complejos de la ingeniería geológica, aplicando principios de matemáticas y ciencias de la ingeniería para proponer soluciones fundamentadas, con una visión integral orientada al desarrollo sostenible.
  • Diseña soluciones innovadoras a problemas complejos de la ingeniería geológica, considerando la salud pública, la seguridad, los aspectos sociales, culturales, ambientales y económicos, con un enfoque sostenible orientado a la reutilización de recursos, la reducción de emisiones del carbono neto cero y que impacte en la sociedad y medio ambiente.
  • Realiza investigaciones de problemas complejos de la ingeniería geológica, aplicando métodos científicos, diseño experimental, análisis e interpretación de datos, y juicio ingenieril para proponer conclusiones válidas y soluciones orientadas al desarrollo sostenible en ámbitos como la prevención de desastres, la construcción de infraestructuras, la gestión ambiental y la exploración de recursos naturales.
  • Crea, selecciona y aplica herramientas tecnológicas y digitales, incluyendo software especializado, técnicas de modelación y de predicción, así como los recursos modernos de ingeniería, para resolver de manera óptima problemas complejos en proyectos geológicos y ambientales.
  • Analiza y evalúa los impactos del desarrollo sostenible en la sociedad, economía, sostenibilidad, salud, seguridad, marcos legales y medio ambiente al resolver problemas de ingeniería complejos.
  • Aplica los principios éticos y demuestra compromiso con la responsabilidad profesional, respetando normas legales y promoviendo ambientes inclusivos, equitativos y colaborativos en el ejercicio de la ingeniería y la ciencia.
  • Se desempeña de forma efectiva tanto de manera individual como en equipos diversos e interdisciplinarios, contribuyendo al logro de objetivos comunes mediante la colaboración, el liderazgo y el respeto por la diversidad.
  • Se comunica de manera clara, estructurada e inclusiva con audiencias especializadas y no especializadas, mediante informes técnicos, presentaciones orales y medios digitales, adaptando su mensaje a distintos contextos culturales y profesionales.
  • Aplica conocimientos básicos de gestión de proyectos, administración y economía para planear, ejecutar, supervisar y medir iniciativas de ingeniería y ciencia, actuando con responsabilidad y eficiencia en entornos multidisciplinarios.
  • Reconoce la necesidad del aprendizaje continuo y demuestra capacidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos de forma autónoma, adaptándose a entornos tecnológicos cambiantes y manteniéndose actualizado en su disciplina.

Competencias específicas

  1. Exploración

    Centrada en desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo investigaciones sistemáticas y evaluaciones en el terreno con el objetivo de descubrir y caracterizar recursos geológicos, entender la estructura geológica del subsuelo y contribuir al conocimiento científico y aplicado en el campo de la geología.

  2. Consultoría

    Enfocada en desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para brindar asesoramiento especializado en temas geológicos a diversas entidades, con el fin de abordar desafíos ecológicos, gestionar recursos naturales y contribuir al desarrollo sostenible en Ciencias de la Tierra.

  3. Innovación

    Busca que los estudiantes apliquen soluciones creativas y avanzadas a desafíos geológicos contemporáneos. Deben proponerse enfoques originales, adoptar tecnologías emergentes y considerar la sostenibilidad en la solución de problemas geológicos realistas y complejos. Se intenta inspirar soluciones que puedan tener un impacto positivo en la práctica de la ingeniería geológica y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

Tópicos: Ingeniería

"naturam subiecit aliis"

Facultad de Ingeniería

Circuito Universitario Campus ll

Tel. +52 (614) 442-9500

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México