Demuestran estudiantes de posgrado dominio en inteligencia artificial; Participan en concurso nacional “MICAI 2025”

  • UACH
  • /
  • Noviembre 21, 2025
1149211125_fcpys_1920.png

El pasado 3 de noviembre, estudiantes de la Maestría en Gobierno y Participación Ciudadana de la Secretaría de Investigación y Posgrado, campus Juárez, participaron en el Congreso Iberoamericano de Inteligencia Artificial, el evento más reconocido en el mundo en su área: el Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI), realizado en el estado de Guanajuato. En este encuentro internacional, los alumnos obtuvieron lugares destacados gracias a la calidad de sus proyectos de investigación.

Resultados obtenidos

El Dr. Carlos Alberto Ochoa Ortiz, titular de la materia y recién reconocido con el nombramiento SNII nivel 3, informó que los estudiantes lograron las siguientes posiciones:

  • Karen Abril Amaya Muñiz – 2.º lugar
    Investigación: “Smart Open Government Index: Evaluation of municipal government efficiency through data mining techniques in Mexico-US border municipalities (2018–2024)”.
  • Jonathan Guillermo Garibo García – 4.º lugar
    Investigación: “Application of Kriging Models and Demographic Analysis to Estimate Youth Vulnerability to Drug Addiction in a City with Uncontrolled Growth”.
  • Isela Rodríguez Portillo – 5.º lugar
    Investigación: “Artificial Intelligence and the Social Portfolio Problem: A Framework for Equity in Inclusive Smart Cities”.

“Participar ante 27 escuelas y obtener estos resultados por primera vez es un logro muy importante para nosotros. Cada uno de los temas es diferente: Garibo trabajó un modelo geoinformático para predicciones futuras; Abril desarrolló un modelo de integración de minoría de datos sociales; e Isela presentó un modelo de cartera de proyectos sociales”, destacó el docente Ochoa.

Primer participación histórica de FCPyS Juárez

Esta es la primera ocasión en que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales campus Juárez participa en un evento de esta magnitud, donde compitieron instituciones como el Politécnico Nacional, la UNAM, y las Universidades Autónomas de Yucatán, Aguascalientes y del Estado de México, entre muchas otras.

Cierre de semestre y concurso de creatividad

Como parte de las actividades finales de semestre de la materia, se realizó además un concurso de creatividad, solicitado por SECIHTI, con el propósito de mostrar el trabajo realizado durante todo el periodo y reforzar la metodología aplicada. En este concurso participaron como jurado la Dra. Martha Dena Ornelas, Secretaria de Investigación y Posgrado, y el Mtro. Omar Barraza Barrón, Secretario Académico.

“Participar por primera vez fue muy meritorio para que nos identifiquen como una escuela que sigue las pautas que marca SECIHTI respecto a la implementación de la inteligencia artificial en posgrado, orientada a la calidad y a la mejora continua de la investigación. Una de las prioridades es brindar a los alumnos de posgrado oportunidades reales para difundir su conocimiento y demostrar la valía de sus proyectos”, subrayó el Dr. Ochoa.

#UACH #FCPYS #SIYP #Posgrado

"Conocer, hacer, transformar"

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Campus Juárez I Av. Henry Dunant, 4612, Zona PRONAF

Tel. +52 (656) 616 8888

Ciudad Juárez, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México