Música, teatro, religión y desigualdad: estudiantes presentan protocolos de investigación histórica

  • UACH
  • /
  • Mayo 7, 2025
ffyl-protocolos-de-investigacion-historica-1920x1080.jpg

Compartiendo sus pasos en la investigación, estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Historia participaron en la Mesa Panel de estudiantes “Protocolos de investigación histórica” dentro del marco de la Semana de la Historia 2025. Esta mesa, que fue moderada por la Dra. Nithia Castorena-Sáenz, contó con la participación de Luis Ángel Castro Hervert, quien abordó las prácticas de la fe en Chihuahua a partir del Concilio Vaticano II; Melanie González Lara, quien indagó en la urbanización y la desigualdad de mujeres en colonias populares durante la década comprendida entre 1960 y 1970, buscando darle voz a las mujeres y reflexionando sobre el trabajo doméstico como pilar del capital; José Iván Sandoval Iracheta presentó su protocolo en torno al teatro chihuahuense durante la década de 1980 a 1990, abordando autores como Víctor Hugo Rascón Banda; Marian Ibethe Alarcón Pompa, quien destacó la importancia de la identidad desde los testimonios de la formación musical en Ojinaga, investigando el fenómeno con agrupaciones como Conjunto Primavera, Los Rieleros del Norte y Los Norteños de Ojinaga durante las últimas dos décadas del siglo pasado; y Roberto Alejandro Dias Castillo, quien puso sobre la mesa el narcocorrido como un elemento identitario en Chihuahua durante los años de 1982 a 1992, destacando la publicación del álbum “Corridos prohibidos” y destacando acontecimientos como la muerte del capo Pablo Acosta y el incidente del Rancho “El Búfalo”. Cabe destacar que estos protocolos buscan investigar la tradición en Chihuahua, enfatizó la Dra. Nithia Castorena-Sáenz, quien además hizo hincapié en la importancia de una investigación rigurosa y metódica.


#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México