Décimo Congreso Internacional de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos

  • UACH
  • /
  • Septiembre 29, 2023
C.D._Palmer_Alejandro_Ramos_Carreón.png

Los días 27, 28 y 29 de septiembre del 2023 se llevó a cabo el Décimo Congreso Internacional de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos, con sede en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en el cual alumnos de la facultad de Odontología participaron presentando sus trabajos de investigación. Los alumnos de servicio social Judith Lira Hernández, Carla Andrea Paredes Diaz y Ricardo Ramírez Tarango participaron presentando el tema “Biomateriales usados en odontología coadyuvantes en el fortalecimiento del polimetilmetacrilato (pmma)”, mientras que el alumno de la Maestría en Estomatología Palmer Alejandro Ramos Carreón presentó su proyecto de investigación titulado “Funcionalización de superficies de acero inoxidable con un péptido derivado de la proteína del cemento radicular (CAPp)”.Por su parte, la alumna del Doctorado en Ciencias Biomédicas y Estomatólogicas, Kenia Ivet Bravo Molinar participó con el trabajo "Evaluación de la capacidad osteoinductiva de la matriz colágena con células troncales mesenquimales humanas". Los alumnos fueron asesorados por los docentes investigadores de la Facultad de Odontología de la UACH Dra. Mercedes Bermúdez Cortés, M.C. Sandra Santana Delgado y Dr. Carlos Esteban Villegas Mercado en colaboración con los docentes Dr. Benjamín León Mancilla de la Facultad de Medicina de la UNAM y Dr. Gonzalo Montoya Ayala de la Facultad de Odontología de la UNAM. Cabe destacar que este es el evento más importante de investigación en Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos en el país por lo que la participación de nuestros alumnos es de suma relevancia. Este evento tiene como objetivo primordial el fomentar la colaboración para alcanzar la innovación, desarrollo e investigación de primer nivel y así lograr la aplicación de resultados en las diferentes áreas del conocimiento que se convocan. A través de este congreso se logra compartir el conocimiento y analizar los retos que se enfrentan actualmente, tanto en la ciencia de frontera, como en la aplicación de los biomateriales y la ingeniería de órganos y tejidos, establecer lazos multi e interdisciplinarios que nos permitan elaborar, desarrollar e interaccionar en proyectos de investigación conjunta.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México