1256191125_fcpys_1920.png

Maestría en Gobierno y Participación Ciudadana

LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CONVOCA

A través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a todos los interesados en cursar la:

  • Maestría en Gobierno y Participación Ciudadana (únicamente presencial) Liga convocatoria: Clic para abrir
  • Maestría en Gestión Organizacional (presencial Cd. Juárez y virtual)
  • Maestria en Administración y Políticas Públicas (presencial Cd. Juárez y virtual)
  • Maestría en Comunicación (presencial Cd. Juárez, Chihuahua y virtual)

A participar en el proceso de selección y admisión ciclo enero-junio 2026, bajo las siguientes:

  • Ingreso: Semestral
  • Modalidad: Presencial o virtual
  • Duración del programa: Cuatro semestres
  • Días de clases y horarios: una clase por día, (18:00-21:00 horas).
  • Inicio de clases del programa: 26 de enero del 2026
  • Formas de titulación: Presentación de Tesis, Tesina y Estudio de caso (De acuerdo con el artículo 69 del Reglamento General de Investigación y Posgrado).

  • Costo por semestre: Inscripción$ 3, 410.00, materia $1,525.00 (en una sola exhibición al inicio de cada semestre).
  • El monto de los pagos podrá actualizarse periódicamente.
  • Forma de pago: Banco, cajas únicas de servicios escolares.
  • PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

  • Presentar requisitos de inscripción en las oficinas de Investigación y Posgrado o vía correo, último día de entrega de papelería 31 de diciembre del 2025 al correo: fcpys.posgrado@uach.mx, Si el aspirante no envía o presenta la papelería completa no se programará entrevista con el comité de admisión y quedará descartado.
  • Se presentará el Protocolo de Investigación ante el comité de admisión con el tema relacionado a las líneas de investigación del programa. Cita agendada una vez enviada la solicitud.
  • Alumnos cuyo registro del examen EXANI III no se empate con las fechas de ingreso deberán presentar comprobante de registro o papeleta de pago del examen y una vez obtenidos los resultados presentarlos en las oficinas de la Secretaria de Investigación y Posgrado.

Entrega de documentación:

  • Para quedar debidamente registrados, los aspirantes deberán enviar su solicitud al correo fcpys.posgrado@uach.mx más tardar el día 31 de diciembre 2025 con el asunto: NOMBRE seguido de REGISTRO MAESTRÍA EN GESTIÓN ORGANIZACIONAL, con todos los documentos escaneados de manera muy legible (no escaneos con celular).Los aspirantes que no envíen su solicitud en tiempo no tendrán entrevista con el comité de admisión y por ende quedaran descartados.
  • Para el caso de aspirantes extranjeros, deberán presentar documentos oficiales avalados por el Consulado Mexicano de su país y cumplir en tiempo y forma con los trámites migratorios que establece el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación en su página de internet https://www.inami.gob.mx.

  • 1.- Solicitud de Inscripción de la FCPYS.
  • 2.- Acta de nacimiento, (Tamaño carta).
  • 3.- CURP, (Tamaño carta).
  • 4.- Copia por ambos lados en tamaño carta del Título de Licenciatura.
  • 5.- Copia por ambos lados en tamaño carta de la Relación de estudios de Licenciatura.
  • 6.- Copia ampliada a tamaño carta de la Cédula Profesional Federal expedida por la SEP.
  • 7.-Examen médico expedido por institución pública, debe indicar el tipo de sangre.
  • 8.-Constancia de acreditación de un segundo idioma, realizado en el Centro de Idiomas con calificación mínima de 7.5 o TOEFL 500 PUNTOS.
  • 9.-Presentar Protocolo de Investigación.
  • 10.- EXANI-III, Puntuación requerida 950 puntos, (DESDE CASA, MODALIDAD VIRTUAL)

CLAVE DE LA ESCUELA: 08USU9999Q

Para registrarse para el examen de admisión deberán ingresar a la página.

http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/inicio.php

EXANI III

Es un examen que se dirige a aspirantes que cuentan con estudios de nivel superior y desean cursar especialidades o maestrías con la finalidad de perfeccionar sus capacidades profesionales. Por lo anterior, el EXANI III mide el grado en que el estudiante:

  1. Aplica competencias básicas que, a través de los razonamientos lógico-matemático y verbal, miden la capacidad de inferir, analizar y sintetizar información.
  2. Conoce las competencias en el uso de la información, ya que indagan el nivel de dominio de los sustentantes para obtener, organizar, comprender e interpretar información de tipo metodológico, informático o en idioma inglés.

Características

El EXANI III tiene dos características esenciales:

  • Es un examen objetivo de opción múltiple.
  • Su referencia es normativa.

El examen puede incluir cinco formatos de preguntas. En todas las modalidades los reactivos incluyen una base o planteamiento, que contiene las instrucciones y la información necesaria para responder la pregunta, así como cuatro opciones de respuesta, entre las que el sustentante debe elegir solo una, aquella que dé respuesta satisfactoria a la tarea que le demanda la base.

Las fechas que se presentan son las que se encuentran vigentes en la página oficial de Ceneval, estar pendientes de la actualización de la página para la actualización de fechas del año 2026. Para mayores informes sobre el examen EXANI III y descargar la guía de estudio visitar la siguiente página web: http://www.ceneval.edu.mx/exani-iii

La entrevista a aspirantes

El Comité de Admisión son los encargados de realizar las entrevistas a los aspirantes al programa de posgrado (fecha a indicar). Abarca atributos no cognoscitivos del aspirante y que se consideran deseables para tener un buen desempeño en los estudios y en el ejercicio de la profesión. Estos atributos se resumen de la siguiente manera:

  • Motivación hacia el estudio de posgrado en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Expectativas de la Maestría en Gestión Organizacional.
  • Disponibilidad de tiempo.
  • Actitud hacia el desempeño de la profesión y la incorporación de la investigación en la misma.
  • Factores de riesgo que podrían influir en la deserción de los estudios.

Acreditación de un segundo idioma

CAPÍTULO VI DE LA ACREDITACIÓN DE IDIOMA EXTRANJERO

Con fundamento en el Artículo 84 del Reglamento General de Investigación y Posgrado el cual a la letra nos señala lo siguiente:

Los alumnos de posgrado de la Universidad deberán acreditar un idioma extranjero como requisito de ingreso y egreso al programa académico respectivo.

Así como el Artículo 85 el cual señala que la acreditación del idioma extranjero para los alumnos del posgrado estará a cargo del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, mismo que aplicará los exámenes respectivos, de conformidad con su agenda de programación.

Informes

Teléfonos: 614-439-18-79 Ext. 8005, 8014, 8004, 8025

Correo: centro.deidiomas@uach.mx, validacionesposgrado.ci@uach.mx

Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.

Para mayores informes

Comunicarse al teléfono Cd. Juárez: (656) 6-16-88-88 Extensión 3017 y 3049.
Comunicarse al teléfono Cd. Chihuahua: (614) 2-38-20-30 Extensión 3084.

Correo electrónico: fcpys.posgrado@uach.mx

1. Requisitos para tener derecho a la evaluación final de cursos

  • Haber pagado oportunamente.
  • Estar inscritos en la materia.
  • Tener un mínimo de 80% de asistencias.
  • Cumplir con los requisitos mínimos que fije el maestro al inicio del curso.
  • En la evaluación final de cursos se aplicará una escala de calificaciones de 0 a 10.
  • La calificación mínima aprobatoria para todos los cursos en los programas de Posgrado es de 8.0.

2. Requisitos para presentar el examen de grado de Maestría

  • Plazo no mayor a dos años y medio después de concluir la última materia.
  • Haber cursado y aprobado el respectivo plan de estudios (estatus: Candidato a Grado).
  • Cumplir todos los trámites de solicitud de examen.
  • Acreditar un idioma extranjero.
  • Presentar un trabajo escrito de investigación, tesis, tesina o estudio de caso.

Artículo 57 del Reglamento General de Investigación y Posgrado

Un alumno podrá ser dado de baja definitiva del posgrado por:

  1. Acumular 2 o más materias No acreditadas (N.A. o N.P.) en su KARDEX, aun cuando la materia haya sido acreditada posteriormente.
  2. Exceder el límite de tiempo para estar inscrito como reingreso.
  3. Adjudicarse o implicar la autoría original o incorporar material de un trabajo escrito o creativo ajeno, ya sea total o parcialmente, atribuyéndoselo falsamente como propio, sin hacer el adecuado reconocimiento al autor.
  4. Incurrir en faltas a los ordenamientos vigentes en la Universidad, de conformidad con lo que en ellos se estipule.

Oficinas de Maestría y Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Datos de contacto
Teléfono: (656) 616-8888 ext. 3017, 3048, 3049 y ext. Chihuahua 3084
Correo electrónico: fcpys.posgrado@uach.mx

"Conocer, hacer, transformar"

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Campus Juárez I Av. Henry Dunant, 4612, Zona PRONAF

Tel. +52 (656) 616 8888

Ciudad Juárez, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México