Curso de Nivelación e Inducción Agosto - Diciembre 2025

Bienvenido a la Facultad de Ciencias Químicas
Te informamos que, como parte de tu proceso de ingreso, es indispensable que asistas al Curso de Nivelación e Inducción del ciclo agosto-diciembre 2025 que se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto del presente año en las instalaciones de la Facultad.

Instrucciones de inscripción:

  1. Acudir a la ventanilla de atención en Secretaría Académica (edificio Administrativo, planta baja) del 30 de junio al 2 de julio, para solicitar la papeleta de pago en un horario de atención de 8:00 a 15:00 h.
  2. Pagar el monto de $860 con el código 420 en Caja Única.
  3. Sacar una copia del recibo de pago como resguardo.
  4. Entregar el recibo de pago en ventanilla de Secretaría académica.

NOTA:
En caso de que sea de tu interés equivalidar materias, deberás acudir ÚNICAMENTE el lunes 4 de agosto para los programas IA, LIQ y LQ en un horario de 13:30 a 15:30 h. para el programa de LQBP en horario 15:00 a 17:00 h. Presentarse en horario correspondiente en la Secretaría académica, con tu coordinador de carrera, él te apoyará con el proceso.

Entrega de documentos:

La fecha asignada para la Facultad de Ciencia Químicas por Dirección Académica es el jueves 31 de julio en un horario de 11:00 a 12:30 h, presentarse personalmente a entregar los siguiente documentos en el Salón de Seminarios de la FCA (ubicación).

Actividades y horarios del curso

El lunes 28 de julio: Deberás acudir a las 09:00 horas al Auditorio “Fernando Aguilera Baca” (Ubicación). Se te informa que ese día presentarás un examen diagnóstico. ÚNICA FECHA DE APLICACIÓN. Para la resolución del examen deberás contar con calculadora y tabla periódica. Te compartimos los temas en extenso que se abordarán durante el examen:

Materia Temario
Física 1.- Conversiones y sistemas de unidades
1.1. Sistemas de unidades y estándares de medición
1.2. Unidades derivadas
1.3. Factores de conversión
2.- Trigonometría
2.1. Definición de funciones trigonométricas
2.2. Funciones trigonométricas y teorema de Pitágoras
2.3. Identidades trigonométricas
2.4. Ley de senos y cosenos
3.- Vectores
3.1. Coordenadas cartesianas y polares
3.2. Elementos de un vector
3.3. Suma y resta de vectores: método del paralelogramo
3.4. Multiplicación de un vector por un escalar
3.5. Suma y resta de vectores
Química 1.- Partículas subatómicas
1.1. Protón, neutrón, electrón
2.- Tabla periódica
2.1. Familias
2.2. Periodos
3.- Nomenclatura de compuestos inorgánicos
3.1. Óxidos
3.2. Hidróxidos
3.3. Ácidos
3.4. Sales
3.5. Hidruros
Matemáticas 1.- Números
2.- Propiedades de los exponentes y radicales (Leyes de los exponentes)
3.- Productos notables
4.- Factorización / Simplificación de fracciones algebraicas
5.- Sistemas de coordenadas en dos dimensiones
6.- Ecuaciones lineales, Cuadráticas, Exponenciales, Logarítmicas (propiedades)
7.- Triángulos rectángulos, oblicuángulos
Biología (Sólo para QBP) 1.- Características de los seres vivos
1.1. Estructura celular
1.2. Metabolismo
1.3. Organización
1.4. Homeostasis
1.5. Irritabilidad
1.6. Reproducción
1.7. Crecimiento
1.8. Adaptación
2.- Biomoléculas
2.1 Proteínas
2.2.Carbohidratos
2.3.Lípidos
2.4.Ácidos nucleicos
3.- Teoría Celular
3.1 Célula procariota
3.2.Célula eucariota
3.3 Diferencias entre células eucariotas y procariotas
4.- Estructura y función de los organelos
4.1 Núcleo
4.2.Mitocondria
4.3.Cloroplasto
4.4.Membrana celular
4.5.Retículo endoplasmático
4.6.Aparato de Golgi
4.7.Lisosomas
4.8.Peroxisomas
5.- Dogma central de la biología molecular

Del 29 de julio al 7 de agosto: se llevarán a cabo las clases del curso nivelatorio y de inducción en los salones de edificio QA1 (planta baja), en un horario de 8:00 a 13:30 h para los programas de Licenciatura en Ingeniería Química, Ingeniero en Alimentos y Licenciatura en Química; y de 8:00 a 15:00 h para el programa de Licenciatura como Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Te compartimos los temas que se abordarán durante el curso de nivelación.

Materia Temario
Números 1) Clasificación (Complejos, reales, racionales, irracionales, naturales, enteros)
2) Notación científica
3) Conversión de unidades
4) Orden de operaciones
5) Operaciones aritméticas (Fracciones)
Álgebra 1) Notación
2) Términos semejantes
3) Suma y resta
4) Propiedades de los exponentes y radicales
5) Productos notables
6) Factorización
7) Simplificación de fracciones algebraicas
Ecuaciones 1) Solución de ecuaciones lineales
2) Solución de ecuaciones cuadráticas
3) Propiedades de los logaritmos
4) Sistemas de coordenadas en dos dimensiones
Trigonometría 1) Funciones trigonométricas (Identidades)
2) Triángulos rectángulos
3) Ley de senos
4) Ley de cosenos

Para la carrera de LQBP, te compartimos el temario adicional que se abordará durante el curso:

Materia Temario
Biología (Sólo para QBP) 1.- Características de los seres vivos
1.1. Estructura celular
1.2. Metabolismo
1.3. Organización
1.4. Homeostasis
1.5. Irritabilidad
1.6. Reproducción
1.7. Crecimiento
1.8. Adaptación
2.- Biomoléculas
2.1 Proteínas
2.2.Carbohidratos
2.3.Lípidos
2.4.Ácidos nucleicos
3.- Teoría Celular
3.1 Célula procariota
3.2.Célula eucariota
3.3 Diferencias entre células eucariotas y procariotas
4.- Estructura y función de los organelos
4.1 Núcleo
4.2.Mitocondria
4.3.Cloroplasto
4.4.Membrana celular
4.5.Retículo endoplasmático
4.6.Aparato de Golgi
4.7.Lisosomas
4.8.Peroxisomas
5.- Dogma central de la biología molecular

El viernes 8 de agosto: Se realizará el examen final, en el curso se te indicará la hora y salón asignado. ÚNICA FECHA DE APLICACIÓN. Para la resolución del examen deberás contar con calculadora.

Mayores informes al (614) 236 6000 Ext. 4102, 4226, 4230, 4235, 4207, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Periodo Vacacional del 3 al 27 de julio.

"Por la ciencia para bien del hombre"

Facultad de Ciencias Químicas

Circuito Universitario s/n, Campus II

Tel.+52 (614) 236 6000

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México