Estudiantes de Microbiología Ambiental exploran la sostenibilidad en la Planta Tratadora de Aguas Residuales Sur de Chihuahua

  • UACH
  • /
  • Junio 14, 2024

El pasado 6 de junio, los estudiantes del curso de Microbiología Ambiental de la Facultad, tuvieron la oportunidad de sumergirse en el corazón de la sostenibilidad ambiental durante una visita a la Planta Tratadora de Aguas Residuales Sur (PTAR). Esta visita no solo amplió el conocimiento de los estudiantes sobre el papel crucial de los microorganismos en el manejo del agua y sus residuos, sino que también les proporcionó una visión práctica de cómo la innovación tecnológica puede conducir a soluciones sostenibles.

La PTAR sur, reconocida por sus esfuerzos en el tratamiento de aguas residuales, ha implementado varias mejoras significativas, destacando la utilización de lodos secundarios para la generación de biogás, principalmente metano, con el fin de producir energía eléctrica. Esta iniciativa no solo contribuye al autoabastecimiento económico de la planta, sino que también desempeña un papel fundamental en la reducción de los gases de efecto invernadero.

Bajo la guía del personal experto de la planta, los estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en los intrincados mecanismos que permiten que el agua tratada sea apta para diversos usos, incluidos los agrícolas e industriales. Además, se exploraron los procesos de generación y tratamiento del biogás, así como las posibles aplicaciones de los lodos activados.

El Dr. Javier Zavala, profesor encargado del grupo, destacó la importancia de esta experiencia práctica para complementar el aprendizaje en el aula y fomentar la comprensión de los conceptos teóricos en un entorno real.

La visita no solo fue una oportunidad para observar de cerca las tecnologías avanzadas utilizadas en la PTAR sur, sino también para identificar diversas oportunidades para la aplicación de microorganismos en cada etapa del proceso, desde el tratamiento del agua hasta la producción de biogás.

Los organizadores de la visita expresaron su gratitud al Dr. Mario Olmos, al maestro Manuel Domínguez Licerio y al Ing. Manuel Altés por su invaluable apoyo para hacer posible esta experiencia educativa enriquecedora. Esta visita no solo enriqueció el conocimiento de los estudiantes, sino que también inspiró un mayor compromiso con la preservación del medio ambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles en el campo de la microbiología ambiental.

"Por la ciencia para bien del hombre"

Facultad de Ciencias Químicas

Circuito Universitario s/n, Campus II

Tel.+52 (614) 236 6000

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México