Investigadora de FCQ de la UACH reelecta en la mesa directiva del Grupo Internacional Polyphenols
Durante la asamblea general del Grupo Internacional Polyphenols, celebrada en julio de 2025, la investigadora mexicana Dra. Erika Salas, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, fue reelegida como vocal de la mesa directiva, reafirmando su papel activo dentro de este destacado organismo internacional de investigación científica.
El Grupo Internacional Polyphenols, fundado en Francia en 1972, tiene como misión promover la investigación en el campo de los polifenoles, compuestos naturales de gran relevancia para la salud y la industria alimentaria. Entre sus principales aportaciones destacan la edición de la serie de libros Recent Advances in Polyphenol Research (RAPR), la organización de seminarios virtuales y la coordinación del congreso internacional International Conference on Polyphenols (ICP), realizado cada dos años. La más reciente edición del ICP se llevó a cabo en Turku, Finlandia, en julio de 2025.
La actual mesa directiva está integrada por reconocidos científicos de diversas partes del mundo:
- Juha-Pekka Salminen (Finlandia), presidente
- Aude Watrelot (EE.UU.), vicepresidenta
- Heidi Halbwirth (Austria), secretaria
- Catherine Cheze (Francia), tesorera
- Panagiotis Arapitsas (Italia/Grecia)
- Sun Baoshan (China/Portugal)
- Stéphane Quideau (Francia)
- Lucia Panzella (Italia)
- Erika Salas (México)
- Celestino Santos Buelga (España)
- Cedric Saucier (Francia)
Como miembros suplentes participan: Peter Constabel (Canadá), Mary Ann Lila (EE.UU.), Pedro Mena (Italia) y Shinnosuke Wakamori (Japón).
En su calidad de vocal, la Dra. Salas tiene la responsabilidad de impulsar la investigación en polifenoles, promover la adhesión de nuevos miembros, colaborar en el comité editorial de la serie RAPR y participar en el comité científico de los congresos ICP.
Su reelección no solo representa un reconocimiento a su trayectoria científica, sino también la consolidación de la presencia de México en foros internacionales de investigación de alto nivel.