UACH - NMSU fortalecen lazos de colaboración
Fortalecen lazos binacionales UACH y NMSU en visita académica a Nuevo México
Una comitiva conformada por 27 estudiantes, 7 profesores, así como el Director, la Secretaria de Investigación y Posgrado y el Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, visitó recientemente la New Mexico State University (NMSU) con el objetivo de consolidar la cooperación académica entre ambas instituciones.
La delegación fue encabezada por el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, y el Director de la FCQ, M.C. Emiliano Zapata Chávez, quienes reafirmaron el compromiso de fortalecer los vínculos académicos, científicos y de movilidad con esta prestigiada universidad estadounidense.
Durante la jornada, los participantes recorrieron laboratorios especializados en seguridad alimentaria, microbiología y tecnología de alimentos, y sostuvieron reuniones estratégicas con autoridades de NMSU, como el Dr. Rolando Flores Galarza, Dean del College of Agricultural, Environmental and Consumer Sciences (ACES); el Dr. Efrén Delgado, Jefe del Departamento de Family and Consumer Sciences; el Dr. Ranjit Koodali, Dean de la Graduate School y Associate Provost for International Affairs; así como Erika De La O, Planning Officer de NMSU.
Uno de los momentos más enriquecedores fue el almuerzo interactivo entre estudiantes de ambas universidades, el cual permitió a los jóvenes de la FCQ conocer experiencias de primera mano sobre movilidad internacional y resolver dudas sobre los procesos de admisión y requisitos para cursar posgrados en Estados Unidos.
Paralelamente, autoridades y docentes llevaron a cabo una reunión de trabajo enfocada en el impulso de proyectos de investigación conjunta, la movilidad académica y la consolidación del programa de doble titulación, que otorga a los estudiantes los grados de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UACH) y Master of Science in Family and Consumer Sciences con énfasis en Food Science and Technology (NMSU).
La visita concluyó con entusiasmo y un firme compromiso de seguimiento a los acuerdos establecidos, reafirmando una alianza estratégica que potencia la formación académica de alto nivel y proyecta internacionalmente a la comunidad de la FCQ.