La facultad fortalece su presencia internacional y consolida su liderazgo académico.

  • UACH
  • /
  • Octubre 23, 2025

Washington, D.C. fue sede del 80 aniversario de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), los foros más influyentes del sistema financiero internacional. En este espacio histórico, Adriana Guadalupe Rojas Cuevas, egresada de la Licenciatura en Economía Internacional de nuestra facultad (UACH), participó como parte de una estancia corta de investigación en Washington, D.C.

Este programa forma parte de una estrategia de proyección global para jóvenes economistas chihuahuenses, impulsada por la UACH en coordinación con el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Su propósito es brindar experiencias académicas de alto impacto que fortalezcan la vinculación internacional y el desarrollo profesional de los futuros líderes económicos de la región.

Durante su estancia, Adriana fue testigo de debates clave sobre deuda global, estabilidad financiera, inclusión digital, desarrollo sostenible y cooperación internacional.

El evento reunió a personalidades como Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Grupo Banco Mundial), Janet Yellen (Departamento del Tesoro de EE. UU.), Ngozi Okonjo-Iweala (OMC) y Paschal Donohoe (Eurogrupo).

“Ver cómo la economía es la base de todas las decisiones globales me hizo entender que estudiarla no sólo transforma realidades, sino que da sentido a las políticas que construyen bienestar”, expresó Adriana Rojas en comunicación con la Mtra. Olinda Ornelas Benítez, directora de nuestra facultad.

Este logro marca el segundo año consecutivo en que una egresada de la Licenciatura en Economía Internacional de la UACH participa en esta experiencia internacional, reafirmando el liderazgo femenino, la formación global y la pertinencia académica del programa.

La Facultad se consolida como un referente en la formación de economistas con pensamiento analítico, visión ética y compromiso social, capaces de comprender y transformar entornos económicos complejos.

Con estas experiencias, la Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma su papel como formadora de líderes económicos con visión global y raíces locales, fortaleciendo la proyección académica de Chihuahua a nivel nacional e internacional.

Tópicos: Global FEI

"Cultivando mentes, ampliando fronteras"

Facultad de Economía Internacional

General Jesús Lozoya Solís s/n kilómetro 1,
Col .Almanceña, C.P. 33825

Tel. +52 (627) 522 7744

Hidalgo del Parral, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México