
Maestría en Ciencias en Química (SNP)
Objetivos del programa
Objetivo general del programa de posgrado
Formar investigadores y profesionistas en el área de las Ciencias Químicas de alto nivel académico que sean capaces de generar, difundir, enseñar y aplicar nuevos conocimientos para las ciencias experimentales y teóricas, tanto en el ámbito académico como industrial congruentes con las políticas de desarrollo del entorno regional y nacional, con un enfoque sostenible.
Objetivo particulares
- Impulsar la formación de científicos que propongan y desarrollen proyectos de investigación para resolver problemas específicos de las ciencias químicas en las áreas de salud, medio ambiente y energía; con énfasis en la resolución de problemas del sector industrial de la región.
- Participar en la difusión y divulgación de los conocimientos generados en Ciencias Químicas, en foros científicos y tecnológicos para facilitar la creación de redes que les permita insertarse en el mercado laboral. Principalmente en centros de investigación e instituciones de educación superior.
- Promover la generación y aplicación de conocimientos básicos y avanzados relacionados con las Ciencias Químicas, en centros de investigación e instituciones de educación superior pertinentes a las demandas de recursos humanos con un alto nivel de habilitación.
- Aprovechar el intercambio académico y la movilidad con instituciones y organizaciones académicas y de producción para el desarrollo de proyectos de alto impacto en las áreas de salud, medio ambiente y energía.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Maestría en Ciencias Químicas debe contar con las habilidades, conocimientos y aptitudes que le permitan desempeñarse de forma eficiente durante el posgrado y hacer frente de manera eficaz a los retos que en éste se le presenten. Se espera que el candidato cuente con:
- Titulo de un programa de licenciatura en Química, Ingeniería Química, Ingeniería Bioquímica y áreas afines al programa.
- El aspirante debe demostrar dominio de conocimientos en las áreas de Química Avanzada, Métodos Estadísticos, Análisis Matemático e inglés.
- Ser competentes en el uso de herramientas metodológicas científicas para la resolución de problemas relacionados con el quehacer del programa de posgrado, alcanzando estándares de calidad de acuerdo a las demandas locales, nacionales e internacionales.
- Habilidades que debe de reunir:
- Experiencia en el trabajo colaborativo y manejo de manera respetuosa las relaciones humanas.
- Plantear ideas novedosas al trabajo de investigación.
- Análisis de información científica.
- Manejo de técnicas experimentales y/o teóricas.
Perfil de egreso
El graduado del programa de Maestría en Ciencias en Química aplicará metodologías de análisis científico y teórico en situaciones propias del posgrado, que le permitirán actuar de manera crítica, innovadora y responsable desde el punto de vista sustentable.
- Coordina y administra de forma responsable, proyectos que atiendan criterios de sustentabilidad y que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
- Demuestra conocimientos y habilidades para la búsqueda, análisis crítico, síntesis y procesamiento de información para su transformación en conocimiento con actitud ética.
- Difunde con responsabilidad ética y social el conocimiento científico, tecnológico, artístico y/o humanístico que produce de forma objetiva.
- Desarrolla investigación original, tecnología y/o innovaciones en procesos, servicios o productos que contribuyan a la solución de problemas, mejoren la convivencia, generen oportunidades para el desarrollo sustentable y propicien una mejor calidad de vida.
- Modifica y adapta procesos de síntesis de diversos materiales orgánicos o inorgánicos, de escala laboratorio a planta piloto e industrial con un enfoque sostenible para implementar mejoras que permitan una mayor competitividad de la industria química nacional.
- Genera productos y/o procesos empleando los principios de la química sostenible para dar respuesta a las necesidades del entorno en las áreas de salud, medio ambiente y energía.
- Diseña y/o optimiza métodos de síntesis y caracterización, con ética profesional y responsabilidad social, de compuestos orgánicos e inorgánicos de utilidad en las que coadyuven al desarrollo de la industria química de la región.
- Aplica los fundamentos y métodos de la química teórica con énfasis en el modelado de fenómenos fisicoquímicos que permita dar respuesta a problemáticas del entorno en las áreas de salud, medio ambiente y energía.
- Evalúa las propiedades de los materiales de interés industrial y tecnológico, empleando los fundamentos y métodos de física y química, para la generación de materiales funcionales que coadyuven al desarrollo tecnológico nacional.
La Maestría en Ciencias en Química pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT)