Maestría en Ciencias Hortofrutícolas (SNP)
Currícula
| PRIMER SEMESTRE | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| FMV-501 | Fisiología del Metabolismo Vegetal | |||||
| SPH-501 | Sistemas de producción en hortofruticultura de zona templada | |||||
| MI-501 | Metodología de Investigación | |||||
| DE-501 | Diseños Experimentales | |||||
| SEGUNDO SEMESTRE | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| Optativa de 6 créditos | ||||||
| Optativa de 8 créditos | ||||||
| DI-512 | Desarrollo de Investigación | |||||
| AT-502 | Avance de Tesis | |||||
| TERCER SEMESTRE | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| Optativa de 6 créditos | ||||||
| SE-503 | Seminario de Especialización | |||||
| SI-523 | Seminario de Investigación | |||||
| DT-513 | Desarrollo de Tesis | |||||
| CUARTO SEMESTRE | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| Optativa de 8 créditos | ||||||
| DC-514 | Divulgación Científica | |||||
| ST-534 | Seminario de Tesis | |||||
| DT-524 | Defensa de Tesis | |||||
| MATERIAS OPTATIVAS | ||||||
| OPCIÓN FISIOLOGÍA VEGETAL | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| HO-505 | Hortofrutícultura Orgánica | |||||
| DA-505 | Desarrollo de Agronegocios | |||||
| MEA-505 | Modelos Estadísticos Aplicados | |||||
| PP-505 | Propagación de plantas | |||||
| SAR-505 | Sistemas Avanzados de Riego | |||||
| NVI-505 | Nutrición Vegetal Integral | |||||
| FIT-505 | Fitoquímica | |||||
| FE-505 | Fisiología del Estrés | |||||
| OPCIÓN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| IAEC-505 | Inocuidad alimentaria y esquemas de certificación | |||||
| GAP-505 | Geomática aplicada a la producción hortofrutícola | |||||
| GP-505 | Gestión de Proyectos | |||||
| TSB-505 | Tópicos selectos de biotecnología | |||||
| IGH-505 | Ingeniería Genético Frutícola | |||||
| MGF-505 | Mejoramiento Genético Hortofrutícola | |||||
| BV-505 | Biotecnología vegetal | |||||
| CCT-505 | Cultivo de células y tejidos vegetales | |||||
| OPCIÓN PARASITOLOGÍA VEGETAL | ||||||
| CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. LAB. TALLER | HRS./SEM. PRÁCTICA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
| AAH-505 | Aprender a aprender en hortofruticultura | |||||
| PAR-505 | Parasitología hortofrutícola | |||||
| CB-505 | Control Biológico | |||||
| IMP-505 | Interacción microorganismo-planta | |||||
| TPH-505 | Tecnología poscosecha hortofrutícola | |||||
Descripción del plan de estudios
El programa de maestría está estructurado verticalmente en cuatro semestres y horizontalmente por competencias en cinco áreas:
Formativa
Especialización
Investigación
Optativa
Transversal.
Se compone de 7 unidades de aprendizaje obligatorias, y 4 optativas. Además de las unidades de aprendizaje se incluye la parte de tesis y disertación (Avance de Tesis, Desarrollo de tesis y Defensa de tesis) la cual el estudiante deberá cumplir a partir del segundo semestre.)
Al ser una Maestría en Ciencias, este programa consta de 78 créditos debido a la naturaleza del programa y al tipo de proyectos de investigación que se generan.
- Sistemas de Producción en Hortofruticultura de Zona Templada.
- Nutrición Vegetal Integral.
- Parasitología Hortofrutícola.
- Fisiología del Estrés.
- Diseños Experimentales.
- Modelos Estadísticos Aplicados.
- Sistemas Avanzados de Riego.
- Inocuidad Alimentaria y Esquemas de Certificación.
- Tecnología Poscosecha Hortofrutícola.
- Geomática Aplicada a la Producción Hortofrutícola.
- Fisiología del Metabolismo Vegetal.
- Control Biológico.
- Interacción Microorganismo-Planta.
- Biotecnología Vegetal.
- Cultivo de Células y Tejidos Vegetales.
- Fitoquímica.
- Hortofruticultura Orgánica.
- Tópicos Selectos de Biotecnología.
- Propagación de Plantas.
- Ingeniería Genética Frutícola.
- Mejoramiento Genético Hortofruticola.
- Metodología de la Investigación.
- Desarrollo de Investigación.
- Seminario de Investigación.
- Seminario de Tesis.
- Seminario de Especialización.
- Divulgación Científica.
- Aprender a aprender en Hortofruticultura.
- Gestión de Proyectos.
- Desarrollo de Agronegocios.
- Desarrollo de Tesis.
- Avance de Tesis.
- Defensa de Tesis.