Con el objetivo de inspirar a niñas y jóvenes a seguir una vocación científica, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Ciencias Químicas y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados organizaron el VI Desayuno Global de Mujeres en la Ciencia (GWB 2025). Este evento, promovido a nivel mundial por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), se llevó a cabo en el Poliforum Científico y Cultural “Dr. Víctor M. Gómez Moreno” de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La jornada reunió a niñas, adolescentes, estudiantes, profesores, investigadores y destacadas científicas, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con las asistentes. Entre las invitadas destacó Nadia Zenteno Pérez, asesora técnica del Inadet y colaboradora en el diseño de un material enviado por la NASA y SpaceX a la Estación Espacial Internacional para pruebas. Durante su intervención, Zenteno Pérez ofreció un mensaje motivacional a las jóvenes, alentándolas a perseguir sus sueños en el ámbito científico.
El evento contó con la participación de reconocidas panelistas, quienes expusieron su trabajo y respondieron preguntas del público:
- María del Sol Ortegón, cirujana cardiovascular y torácica.
- Montserrat Fernández López, doctora especialista en psiquiatría.
- Lorena Álvarez Contreras, científica investigadora del Cimav.
- Carolina Mireles, estudiante del sexto semestre del CBTA 90 en Cuauhtémoc, ganadora de medallas de oro y plata en la Olimpiada de Química.
- Alma Delia Alarcón Roja, investigadora nacional de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UACH.
En el presidium estuvieron presentes y dirigieron unas palabras a la audiencia:
- Karla Susana Bernal Alvarado, profesora de la FCQ de la UACH y representante en México del Desayuno Global de Mujeres.
- Luis Ignacio Rodríguez Bejarano, secretario general de la UACH.
- Leticia Myriam Torres Guerra, directora general del Cimav.
- Emiliano Zapata Chávez, director de la FCQ de la UACH.
- Fernanda Jazmín Martínez Quintero, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv).
El VI Desayuno Global de Mujeres en la Ciencia reafirmó la importancia de promover la equidad de género en el ámbito científico y académico, brindando espacios de inspiración y orientación para las futuras generaciones de científicas en México.
Tópicos: Ciencias Químicas Director Mujeres y Niñas

Imparten en la UACH curso de capacitación en cuestión de genero a enlaces universitarios
Con la plática “Prevención y atención a la violencia de género”