fing-mural-edificio-laboratorio-1920x1080.jpg

Información adicional: Maestría en Ingeniería en Hidrología

PRIMER SEMESTRE
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
MIH 01 Hidrología de cuencas
3
3
6
MIH 02 Mecánica de fluidos
3
3
6
MIH 03 Estadística y análisis de datos en sistemas hidrológicos
3
3
6
MIH 04 Química del agua
3
3
6
SEGUNDO SEMESTRE
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
SP 2401 Seminario Profesional I
3
3
6
MIHOB Obligatoria de especialidad
3
3
6
MIHOB Obligatoria de especialidad
3
3
6
MIHOP Optativa
4
3
7
TERCER SEMESTRE
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
SP 2402 Seminario Profesional II
3
3
6
MIHOB Obligatoria de especialidad
3
3
6
MIHOP Optativa
4
3
7
MIHOP Optativa
4
3
7
CUARTO SEMESTRE
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
ST 2403 Seminario de titulación
3
3
6
MIHOP Optativa
4
3
7
Materias obligatorias de Hidrología Subterránea
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
MIHOB 8 Hidrogeología
3
3
6
MIHOB 9 Hidrogeoquímica e isótopos
3
3
6
MIHOB 12 Hidrología de la zona no saturada
3
3
6
Materias obligatorias de Hidrología Superficial
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
MIHOB 10 Hidrología fluvial
3
3
6
MIHOB 11 Hidrología física
3
3
6
MIHOB 13 Hidrología urbana
3
3
6
Materias optativas
Clave Nombre del curso Horas de teoría Horas de Práctica Créditos
MIHOP 14 Matemáticas avanzadas
4
3
7
MIHOP 15 Modelación de sistemas acuíferos
4
3
7
MIHOP 16 Hidráulica de pozos
4
3
7
MIHOP 17 Geomorfología
4
3
7
MIHOP 18 Prospección geofísica
4
3
7
MIHOP 19 Hidrogeología avanzada
4
3
7
MIHOP 20 Modelación de cuencas y ríos
4
3
7
MIHOP 21 Operación de presas
4
3
7
MIHOP 22 Hidrometeoro logía
4
3
7
MIHOP 23 Diseño de obras de recarga de acuíferos
4
3
7
MIHOP 24 Cambio climático
4
3
7
MIHOP 25 Ingeniería del agua
4
3
7
MIHOP 26 Sistemas de información geográfica
4
3
7
MIHOP 27 Hidrología ambiental
4
3
7
MIHOP 28 Gobernanza del agua
4
3
7
MIHOP 29 Hidrología estocástica
4
3
7
Nombre Grado de estudios Contacto
(correo, google scholar)
SNII
Dr. Adán Pinales Munguía Doctorado en Ciencias de Materiales por el Centro de Investigación de Materiales Avanzados A.C. apinales@uach.mx
https://scholar.google.es/citations?user=FljMrxMAAAAJ&hl=es
Nivel I
M.I. Rodrigo de la Garza Aguilar Maestría en Ingeniería UACH rdelagar@uach.mx
NA
Dra. Ma. Socorro Espino Valdés Doctorado en Ciencia Ambiental CIMAV mespino@uach.mx
https://scholar.google.com/citations?user=oqZ_sgwAAAAJ&hl=es
Nivel I
Dr. Humberto Silva Hidalgo Doctorado en Ciencias de Materiales por el Centro de Investigación de Materiales Avanzados AC. hsilva@uach.mx
NA
Dr. Alejandro Villalobos Aragón Doctorado en Ciencias University of Texas at El Paso avillalobos@uach.mx
https://scholar.google.com.mx/citations?user=xzKWHqEAAAAJ&hl=es
Nivel I
Dra. María de Lourdes Villalba Maestría en Ingeniería de los Recursos Hidráulicos de las Zonas Áridas UACH mcaldero@uach.mx
NA
Dr. Juan Carlos Burillo Montúfar Postdoctorado en Modelación Hidrogeoquímica Universidad de San Luis Potosí jburillo@uach.mx
https://scholar.google.com/citations?user=nDvkq7kAAAAJ&hl=es
NA
Dr Jesus Alejandro Prieto Amparán Doctorado en Recursos Naturales, UACH jamparan@uach.mx
https://scholar.google.com/citations?user=ps7FqSoAAAAJ&hl=es
Nivel I
Dr Luis Ubaldo Castruita Esparza Dr en Ciencias Forestales, Colegio de Posgraduados lcastruita@uach.mx
https://scholar.google.es/citations?user=rT48X98AAAAJ&hl=en
Nivel I
Dra. Carmen Julia Navarro Gómez Doctorado en Ciencias de Materiales por el Centro de Investigación de Materiales Avanzados AC. cjnavarro@uach.mx
https://scholar.google.es/citations?user=KimK-8YAAAAJ&hl=es
Candidato

La Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de la Maestría en Ingeniería en Hidrología, MIH, se enfoca en el estudio, modelado, simulación y análisis de los sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos, para comprender su comportamiento y proponer estrategias sostenibles de recuperación o conservación asegurando la provisión de agua a las generaciones actuales y garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras. Las políticas de gestión y gobernanza del recurso hídrico deberán desarrollarse dentro de un marco de sostenibilidad de forma tal que se garanticen los servicios ambientales del agua y sus recursos conexos, reconociendo su valor ambiental, social y económico.

Registro de artículos publicados por docentes del programa de Maestría en Ingeniería en en Hidrología.

  1. Silva-Hidalgo, H. (2024). Temporal evolution of nitrate in Meoqui-Delicias aquifer in Chihuahua, Mexico https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1415
  2. Pinales-Mungía, A. (2024). Temporal evolution of nitrate in Meoqui-Delicias aquifer in Chihuahua, Mexico.https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1415
  3. Villalobos-Aragón, A. (2024). Geochemical Characterization of Soils in the Playa Lake Environment of Laguna de Encinillas, Chihuahua, Mexico. https://doi.org/10.4236/ojg.2024.149039
  4. Méndez-Alvarado, M.A. (2022). Delimitación de Áreas Prioritarias de Recarga para el Acuífero Meoqui – Delicias
  5. Espino-Valdés, M.S. (2024). Temporal evolution of nitrate in Meoqui-Delicias aquifer in Chihuahua, Mexico.https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1415
  6. Burillo-Montufar, J.C. (2021). Chitosan hydrogel synthesis to remove arsenic and fluoride ions from groundwater.https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2021.126070
  7. Navarro-Gómez, C.J. (2024). Arsenic and fluoride in groundwater triggering a high risk: Probabilistic results using Monte Carlo simulation and species sensitivity distribution.http://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2024.14230
  8. Prieto-Amparán, J.A. (2024). Grass species with potential for rangelands restoration in northern Mexico: an assessment with environmental niche modeling.https://doi.org/10.1038/s41598-024-56918-1
  9. Villalba, M.L. (2024). Remoción de arsénico en agua con zeolitas naturales provenientes del norte y centro de México.http://dx.doi.org/10.54167/tch.v17i3.1261
Institución/dependencia País Tipo de vinculación
Instituto Geológico y Minero de España España Intercambio académico
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua México Proyectos y Asesoría
Universidad de Texas en El Paso Estados Unidos Intercambio académico
CONAGUA México Asistencia técnica
Junta Central de Agua y Saneamiento México Intercambio académico
INEGI México Asistencia técnica
Servicio Geológico de Canadá Canadá Intercambio académico

Tópicos: Posgrado

"naturam subiecit aliis"

Facultad de Ingeniería

Circuito Universitario Campus ll

Tel. +52 (614) 442-9500

Chihuahua, Chih. México


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México