Maestría en Ciencias en Biotecnología (SNP)

ESTIMADO ASPIRANTE, este es un programa de posgrado de tiempo completo con orientación a investigación.

Proceso de Admisión

Para ser admitido al programa es necesario que cumpla con los requisitos señalados abajo. Estos documentos son obligatorios para ser aceptado al proceso de selección.

  1. Estar titulado a nivel licenciatura en un área afín al programa (presentar título o acta de examen).
  2. Calificación mínima de 8.0 en el Examen del Centro de Idiomas o 450 puntos en el TOEFL- ITP o su equivalente en el TOEFL-IBT. La vigencia de este documento es de 1 año. Este documento debe estar vigente durante el tiempo que toma el proceso de selección.

Para estudiantes extranjeros cuya lengua materna es diferente al español, es necesario comprobar dominio del idioma, a través de un proceso de evaluación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Calificación mínima de 1000 puntos en el EXANI III de orientación en investigación. Es altamente recomendable que la calificación obtenida sea igual o superior a la media nacional (1013 puntos en 2021). La vigencia de este documento es de 1 año. Este documento debe estar vigente durante el tiempo que toma el proceso de selección.

Para las fechas de aplicación del EXANI III revisar la página del CENEVAL:

Información: http://www.ceneval.edu.mx/exani-iii

MONTOS (al 2023-1)

Costo por crédito: $435.00 (Revisar asignaturas en Plan de Estudio)

  • Primer semestre: $11,310.00 + Nuevo ingreso Rectoría $2,110.00
  • Segundo semestre: $8,700 + Reingreso Rectoría $2,030.00
  • Tercer semestre: $10,005.00 + Reingreso Rectoría $2,030.00
  • Cuarto semestre: $8,265.00 + Reingreso Rectoría $2,030.00

Antes de hacer el registro es obligatorio que el aspirante:

  • Se entreviste con cada profesor miembro del Núcleo Académico Básico del programa. Debe plantearle a cada profesor su intención de ingresar al programa y solicitarle información acerca de proyectos de tesis disponibles y líneas de investigación que desarrolla.
  • Realice el pago del proceso de selección en Caja Única de la UACH por un monto de $1,225.00 MXN, o por transferencia bancaria a BBVA a la cuenta 0141261568 CLABE 012150001412615687 a nombre de UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA/FAC C QUIMICAS, para aspirantes que viven en México; y por $4500.00 MXN en Caja Única de la UACH con el código 0, o por transferencia bancaria internacional a Banco: BBVA; Titular: Universidad Autónoma de Chihuahua/Fac C Quimicas; SWIFT/BIC: BCMRMXMMPYM; Cuenta: 012150001412615687, para el caso de estudiantes que viven fuera del país. Conserve el comprobante de pago. Antes de pagar verifique que cumple con los requisitos de admisión y que realmente le interesa someterse al proceso de selección del programa. Una vez realizado el pago, no hay devoluciones. El pago del proceso de selección no garantiza la aceptación al programa. Así mismo, el resultado del proceso de selección será válido de forma exclusiva al periodo aplicado.
  • Favor de atender el siguiente punto:
    • Descargue la siguiente solicitud de posgrado. Subir este documento, con firma autógrafa, escaneado y legible, al formulario de registro de aspirante.
  • Acceda al formulario de registro de aspirantes, proporcione los datos solicitados y cargue los siguientes documentos:
    • Título o acta de examen.
    • Relación de estudios.
    • Comprobante de dominio del idioma inglés.
    • Comprobante de EXANI III.
    • Solicitud de posgrado.
    • Comprobante de pago del proceso de selección (caja única de la UACH o transferencia).
    • Curriculum Vitae (máximo dos hojas).
    • Acta de nacimiento.
    • CURP (extranjeros copia de su identificación oficial).
    • Cédula profesional (extranjeros copia de su título) .
    • Aviso de privacidad.
    • Certificado médico. Emitido por la UACH. Los aspirantes extranjeros deberán presentar un certificado médico realizado en su país de origen y en caso de ser aceptados deberán hacerse uno a su llegada a México antes del inicio de clases.
    • Identificación oficial.
    • Comprobante de domicilio.
    • Acta de matrimonio, si aplica.

    IMPORTANTE, los documentos deben:

    • Estar en formato PDF
    • No superar los 10MB
    • Legibles
    • Digitalizados con escáner (no cámara digital).
    • Cualquier documento que no cumpla con estos requisitos deberá ser entregado de nuevo y el incumplimiento podrá ser motivo de que no pueda entrar al proceso de selección.

Fecha límite para el registro de aspirantes Para estudiantes nacionales
Semestre agosto-diciembre 2023: 17 abril – 8 junio 2023.
Semestre enero-junio 2024: 25 septiembre - 30 noviembre 2023.
Para estudiantes extranjeros
Semestre agosto-diciembre 2023: 17 abril – 5 de mayo 2023.
Semestre enero-junio 2024: 25 septiembre -20 de octubre 2023.
Proceso de selección Estudiantes nacionales
Examen de conocimientos, pruebas psicopedagógicas, presentación y entrevista:
Semestre agosto-diciembre 2023: 12-23 de junio 2023.
Semestre enero-junio 2024: 4-14 de diciembre de 2023.
*El detalle de las fechas y horarios serán enviados a los aspirantes por correo electrónico.
Estudiantes extranjeros
Examen de conocimientos, pruebas psicopedagógicas, presentación y entrevista:
Semestre agosto-diciembre 2023: 8-19 de mayo 2023.
Semestre enero-junio 2024: 30 de octubre al 9 de noviembre de 2023.
*El detalle de las fechas y horarios serán enviados a los aspirantes por correo electrónico.
Publicación de Resultados Semestre enero-junio 2024
Estudiantes nacionales: A partir del 15 de diciembre de 2023.
Estudiantes extranjeros: A partir del 12 de noviembre.
Semestre agosto-diciembre 2023
Estudiantes nacionales: A partir del 26 de junio del 2023.
Estudiantes extranjeros: A partir del 23 de mayo de 2023.

NOTA: Cualquier adeudo de documentos al momento de registro deberá ser solventado con una carta compromiso y en caso de ser en caso de ser aceptado(a) como alumno(a) de Nuevo Ingreso, deberá de acercarse a la Coordinación Académica de Posgrado, donde le indicarán la prórroga correspondiente.

Datos de contacto
MCE Angélica Holguín López
Coordinador Académico de Posgrado
Teléfono: (614) 236 6000 ext. 4294.
Correo electrónico: ip.fcq@uach.mx

El proceso de selección del programa consiste en:

  1. Examen de conocimientos Se llevará a cabo en línea, se le enviará la información necesaria vía correo electrónico (temario y acceso al mismo). El examen tiene una duración de 3 horas, al final de las cuales la plataforma deja de recibir respuestas. Este examen se aplica una sola vez en la fecha programada.
  2. Pruebas psicopedagógicas realizadas por personal del Departamento de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias Químicas. Los horarios y fechas asignadas serán enviados por correo electrónico.
  3. Presentación y entrevista con el comité de profesores. La presentación tendrá una duración de 10-15 minutos en el que se desarrollará un tema definido por el Comité de Selección. Los aspirantes deben traer su computadora portátil y presentación (si la salida es HDMI, traer adaptador para VGA). El tema puede exponerse de manera general y el objetivo que se busca es evaluar habilidades académicas del aspirante. La entrevista consistirá en cuestionamientos sobre los intereses personales del aspirante en el programa, disponibilidad de tiempo para el programa, resultados obtenidos en el examen de conocimientos, etcétera.
  4. Publicación de resultados. Le será comunicado vía correo electrónico el dictamen del proceso de selección, el cual se considera inapelable.

Permanencia

  1. Dedicación de tiempo completo.
  2. Cumplir con los reglamentos de la UACH y de la Facultad de Ciencias Químicas.
  3. No reprobar más de una materia del plan de estudios. La no acreditación de dos materias causa baja del alumno.
  4. Promedio semestral mínimo de ochenta.

Titulación

  1. Acreditar el total de materias de contempla el Plan de Estudios
  2. Acumular un mínimo de 88 créditos (incluyendo los asignados por la realización de la tesis).
  3. Realizar un trabajo de tesis, relacionado con cualquiera de las líneas de investigación del programa.
  4. Cumplir con los reglamentos y procedimientos establecidos por la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Facultad de Ciencias Químicas
  5. Presentación y defensa de los resultados del Proyecto de Tesis y aprobación del examen de grado, ante un comité integrado por tres profesores, designados por la Secretaría de Investigación y Posgrado

"Por la ciencia para bien del hombre"

Facultad de Ciencias Químicas

Circuito Universitario s/n, Campus II

Tel.+52 (614) 236 6000

Chihuahua, Chih. México

Logo

"Luchar para lograr, lograr para dar"

Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México